Generales Escuchar artículo

Cuatro mujeres que se reinventaron y hoy lideran sus propias empresas

Bajo el claim “Historias de mujeres que se jugaron a reinventarse e innovar”, el capítulo local de Women Corporate Directors trajo a la mesa el expertise de cuatro ejecutivas en el mundo de lo...

Bajo el claim “Historias de mujeres que se jugaron a reinventarse e innovar”, el capítulo local de Women Corporate Directors trajo a la mesa el expertise de cuatro ejecutivas en el mundo de los negocios. La presentación fue en el marco del evento organizado por LA NACIÓN y KPMG, con motivo de la sexta edición del reconocimiento a la mujer destacada en el ámbito empresarial.

Patricia Furlong, presidente y CEO de Global Processing, empresa de tecnología con foco en el procesamiento de medios de pago, trazó un mapa de su carrera y explicó: “Trabajé en el Estado, en más de siete empresas, y ocho años en American Express, siempre buscando crecer y encontrar ecosistemas más interesantes”. Y sobre su paso al mundo fintech, al cierre de 2020, precisó: “En el momento en que empezaron a aparecer nuevos jugadores, me pareció que para condimentar mi carrera y mi experiencia en medios de pagos era interesante dar ese paso”. Actualmente, Global Processing, trabaja con el 90% de la operación del ecosistema sistema fintech y tiene también alcance sobre el sistema bancario tradicional.

Otra de las que se dio cita en el encuentro fue Laura Gé, miembro de los directorios de Banco Santander Argentina, Farmacity, Loma Negra, Austral Participacoes, y asesora ejecutiva de Grupo Sancor Seguros. “A lo largo de mi carrera, siempre busqué coherencia entre los intereses personales y profesionales”, indicó Gé. Y fue en esa línea que, seis años atrás, tomó la decisión de renunciar a su rol de partner en Integration Consulting y dio el salto. “En la mayoría de los directorios soy minoría. Sin embargo, ingresé con un chip diferente al que tenía en el mundo corporativo: apunté a quitarme los filtros y a decir lo que pensaba”.

Por su parte, Anabel Perrone, cofundadora y CEO de Because Energy Matters, una startup de Sustentabilidad, destacó: “Si recorro mi vida corporativa hacia atrás, queda en evidencia que siempre fui una emprendedora corporativa. A lo largo de mi carrera en YPF cambié de posiciones de forma frecuente y presenté diferentes proyectos”. Y amplió: “En mi ADN está la energía. En 2020, me empecé a conectar con un propósito diferente, lo busqué y lo planifiqué”. Actualmente, Perrone tiene bajo su ala a un equipo conformado por más de 40 personas e integra un team management junto con otros siete ejecutivos.

Ximena Diaz Alarcon, CEO y cofundadora de la consultora de investigación y tendencias YoUniversal, completó el panel con una visión del rol de las mujeres en el consumo. “Las mujeres somos shopper del 70% de las categorías del consumo, y, normalmente, tenemos una mayor sensibilidad de los precios”, puntualizó. Y añadió: “Este es un año especial en Argentina, pero todos tienen lo suyo. Tenemos una población muy fragmentada, entre los que tienen o no acceso al consumo. Hay una fuerte preocupación por la inflación, pero las personas están sacando sus mejores herramientas, a fin de enfrentar el escenario con resiliencia y con creatividad”.

El detrás de escena

La convicción por el trabajo y el acompañamiento de su entorno fueron dos de los puntos destacados por las ejecutivas. “La corresponsabilidad y el diálogo en casa siempre fueron fundamentales. A su vez, la pandemia fue clave: tuvimos que organizarnos y reequilibrar”, indicó Furlong.

Y a esto se sumó la contención de las redes. “WCD me abrió la puerta a los directorios en el exterior. Además, me dio una gran calidad humana del networking: es un 0800 en el que siempre alguna persona te va a dar una mano”, consideró Gé. Por su parte, Perrone destacó: “Todavía hay muchas mujeres muy hostiles, en contrapartida, en la organización queremos dar un ejemplo diferente. Las minorías unidas son más fuertes. Tenemos por delante el desafío de alcanzar la igualdad y estamos lejos de haberlo solucionado”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/cuatro-mujeres-que-se-reinventaron-y-hoy-lideran-sus-propias-empresas-nid08112023/

Comentarios
Volver arriba