Locales Escuchar artículo

Darío Martínez: “Si las tarifas no van en línea con los sueldos, la gente no las va a poder pagar”.

El diputado provincial se refirió al decreto sobre intervención de ENARGAS y ENRE.

El exsecretario de Energía y diputado provincial en Neuquén, Darío Martínez, advirtió sobre la importancia de alinear las tarifas de energía con la evolución de los sueldos y jubilaciones, para garantizar la accesibilidad de las familias, jubilados y pequeños comercios. Martínez destacó que si las tarifas no van en línea con los ingresos reales, las dificultades para pagar las facturas de luz y gas se volverán insostenibles.

En el contexto de los ajustes administrativos y la nueva política tarifaria del Gobierno, Martínez señaló que es crucial considerar la capacidad de pago de la población. Afirmó que, aunque el Gobierno tiene derecho a reorganizar el sector y establecer su política tarifaria, esta debe estar alineada con la evolución de los sueldos y jubilaciones para evitar dificultades en su aplicación.

El nuevo Gobierno tiene todo el derecho de reorganizar administrativamente el sector, darle su impronta a la estructura, y a establecer su política tarifaria, pero más allá de los ajustes a la política de segmentación, si no alinea las tarifas a la evolución de los sueldos y jubilaciones, su aplicación será muy difícil, por la imposibilidad que tendrán las familias, con ingresos reales en baja, de pagar Tarifas al alza, dijo.

Además, el diputado provincial subrayó la urgencia de poner en funcionamiento la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner, que utilizaría gas de Vaca Muerta para reemplazar importaciones de GNL y combustibles líquidos, reduciendo sustancialmente los costos de energía. Martínez destacó la necesidad de ejecutar proyectos de infraestructura como el oleoducto Duplicar a Triplicar y ampliaciones del Centro Oeste, generando ingresos multimillonarios en dólares para el sector y potenciando la producción de gas y petróleo.

Martínez concluyó que estas iniciativas no solo impactarán positivamente en la actividad económica, las pymes y las empresas regionales, sino que también generarán empleo de calidad y fortalecerán la economía de la provincia y los municipios en Neuquén.

Comentarios
Volver arriba