Generales Escuchar artículo

Cuánto cuesta llenar el tanque del auto con nafta súper

Luego de las complicaciones en todo el país que generó el faltante de nafta durante varios días -situación que ya empezó a regularizarse-, ...

Luego de las complicaciones en todo el país que generó el faltante de nafta durante varios días -situación que ya empezó a regularizarse-, a partir del miércoles 1° de noviembre entraron en vigencia los nuevos precios de los combustibles acordados con el Gobierno, tras finalizar el congelamiento que regía hasta el 31 de octubre. En el caso de YPF, la petrolera más grande del mercado que tiene la red más extendida, la suba de la nafta promedió un 9,6% en todo el país.

Con los nuevos valores, ¿cuánto cuesta llenar el tanque ahora? En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el litro de nafta súper de la petrolera de mayoría estatal sale desde el último miércoles $272. La nafta premium subió a $349, el gasoil súper a $292 y el premium, a $398.

Cuenta DNI: cuáles son los descuentos y ahorros de noviembre 2023
Carga a Bordo: cómo acreditar la SUBE desde el colectivo

Para tomar una referencia, el Fiat Cronos, el auto más vendido del mercado local, tiene un tanque de 48 litros, por lo que la cuenta para llenarlo ahora sube a $13.056 si se elige nafta súper. Quien quiera cargarle premium deberá desembolsar $16.752.

El segundo 0km más vendido es el Peugeot 208. Llenar su tanque de 47 litros demanda $12.784 con súper y $16.403 con la más cara.

En el caso de una pick up, la Toyota Hilux (el modelo más vendido de los últimos 18 años) cuenta con un tanque de 80 litros. Con gasoil común (el combustible que emplean las pick ups), el costo de llenar su tanque se ubica en $23.360 y con premium (el recomendado por la marca), en $31.840. La cuenta para otras pick ups entre las más vendidas, como la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger, es similar, ya que todas tienen tanques de 80 litros.

Entre los usados más vendidos, el Volkswagen Gol y Gol Trend encabeza los rankings todos los meses. Con un tanque de 55 litros, llenarlo con súper cuesta $14.960 y con premium, $19.195.

El segundo usado más vendido es el Chevrolet Corsa/Classic, que tiene un tanque más chico que el Gol: 47 litros. La cuenta da $12.784 si se opta por nafta súper y $16.403 en el caso de la de mayor octanaje.

Otro de los modelos usados más vendidos es el Ford EcoSport. El SUV del segmento B tiene un tanque de 52 litros, que demanda $14.144 con nafta súper y $18.148 con premium.

Fuera del AMBA, los precios de los combustibles son más altos debido a la logística y el costo del traslado y varían según el lugar. Además, el componente impositivo también incide en el precio final.

Cómo ahorrar nafta al manejarAndar a 90 km/h: muchos conductores consideran que conducir a exactamente 90km/h es la manera más eficaz de optimizar el combustible. Sin embargo, no hay una velocidad fija de conducción ideal, según el grupo automovilístico RAC. El mito de los 90km/h, aseguran, surgió de antiguas pruebas de consumo de combustible, que se realizaron a tres velocidades: en ciudad, a 90km/h y a 120km/h.Evitar el uso del aire acondicionado: es una medida que, efectivamente, contribuye a ahorrar combustible. Se necesita energía adicional para poner en marcha el sistema de aire acondicionado de un automóvil y encenderlo puede aumentar el consumo de combustible hasta en un 10%. El impacto puede ser más notorio en viajes más cortos. Eso se debe a que el aire acondicionado tiene que usar más energía inicialmente para bajar la temperatura interior del automóvil. Abrir las ventanas podría ser mejor en un día de calor, pero esto crea otro problema llamado “arrastre”. Aquí es donde el motor tiene que trabajar más para compensar la resistencia del aire creada por las ventanas abiertas.Usar el control de velocidad crucero: es un dispositivo que mantiene el vehículo a una velocidad constante sin tener que usar el pedal del acelerador y a menudo se considera una forma infalible de ahorrar combustible, ya que evita aceleraciones innecesarias y frenadas bruscas. Sin embargo, esto podría solo ser cierto cuando se conduce por autopista, debido a que es una superficie plana constante. Fuera de las autopistas, su ahorro no es tan evidente.Inflar los neumáticos: el consejo es controlar su presión regularmente, especialmente antes de emprender un viaje largo. El manual de su automóvil indica cuál es la presión correcta, pero es posible que se deba aumentar al máximo recomendado si se viaja con varios pasajeros y equipaje pesado. Sin embargo, cualquier peso adicional seguirá consumiendo más combustible.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/cuanto-cuesta-llenar-el-tanque-del-auto-con-nafta-super-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba