Generales Escuchar artículo

Cuáles son los cinco alimentos para mejorar la circulación sanguínea y evitar el dolor de piernas

La aparición de varices puede conllevar la hinchazón en las piernas o, si se desarrollan en el recto, incluso hemorroides; según advirtió el ...

La aparición de varices puede conllevar la hinchazón en las piernas o, si se desarrollan en el recto, incluso hemorroides; según advirtió el Instituto National Heart, Lung and Blood. Para ello, los especialistas recomendaron una serie de alimentos que pueden contribuir a la mejora de la circulación en nuestro cuerpo: de cuáles se trata.

Cuál es el súper alimento que aporta colágeno, ayuda a reducir las arrugas y no es caro

Según detalló la institución, las varices pueden presentar síntomas como venas azuladas, molestias por picazón a su alrededor, cambios en la coloración de la piel alrededor de las venas, hinchazón en las piernas, dolor persistente, sensación de pesadez en las piernas y los pies o calambres nocturnos. Además, advirtió que, si se observa algún tipo de sangrado, se debe acudir a un centro hospitalario lo más pronto posible.

Otras de las consecuencias que pueden conllevar una mala circulación en la sangre son los accidentes cerebrovasculares o la enfermedad de Raynaud.

Más allá del tratamiento adecuado bajo las indicaciones de los profesionales de la salud, los especialistas también advirtieron una serie de alimentos que pueden ayudar a prevenir la mala circulación en la sangre. Acá te detallamos los beneficios de cinco ingredientes que debés incorporar a tu dieta diaria para potenciar la prevención de las enfermedades del sistema circulatorio, según consignó el diario El Español.

El truco para guardar las zanahorias y que duren hasta un mes que se volvió viral

Pescado azul. Este alimento presenta una gran cantidad de ácidos grasos omega-3, que promueven la liberación de óxido nítrico y facilitan la inhibición de la acumulación de plaquetas en la sangre. Así, aumentará el flujo de la sangre, al dilatar los vasos sanguíneos, y evita la formación de coágulos. Dentro de este tipo de pescado, se encuentra el salmón, el atún, las sardinas o las anchoas.Nueces. Al igual que las almendras, son frutos secos ricos en vitaminas A, B, C y E y en calcio y magnesio. La recomendación de su consumo, según consignó el medio mencionado, es de 30 gramos al día.Té verde. Esta infusión contiene propiedades antioxidantes que ayudan a que el flujo de la sangre aumente, al ensanchar los vasos sanguíneos. La recomendación es beber dos o tres tazas diarias.Cúrcuma. Esta planta contiene una serie de propiedades antisépticas, antioxidantes y antiinflamatorias que contribuyen a la oxigenación de la sangre y a su flujo sanguíneo. Se puede utilizar en polvo para condimentar guisos, sopas, cremas o salsas.Cebolla y ajo. Mientras que la cebolla es un vegetal que propicia el ensanchamiento de las arterias y de las venas para aumentar el flujo sanguíneo; el ajo contiene alicina, una sustancia que disminuye la presión arterial.

Los adornos navideños que atraen abundancia y prosperidad

Otros alimentos beneficiosos para la circulación de la sangre y para evitar enfermedades cardíacas son la remolacha (con un alto nivel de nitratos, que el cuerpo transformará en óxido nítrico), el chocolate negro (con al menos el 70% de cacao, que es el ingrediente que potencia el revestimiento de las arterias), las granadas (la fruta jugosa y dulce contribuye a la dilatación de los vasos sanguíneos por sus propiedades antioxidantes), la canela (mejora el flujo en las arterias coronarias) o la pimienta de cayena (reduce la presión arterial).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/cuales-son-los-cinco-alimentos-para-mejorar-la-circulacion-sanguinea-y-evitar-el-dolor-de-piernas-nid10122023/

Comentarios
Volver arriba