Generales Escuchar artículo

El Gobierno mantiene a Conu Rodríguez en la AFIP a pesar del escándalo del espionaje ilegal

“No, no está”, contestó sin explicaciones adicionales a LA NACION un empleado de la despoblada mesa de entradas de la sede central de la AFIP, luego de comunicarse varias veces con el despach...

“No, no está”, contestó sin explicaciones adicionales a LA NACION un empleado de la despoblada mesa de entradas de la sede central de la AFIP, luego de comunicarse varias veces con el despacho de Néstor Fabián “Conu” Rodríguez. Conu es un funcionario kirchnerista de la agencia recaudadora de impuestos, vinculado con el escándalo de escuchas y seguimientos ilegales que involucran al policía retirado Ariel Zanchetta, imputado por el hackeo de centenares de teléfonos de dirigentes políticos, jueces de la Corte Suprema y periodistas.

En la calurosa mañana del miércoles, y en medio del hermetismo de sus allegados, no hay pistas sobre el paradero de Rodríguez, cuyo domicilio fue allanado el lunes por la Justicia en busca de más datos sobre su conexión con Zanchetta. Un vínculo del que surgieron chats en los que el actual Subdirector General de Servicio al Contribuyente de la AFIP recibe del presunto espía información personal sobre la actual ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, parte del entramado de más de mil carpetas que Zanchetta acumulaba con información sensible sobre distintos actores de la vida pública. Rodríguez, que está vinculado a La Cámpora, conserva su cargo en la AFIP en medio del escándalo por el espionaje ilegal. Como subdirector, Rodríguez tiene acceso a información que está bajo secreto fiscal y a la que puede acceder solo personal jerárquico del organismo.

Ingresado en agosto de 2022 a la AFIP desde la gestión bonaerense, Rodríguez es uno de los diez subdirectores de la entidad, por debajo de su administrador, Carlos Castagneto, y de los tres directores: el massista Guillermo Michel (Aduana), la cristinista y excuñada de Máximo Kirchner, Virginia María García (DGI), y la exministra de Trabajo de Axel Kicillof Mara Ruiz Malec (directora de Recursos de la Seguridad Social). Distintas fuentes de la entidad confirmaron que ni bien ingresó Rodríguez obtuvo un pase a planta permanente, a pesar de tratarse de un nombramiento claramente político.

Ni Castagnetto ni referentes del kirchnerismo en la AFIP respondieron los llamados de LA NACION sobre el futuro de Rodríguez en el ente recaudador, del que pasó de director de Comunicación Estratégica a subdirector contratado el 4 de abril de este año, según se informa en la página web de la entidad y datos aportados por fuentes confiables.

Otros empleados coincidieron en que, durante todo este tiempo, lo vieron poco y nada por los pasillos de la AFIP. “Muchos se enteraron de que trabajaba acá cuando salió en los diarios”, comentó un antiguo empleado del ente recaudador, que nunca habló personalmente con Rodríguez. “Le inventaron el cargo para alguna tarea en particular”, deslizó con tono misterioso otro conocedor de los pasillos de la sede central de la calle Hipólito Yrigoyen, a escasos cien metros de la Casa Rosada.

Cerca de Michel, en la sede de la Aduana, afirmaron que el vínculo con Rodríguez y con el propio Castagneto es “profesional”, sin objeciones. “Cada uno tiene su equipo de prensa, no hubo roces”, estimaron desde la Aduana, sin intenciones de entrar en conflicto con el kirchnerismo duro, al que Rodríguez ingresó hace unos quince años, gracias a su blog Conurbanos, y un posterior puesto de prensa a las órdenes del entonces dirigente camporista y referente de ese sector en Lanús, Julián Álvarez.

Un massista y un cristinista

De todos modos, otras fuentes sin conexión con el kirchnerismo aseguraron que, dada su cercanía con Massa, es Michel el que “maneja” la entidad por estos días, con la coordinación de Noelia Cohen, subdirectora general de coordinación técnico institucional. Y que Castagneto, leal a la vicepresidenta Cristina Kirchner, espació su presencia y su actividad como administrador cuando ingresó como candidato a diputado por la octava sección electoral.

En su intercambio por chat con Zanchetta, Rodríguez se jactaba de “seguir manejando” la pauta bonaerense, a través de la cual habría pagado por la información que recibía. Desde la gobernación bonaerense se limitaron a decir a este diario que Rodríguez “no trabaja hace bastante tiempo” en la administración Kicillof.

Exgerente de la agencia oficial de noticias Télam durante el final del segundo gobierno de Cristina Kirchner, Rodríguez estuvo en el búnker de Unión por la Patria el pasado domingo 22, cuando el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa fuera el más votado en las elecciones presidenciales, y obtuviera su pase al balotaje contra Javier Milei. “Estuvo ayudando con la prensa, conoce a muchos periodistas”, explicó un conocido de la política, que también evitó opinar sobre la divulgación de sus supuestos intercambios con Zanchetta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-gobierno-mantiene-a-conu-rodriguez-en-la-afip-a-pesar-del-escandalo-del-espionaje-ilegal-nid08112023/

Comentarios
Volver arriba