Generales Escuchar artículo

Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones PASO 2023

Las PASO nacionales son hoy, domingo 13 de agosto, fecha en las c...

Las PASO nacionales son hoy, domingo 13 de agosto, fecha en las cual varios ciudadanos se desempeñan como autoridades de mes para asegurar el funcionamiento del acto electoral. Antes de los comicios, el Ministerio del Interior dio a conocer los montos que percibirán por el servicio que ofrecen en las votaciones de este año, que incluyen las elecciones primarias, las generales y un posible ballottage.

Cómo saber si soy autoridad de mesa en estas elecciones 2023Cómo excusarse para no ser autoridad de mesa

La cartera que encabeza Eduardo “Wado” de Pedro detalló que se abona $7000 en concepto de viáticos a las personas que están afectadas por el operativo electoral. Esto es de acuerdo a la resolución 88/2023, que fue publicada en el Boletín Oficial.

“Fíjase en $7000 por elección, la suma que percibirán, en concepto de viático, los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente tal función, en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en las Elecciones Nacionales y en la eventual Segunda Vuelta a celebrarse durante el año 2023″, señala la normativa.

A su vez, el Gobierno entrega $3000 adicionales a quienes hayan participado de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral en los días previos a los comicios.

En tanto, la resolución aclara que las autoridades de mesa cobran $10.000 por elección en el caso de que exista una segunda vuelta en el mes de noviembre. Si esa posibilidad no se concreta, la suma queda fija en $7000.

Por su parte, cobran $11.500 quienes son designados por la Justicia Nacional Electoral como delegados en los locales de votación, y cumplen efectivamente tal función.

En tanto, perciben $3500 quienes se desempeñan como delegados judiciales que efectivamente dan cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Por último, se distribuyen $15.000 por elección a los delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral que se desempeñan en los establecimientos de votación donde se realiza la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica, y cumplen efectivamente tal función.

Cuándo son las PASO y cuándo son las elecciones generales

De acuerdo al esquema oficializado por la Cámara Nacional Electoral, las PASO serán el 13 de agosto, ya que la normativa estipula que la instancia en que se definen los candidatos para la elección general debe realizarse el segundo domingo de agosto. Por su parte, las elecciones generales son el 22 de octubre.

Cronograma electoral: el calendario completo de las elecciones 2023 en la Argentina

Según estableció la Cámara Nacional Electoral, estas son las próximas etapas previstas para las elecciones presidenciales de 2023:

Veda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8PASO nacionales: según la Ley 26.571, se realiza el segundo domingo de agosto, es decir, el 13 de agostoEscrutinio definitivo: 15 de agosto. Finalizada esta jornada, se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generalesInicio de la campaña para las elecciones generales: 2 de septiembre; es decir, 50 días antes del proceso electoralInicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembrePrimera instancia del debate presidencial obligatorio: 1° de octubreSegunda instancia del debate presidencial obligatorio: 8 de octubreVeda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8Elecciones generales: 22 de octubreEscrutinio definitivo: 24 de octubreEventual debate presidencial entre los candidatos al ballottage: 12 de noviembreEventual segunda vuelta: 19 de noviembre

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuanto-cobran-las-autoridades-de-mesa-en-las-elecciones-paso-2023-nid13082023/

Comentarios
Volver arriba