Generales Escuchar artículo

De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda este viernes 24 de noviembre

Este viernes 24 de noviembre el precio del dólar en México es de $17,1787, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende por las ventanillas del Citibanam...

Este viernes 24 de noviembre el precio del dólar en México es de $17,1787, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende por las ventanillas del Citibanamex es de un promedio de $17,14. A continuación, la cotización del día de la fecha.

¿Abren los shoppings de Miami en el Día de Acción de Gracias?

El portal económico Bloomberg señaló que el dólar estadounidense tiene los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:

Último cierre: $17,.1882Apertura de hoy: $17,.1882Variación diaria: $17,1263 – $17,1913Cómo está el dólar en México según los bancos este 24 de noviembre

Según la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada del 14 de noviembre de la siguiente manera:

Afirme: Compra $16,20 / Venta $17,70Banco Azteca: Compra $16,65 / Venta $17,76Banco de México, FIX del lunes: $17,1787Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del lunes: Compra $17,17 / Venta $17,176Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del lunes: $17,197Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del lunes: $17,165BBVA Bancomer: Compra $16,31 / Venta $17,47CIBanco: $17,33Citibanamex: Compra $16,67 / Venta $17,61Intercam: Compra $16,6402 / Venta $17,6507Monex: Compra $16,31 / Venta $18,06SAT, Servicio de Administración Tributaria: $17,1787Ve por más: Compra $16,5647 / Venta $17,7847

Para los turistas que visitan el país, es importante señalar que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México este 24 de noviembre, se reporta en rangos de $17,18 para la venta.

Día de Acción de Gracias: ¿abren los bancos el Black Friday?

El peso mexicano se ha mostrado estable en su relación con el dólar, lo que le ha permitido mantenerse en promedio en MXN$17,19 por dólar el 23 de noviembre. Según los datos, la moneda alcanzó una depreciación máxima de MXN$17,20 y una mínima de MXN$17,15 por unidad. Gabriela Siller, experta en análisis económico y financiero, atribuye este comportamiento estable del tipo de cambio a la baja liquidez en el mercado financiero durante la sesión.

Además, en una comparativa con otras monedas de mercados emergentes, la divisa mexicana se posiciona en el segundo lugar entre una cesta de 23 monedas. Este logro subraya la solidez del peso mexicano en el panorama económico internacional, lo que demostró su resiliencia y atractivo en el mercado de divisas.

¿Qué esperan los mercados este viernes 24 de noviembre?

Por la madrugada, el INEGI anunciará las cifras finales del PIB del tercer trimestre, con estimaciones que apuntan a un crecimiento del 0,9%. Además, se esperan datos sobre el indicador global de la actividad económica (IGAE) de septiembre y la balanza de pagos del periodo julio-septiembre. Estos indicadores son claves para evaluar la salud y el rumbo de la economía mexicana.

En Estados Unidos, la consultora Markit dará a conocer los índices preliminares PMI de manufactura, servicios y compuestos de noviembre, lo que ofrece una perspectiva sobre la actividad económica del país. En Europa, la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania informará las cifras del PIB del tercer trimestre, esto proporcionará una visión importante sobre el desempeño económico de una de las economías más grandes de la región. Estos datos son cruciales para entender la dinámica económica global en un contexto de incertidumbre y cambios.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/de-dolar-a-peso-mexicano-a-cuanto-cotiza-la-moneda-este-viernes-24-de-noviembre-nid24112023/

Comentarios
Volver arriba