Generales Escuchar artículo

Cuándo es el Día de los Inocentes y por qué en EE.UU. se lo compara con el April Fool’s Day

El Día de los Inocentes, que se celebra el 28 de diciembre, y el April Fool’s Day, que se conmemora el 1º de abril, parecen compartir un mismo fin: el de hacer bromas por doquier. Esas fechas, ...

El Día de los Inocentes, que se celebra el 28 de diciembre, y el April Fool’s Day, que se conmemora el 1º de abril, parecen compartir un mismo fin: el de hacer bromas por doquier. Esas fechas, incluso hay medios de comunicación que suelen publicar noticias inverosímiles que logran atrapar a más de uno. Sin embargo, sus orígenes son muy distintos y una tiene un pasado trágico.

Las 8 ciudades de EE.UU. que tendrán más frío y nieve en el invierno

El Día de los Inocentes (28 de diciembre) es una fecha tradicional en muchas partes de Latinoamérica. En ella se acostumbra a engañar a los demás con travesuras ‘pequeñas’, como pedir dinero prestado para decir la frase: “Inocente palomita que te dejaste engañar” o “Que la inocencia te valga”. El éxito de las bromas radica en que la víctima no recuerde que se trata de esta fecha día especial y caiga en la trampa.

El origen del Día de los Inocentes

En realidad, el 28 de diciembre tiene un pasado trágico. De acuerdo con la historia cristiana, se recuerda la matanza de los “Santos Inocentes”, un hecho bíblico en que el rey Herodes I ordenó asesinar a todos los menores de dos años, como una manera de terminar con la vida de Jesús, a quien la profecía llamó “el rey de los judíos”.

En la Biblia, se indica que unos hombres sabios llegados del Oriente buscaban al recién nacido, al que también conocían como ‘el Mesías’ para extenderle su adoración. Fue entonces cuando Herodes comenzó a temer que le arrebataran el poder algún día, por lo que planeó matarlo. Como no lo conocía, ordenó terminar con todos los niños que pudieran tener su edad.

En cuanto a la razón por la que comenzaron a hacerse bromas, el origen está en un vínculo con la Fiesta de los locos, que se llevaba a cabo entre Navidad y Año Nuevo, durante la Edad Media. Esas festividades eran carnavalescas e irreverentes, había música, disfraces y se realizaban parodias de los sacerdotes de la época. Con el tiempo, aunque no está claro cómo, ambos hechos históricos se unieron.

El origen de April Fool’s Day en Estados Unidos

El Día de los Tontos es el equivalente al Día de los Inocentes en Latinoamérica. Se celebra el 1º de abril, pero tiene un origen distinto, al parecer surgió de una confusión. En 1582, el Papa Gregorio XIII implementó el calendario gregoriano, que es más preciso y riguroso, en sustitución del calendario juliano, que se había usado desde la época de Julio César. Este cambio fue adoptado por los países católicos.

Estos son los conductores a los que les podrían suspender la licencia desde el 1º de diciembre

Entonces, el rey Carlos IX de Francia movió el Año Nuevo, del 1º de abril al 1º de enero. Como a muchas personas se les olvidaba este nuevo mandato, los demás comenzaron a orquestar bromas para ridiculizarlos por no adaptarse al cambio y les apodaron los “tontos de abril”. Entonces, los invitaban a fiestas que no había o les enviaban regalos de burla. Incluso Napoleón fue nombrado “pescado de abril” (por pescable, atrapado) tras haberse casado con la archiduquesa María Luisa de Austria, un 1º de abril de 1810.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuando-es-el-dia-de-los-inocentes-y-por-que-en-eeuu-se-lo-compara-con-el-april-fools-day-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba