Generales Escuchar artículo

Elecciones de hoy: la agenda completa de toda la Argentina para las PASO del domingo 13 de agosto

Las elecciones PASO 2023 en la Argentina son hoy, domingo 13 de a...

Las elecciones PASO 2023 en la Argentina son hoy, domingo 13 de agosto. La jornada tiene una agenda detallada por la Cámara Nacional Electoral, que dispone el horario de apertura y cierre de los comicios, además del período en el que rige la veda.

Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones PASO 2023Multa por no votar en PASO 2023: todo lo que hay que saberTodas las boletas de las elecciones PASO 2023

Por otro lado, también se conoce cómo será el cronograma para las elecciones en las provincias que aún no definieron a sus autoridades locales y otras fechas clave de la votación definitoria de octubre, cuando se vote al próximo presidente y otros cargos legislativos nacionales.

La agenda completa de toda la Argentina para las PASO 2023La apertura del acto electoral es a las 8, horario en que abren las escuelas para recibir a los ciudadanos habilitados para votar.Los establecimientos están abiertos hasta las 18. No obstante, los electores que aguardaban su turno en la fila antes de ese horario, pueden ejercer su voto con posterioridad a las 18.Una vez que no haya más electores esperando votar, y que haya terminado el período establecido de 18 horas, las autoridades de mesa, junto a los fiscales partidarios, comienzan a realizar el recuento de votos, según el procedimiento establecido por el Código Electoral Nacional.Finalizado el escrutinio, el presidente de mesa prepara la documentación (actas y telegrama) para enviar por correo a la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior.A las 21 termina la veda electoral, por lo que a partir de ese horario pueden volver a realizarse las actividades prohibidas durante los comicios.Una vez que el Ministerio del Interior tenga los datos para publicar los resultados, los mismos aparecerán en este link.Calendario electoral en la Argentina: todo lo que se vota en los próximos meses

La mayor parte de las jurisdicciones desdoblaron sus elecciones provinciales de las nacionales. De este modo, mientras que varias provincias ya definieron a sus autoridades locales, otras aún deben hacerlo. De estas últimas, dos lo harán en fechas distintas a los comicios nacionales, mientras que las cinco restantes lo harán el mismo día.

13 de agosto: elecciones PASO nacionales, PASO en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca, y generales en Santa Cruz

El domingo 13 de agosto, día en que se celebran las PASO a nivel nacional, los habitantes de Catamarca, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos también deben sufragar en las PASO provinciales para elegir a los candidatos ejecutivos y legislativos locales que se presentarán en las elecciones generales. En tanto, Santa Cruz no tiene PASO y define gobernador, vice, diputados provinciales, diputados por municipios y Representantes del pueblo en el Consejo de la Magistratura.

10 de septiembre: elecciones en Santa Fe

Tras las PASO del 16 de julio en Santa Fe, el 10 de septiembre, los ciudadanos de la provincia tienen los comicios generales, y allí definen quiénes serán los próximos gobernador y vicegobernador, 19 senadores departamentales con sus suplentes, 50 diputados provinciales con sus 10 suplentes, concejos municipales, intendentes y presidentes de comunas.

17 de septiembre: elecciones en Chaco

Durante esta jornada, y tras las PASO provinciales de junio, los chaqueños deben acudir a las urnas para las elecciones generales en las que se votan los cargos de gobernador, vicegobernador y 16 diputaciones provinciales.

22 de octubre: elecciones generales nacionales y en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Cruz y Catamarca

Este domingo, los argentinos habilitados por el padrón eligen quién ocupará el sillón de Rivadavia los próximos cuatro años. La votación también incide sobre la composición del Poder Legislativo Nacional, ya que se renuevan 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros.

Asimismo, Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos eligen gobernador, vice, senadores y diputados provinciales, intendentes (o presidentes municipales, según corresponda) y concejales; la Ciudad de Buenos Aires define a su próximo jefe de Gobierno, legisladores y comuneros; y Santa Cruz, intendentes y concejales, y presidentes de las Comisiones de Fomento.

19 de noviembre: eventual segunda vuelta

En el caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante, se desarrolla una segunda vuelta o ballottage entre los dos que obtuvieron la mayor cantidad de votos. Según establece la Constitución Nacional, este se debe realizar en un período de hasta 30 días posteriores a la elección general: es decir, el domingo 19 de noviembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-de-hoy-la-agenda-completa-de-toda-la-argentina-para-las-paso-del-domingo-13-de-agosto-nid13082023/

Comentarios
Volver arriba