Generales Escuchar artículo

El aumento de la oferta y la calma de la demanda deprimieron los precios en Cañuelas

Las ventas concertadas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas entre el martes y ayer reflejaron una importante caída de los precios de las distintas categorías y clasificaciones bovinas como con...

Las ventas concertadas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas entre el martes y ayer reflejaron una importante caída de los precios de las distintas categorías y clasificaciones bovinas como consecuencia del fuerte incremento de la oferta. En efecto, para estas dos ruedas se remitieron 21.259 vacunos, un 77,16% más que las 12.000 cabezas descargadas en igual segmento de la semana anterior. Tal disponibilidad de hacienda les posibilitó a los compradores una gestión más tranquila y selectiva, que derivó en la tónica bajista antes comentada.

El Índice General de ayer, de 760,867 pesos por kilo, reflejó un descenso del 14,84% frente al indicador del miércoles de la semana anterior, de 893,511 pesos, y una baja del 7,07% respecto de los $818,782 del viernes 27. En cuanto al peso promedio de la hacienda comercializada, fue de 409,55 kilos, un 1,21% mayor que el precedente, de 404,64 kilos.

Entre la carne y la sustentabilidad: los desafíos de la ganadería

Los novillos, con 1632 cabezas vendidas, tuvieron una participación del 7,70% en el total negociado, de 21.202 vacunos, y un peso promedio de 481,9692 kilos, un 0,33% inferior al anterior de 483,55 kg. Las distintas clasificaciones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $850/880 por los livianos; $830/880 por los medianos; $800/870 por los pesados, y $800/860 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue $950 y se pagó por un lote con 443 kilos de promedio.

Ayer el Índice Novillo cerró en $804,187, un 14,47% por debajo de los $940,305 del miércoles anterior, y un 5,01% detrás de los $846,544 del viernes 27.

Lotes livianos y vacas

Para la venta de las categorías chicas se remitieron al Mercado Agroganadero 10.991 animales, equivalentes al 51,84% del total comercializado. La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 4754 animales vendidos, $870/900 por los livianos de 300 a 350 kg; $850/880 por los medianos de 351 a 390 kg, y $840/870 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 6237 cabezas, $860/900 por las livianas; $780/820 por las medianas, y $760/800 por las pesadas.

Los valores máximos fueron, en novillitos, $985 por livianos con 327 kg de promedio; $950 por medianos con 369 kg, y $940 por pesados con 405 kg, y en vaquillonas, $970 por livianas con 311 kg; $910 por medianas con 351 y con 353 kg, y $860 por pesadas con 392, 409 y con 415 kg.

Con 8016 cabezas, equivalentes al 37,81% del total negociado, se desarrolló la venta de las diversas categorías y clasificaciones de vacas con plaza tranquila en las dos ruedas de operaciones. El mayor precio en la categoría se registró el martes y fue de $840 por kilo, para un lote con 440 kg de promedio.

Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 730 a 750 pesos por kilo, mientras que para las regulares lo hicieron de 700 a 730 pesos. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $680/700 a las más encarnadas y $670/680 a las inferiores.

En las dos ruedas de ventas que se consignan en esta columna las hembras lograron una participación del 67,22% en el total vendido, al sumar 14.253 cabezas, un 92,92% más que las 7388 negociadas en igual segmento anterior.

Remate solidario

Hoy la firma Martín G. Lalor SA reunió 497 vacunos para la subasta especial y solidaria que la consignataria concreta todos los años en beneficio de la Red Banco de Alimentos.

Los mejores valores del remate fueron: en novillitos, $900 con 360 kilos de promedio, $870 con 367 y con 378 kg, y $860 con 396 kg; en vaquillonas, $880 con 339 kg, $820 con 361 y con 363 kg, y $800 con 395 kg, y en vacas, $775 con 548 kg, $760 con 472 kg y $750 con 635 kilos.

El detalle de todas las ventas es el siguiente: (497) Bonetto tr. 1, 605 kg a $750; vq. 1, 235 a 700; 1, 420 a 720; v. 12, 577 a 740; 15, 635 a 750; Cacchiarelli nt. 17, 396 a 860; Cía. de Tierras Tecka nt. 25, 378 a 870; 22, 360 a 900; Ciancaglini vq. 32, 395 a 800; 13, 361 a 820; Cosufi v. 9, 477 a 730; 23, 548 a 775; Cozzi nt. 8, 431 a 860; Cuatro de Mayo v. 8, 546 a 750; 27, 472 a 760; Darichu vq. 2, 420 a 700; 41, 363 a 820; v. 4, 453 a 750; Echenique nt. 1, 300 a 770; 1, 400 a 830; 7, 416 a 850; 16, 367 a 870; n. 5, 440 a 800; vq. 12, 328 a 850; Grasselli v. 2, 435 a 700; 6, 572 a 730; 6, 552 a 740; Hijos de Barreto v. 25, 518 a 630; 27, 506 a 640; 5, 620 a 650; 32, 590 a 670; 18, 560 a 680; 1, 590 a 720; Martínez v. 8, 555 a 690; 1, 570 a 700; 4, 540 a 720; Martínez H. v. 2, 600 a 680; 6, 675 a 700; Merce vq. 22, 340 a 850; 23, 339 a 880; Patalagoity v. 5, 644 a 700; 1, 520 a 720.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/ganaderia/el-aumento-la-oferta-y-la-calma-de-la-demanda-deprimieron-los-precios-en-canuelas-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba