Generales Escuchar artículo

Sergio Massa cree que salió airoso de los ataques por la inflación y buscó despegarse de Cristina Kirchner y Alberto Fernández

SANTIAGO DEL ESTERO.– “Era importante que no se calentara. Y lo logró”, resumieron, satisfechos, cerca de Sergio Massa, en el final de un debate que lo tuvo, en repetidas ocasiones, como bla...

SANTIAGO DEL ESTERO.– “Era importante que no se calentara. Y lo logró”, resumieron, satisfechos, cerca de Sergio Massa, en el final de un debate que lo tuvo, en repetidas ocasiones, como blanco de las críticas de sus rivales, sobre todo, por la escalada de la inflación y la incertidumbre económica. Intentó esquivar los cuestionamientos con propuestas de construir un gobierno de unidad nacional con “liberales, radicales y dirigentes de Pro”.

Sin levantar el tono de voz aún ante acusaciones muy duras contra su gestión económica, que Patricia Bullrich calificó de “desastrosa”, Massa cumplió con el objetivo trazado: no ceder a las provocaciones de sus rivales, y sostener sus propuestas de gestión aún con la realidad incontrastable de la inflación desbocada, por la que pidió “disculpas”, aunque tomó distancia de la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. “Tengo claro que la inflación es un enorme problema y que los errores del Gobierno lastimaron a la gente. Por ellos, aunque no era parte hasta asumir como ministro de Economía, pido disculpas”, dijo, como si el Frente Renovador, su partido, se hubiera incorporado a la coalición oficialista a partir de su asunción al frente del Palacio de Hacienda.

Cruces por la economía y chicanas en un debate en el que ningún candidato pareció sacar ventajas

“Todos le pegaron a él. Pero solo apuntó a Javier Milei”, coincidieron gobernadores peronistas como Raúl Jalil y Sergio Uñac, quienes se fueron conformes. “La veía floja a Bullrich, pero Milei estuvo más contenido”, festejó un candidato importante, en una reunión de varios dirigentes kirchneristas, entre diputados, dirigentes sociales y asesores del candidato.

En Unión por la Patria se felicitaron unos a otros porque Massa no estuvo acorralado por el escándalo de Martín Insaurralde, el exjefe de gabinete de Axel Kicillof que apareció con una modelo en un yate en Marbella. “Tiene que renunciar a su candidatura en Lomas”, dijo al finalizar el debate ante la consulta de la prensa. Insaurralde está como candidato a concela en su distrito.

“Fue el único con propuestas”, repitieron cerca de Massa cuando ya había finalizado el debate, y también los fríos saludos de rigor entre el candidato de UP y sus principales rivales, Milei y Bullrich. El tigrense sí se hizo un momento para abrazar de modo cálido a Juan Schiaretti, quien lo acorraló por el índice de inflación. Pero no tuvo que soportar un embate directo como el que sí atravesó el libertario, incómodo ante el pedido de Massa de “pedirle perdón” al papa Francisco por haberlo “ofendido al jefe de la Iglesia”.

En el búnker massista, sin demasiada autocrítica, valoraron que Massa le hubiese pedido a Bullrich que “explicara mejor” su plan económico, atentos a que vieron “muy floja” la exposición económica de la candidata de Juntos por el Cambio. “La dejó expuesta”, afirmaron.

Sin menciones a Cristina y Alberto

Sin mencionar siquiera una vez ni a Cristina Kirchner ni a Alberto Fernández, Massa culpó por la inflación al “criminal acuerdo” del expresidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en 2018. Sus contricantes lo acusaron de llevar el país rumbo a una hiperinflación con el “plan platita”. Estoico, se defendió: “Son medidas que le sirvan a la gente”.

Cuando Milei le enrostró que haría un eventual gobierno de unidad con “muchos radicales”, Massa pareció encontrar una veta para repetir que convocará, también, a “muchos liberales”, en una chicana al economista, a quien también buscó desacreditar por su plan dolarizador. “Zimbabue, Ecuador, El Salvador”, repitió Massa, para aclarar que la quimera de dolarizar la economía, y poner “la bandera de otro país en el Banco Central” es un objetivo que sólo esos tres países, ninguno considerado una potencia, consiguieron. Solo pareció titubear por unos segundos cuando Bregman le preguntó como hizo para cambiar de posturas “sin despeinarse”, pero enseguida se recompuso al hablar de tomar “las mejores propuestas”.

“Sergio Massa habló de federalismo y de que planea un gobierno de unidad nacional”, dijo Victoria Tolosa Paz, frustrada candidata a gobernadora de Daniel Scioli y una de las ministras que se acercó al centro Forum para apoyar al candidato. Ella es candidata a diputada nacional.

“No sé si ganó, pero seguro no perdió lo que ya tenía. Creo que tenemos chances”, comentó otro gobernador, ilusionado con una buena performance de Massa en las elecciones de dentro de tres semanas, en las que intentará llegar al ballottage.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/sergio-massa-cree-que-salio-airoso-de-los-ataques-por-la-inflacion-y-busco-despegarse-de-cristina-nid02102023/

Comentarios
Volver arriba