Generales Escuchar artículo

Cuántas visas emitió EE.UU. en el último año fiscal y cuáles son las proyecciones para 2024

El Departamento de Estado de EE.UU. dio a conocer un informe acerca de...

El Departamento de Estado de EE.UU. dio a conocer un informe acerca de las visas que emitió ese país en el último año fiscal, en el que indicó que se alcanzaron cifras récord. Este permiso, que se coloca en el pasaporte del viajero, le da la posibilidad a un ciudadano de un país extranjero de ingresar a los Estados Unidos. El tipo que debe obtener está definido por la ley de inmigración y se relaciona con el propósito del viaje.

Visa EB3: el paso a paso para tramitar la green card de Estados Unidos en “modo fácil”

Hay dos categorías principales de visas estadounidenses: de no inmigrante, que se requiere para viajar de forma temporal; y de inmigrante, necesaria para vivir en ese país. Sin embargo, el gobierno advierte que tener una visa no garantiza la entrada.

Las visas de EE.UU. en el último año fiscal

De acuerdo con el reporte oficial, desde octubre de 2022 hasta septiembre de 2023, correspondiente al año fiscal federal 2023, se emitieron 10,4 millones de visas de no inmigrante en todo el mundo y casi ocho millones de visitante, para negocios y turismo, más que en cualquier año fiscal desde 2016.

A su vez, se entregaron más de 600 mil visas de estudiantes, la cifra más alta en cualquier año desde el año fiscal 2017. La embajada y consulados de EE.UU. en la India emitieron un récord histórico de más de 140 mil permisos de este tipo. Además, el Departamento expidió a estudiantes africanos cerca de 40.000, de los cuales más de 9.700 fueron para solicitantes nigerianos.

La cantidad aprobada de visas de trabajo en EE.UU.

En el informe se indica que, en los últimos años, los visitantes internacionales han contribuido con hasta US$239.000 millones de dólares, en gastos anuales a la economía estadounidense y han sustentado aproximadamente 9,5 millones de empleos en el país. Al respecto, se emitió una cifra récord de 442 mil visas a trabajadores temporales y estacionales, en respuesta a la necesidad de empleos en la agricultura y otros sectores donde hay pocos estadounidenses disponibles.

Los 5 inmigrantes especiales que pueden pedir la green card

En el mismo ámbito, se entregaron 590 mil visas de no inmigrantes a trabajadores y ejecutivos altamente calificados, “para trabajar junto a expertos estadounidenses en algunos de los campos más críticos de Estados Unidos, que van desde tecnología emergente hasta atención médica”. Además, se expidieron 365 mil visas de no inmigrantes a miembros de tripulaciones de aerolíneas y barcos, permisos esenciales para mantener el transporte global y las cadenas de suministro que sustentan a Estados Unidos.

¿Cuántas visas de EE.UU. darán en 2024?

En el comunicado del Departamento de Estado se explica que llegar a cifras récord en la emisión de visas para todo el mundo fue posible gracias a soluciones innovadoras, como la ampliación de las autoridades de exención de entrevistas, que permiten a los viajeros frecuentes que cumplen con estrictos estándares de seguridad nacional renovar sus documentos sin tener que visitar una embajada o consulado.

De cara al futuro, exploran nuevas tecnologías para evaluar oportunidades con el objetivo de agilizar las operaciones, como la opción de renovación nacional en categorías de visa seleccionadas.

Más visas de trabajo para 2024

El pasado 17 de noviembre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés), dieron a conocer la “regla final temporal”, que aumenta el límite numérico de las visas de no inmigrante H-2B para trabajadores temporales no agrícolas, para el año fiscal 2024, que corresponde a 64.716 adicionales para todos los países.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuantas-visas-emitio-eeuu-en-el-ultimo-ano-fiscal-y-cuales-son-las-proyecciones-para-2024-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba