Generales Escuchar artículo

Tras reuniones con Nicolás Posse y Guillermo Francos, la dupla Federici-Talerico podría desembarcar con cargos en el gobierno

En el frenético armado del gabinete libertario, el próximo jefe de gabinete Nicolás Posse se reunió con el extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) Mariano Federici, a quien cons...

En el frenético armado del gabinete libertario, el próximo jefe de gabinete Nicolás Posse se reunió con el extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) Mariano Federici, a quien consideran como uno de los posibles cuadros para desembarcar en el gobierno de La Libertad Avanza. Si bien se barajó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) como una de las opciones, desde el entorno del presidente electo dijeron a LA NACION que la persona que va a ocupar ese lugar deberá ser alguien de íntima confianza de Javier Milei, por lo cual es improbable que llegue al cargo. También fue convocada para ocupar un lugar en el gobierno María Eugenia Talerico, exsubdirectora de la UIF, que podría asumir como titular de la Oficina Nacional de Migraciones.

Según reconstruyó este medio, después de una serie de reuniones virtuales, Federici y Posse se reunieron la semana pasada en las oficinas de Avenida del Libertador al 7500, donde funciona uno de los bunkers de La Libertad Avanza. Aunque primero se barajó un regreso de Federici a la UIF, él consideró terminado su ciclo allí y las conversaciones finalmente los condujeron a planear una posible gestión al frente de la central de espías, actualmente a cargo de Ana Clara Alberdi, quien fue la tercera interventora del organismo durante el gobierno del Frente de Todos, precedida por Agustín Rossi -que dejó el cargo cuando se convirtió en jefe de Gabinete- y por Cristina Caamaño, designada como interventora apenas asumió Alberto Fernández. No obstante, aunque se consideró el nombre de Federici para la AFI, así como también había sonado el de Miguel Ángel Toma, cerca de Milei insisten en que ese lugar será para alguien de su extrema confianza.

Federici, que presidió la unidad antilavado durante el gobierno de Cambiemos, mantiene un vínculo aceitado con Mauricio Macri y con Patricia Bullrich, a quien apoyó a distancia durante la contienda electoral. Vive en la ciudad de Miami, a donde emigró durante la pandemia mientras en los tribunales de Comodoro Py el kirchnerismo lo acusaba de haber participado de maniobras persecutorias durante su paso por la UIF. En Estados Unidos fortaleció vínculos con Juan Zárate, exasesor de George W. Bush, y con Daniel Glaser, exsubsecretario para el financiamiento del terrorismo en el Departamento del Tesoro, junto a quienes asesoró a distintos gobiernos en materia de inteligencia, según supo LA NACION.

Federici siguió en contacto con Macri durante los últimos años y compartieron varios encuentros en Miami, por ejemplo cuando el expresidente viajó para dictar un curso de liderazgo en la Universidad de Florida. Macri arrastra acusaciones en la justicia por numerosos hechos de presunto espionaje ilegal llevado a cabo durante su gobierno. Los tribunales de Comodoro Py lo beneficiaron con sus decisiones al evaluar su participación en los hechos e incluso en un expediente, donde lo sobreseyeron el martes pasado, encontraron justificarlos.

“Allí no hay que entrar con la motosierra, no hay que demoler todo”, retomó la metáfora de la motosierra una de las personas que participó de las conversaciones y que sabe que cualquier decisión de desmantelar la central de espías puede implicar que aumenten los históricos cuentapropistas que hacen espionaje clandestino. Una vez más, suenan en las filas del nuevo gobierno las intenciones de profesionalizar la agencia y enfocarla en las amenazas e hipótesis de conflicto que tiene el país, y de dejar atrás las prácticas que escudadas en la producción de inteligencia para cuidar la seguridad interior incurren en actividades ilegales.

Según supo LA NACION, a Posse lo asesoran en materia de seguridad y de inteligencia un grupo de penalistas y exfuncionarios del Ejército. Y el futuro jefe de Gabinete no parece tener intenciones de dejar el organismo de inteligencia en una persona cercana a Macri, señaló una fuente de las filas libertarias a LA NACION.

Pero no solo Federici fue convocado por quienes arman el gobierno que asumirá el 10 de diciembre: también quien fuera la subdirectora de la Unidad de Información Financiera (UIF) la abogada María Eugenia Talerico se aproxima a participar de la gestión de gobierno de Javier Milei, como titular de la Oficina Nacional de Migraciones. Ese cargo, que actualmente ocupa Florencia Carignano, se lo ofreció el próximo ministro del Interior Guillermo Francos a Talerico en una reunión que tuvo lugar en las mismas oficinas en Avenida del Libertador, según supo LA NACION.

Activa denunciante del kirchnerismo en casos por corrupción, Talerico es miembro y fundadora de la ONG Será Justicia y aunque participó del gobierno de Mauricio Macri, pasó en 2021 a las filas del liberal Ricardo López Murphy. Con él se postuló como precandidata a senadora nacional, aunque las internas las ganó el Pro. En las elecciones primarias Talerico apoyó a Patricia Bullrich y en las últimas semanas manifestó su apoyo a Javier Milei.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/tras-reuniones-con-nicolas-posse-y-guillermo-francos-la-dupla-federici-talerico-podria-desembarcar-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba