Generales Escuchar artículo

Cuáles son los alimentos que podés comer para que no te suba la glucosa por las noches

A todos nos gusta cenar delicioso, sobre todo durante el mes de noviembre que se antoja un rico “pan de muerto” acompañado de un café o chocolate caliente, desafortunadamente esta elección t...

A todos nos gusta cenar delicioso, sobre todo durante el mes de noviembre que se antoja un rico “pan de muerto” acompañado de un café o chocolate caliente, desafortunadamente esta elección tiene una gran cantidad de azúcar lo que se traduce en un aumento en la glucosa de nuestro organismo.

Rucking, el ejercicio de moda que para muchos puede sustituir al running

Cenar de manera saludable y balanceada es una de las mejores formas de cuidar nuestra salud, sobre todo si necesitás regular el nivel de glucosa en la sangre. Y a continuación te compartiremos todo lo que necesitás saber.

El nivel de glucosa en la sangre hace referencia a la cantidad de azúcar que consumimos y que puede generar problemas de salud como la diabetes, por eso es fundamental saber qué cenar.

Con estas ideas de cena evitarás que tu nivel de glucosa suba

Pensar en qué cenar puede ser algo complicado, sobre todo si tuvimos un día largo y lleno de actividades, pero si estás cuidando tu nivel de glucosa relájate, porque el Centro de Control y Bienestar Diabesmart, compartió las siguientes ideas que puedes aplicar para cenar de manera deliciosa y nutritiva:

Tostadas horneadas con queso, pollo y palta.Granos de maíz con espinaca, mayonesa y queso rallado.Sándwich de pechuga de pollo con palta y zanahoria rallada.Cuernito con pechuga de pavo, queso panela, lechuga y tomate.Tacos de queso con champiñones y aguacate.Pan tostado con queso mozzarella, palta y tomate.Ensalada de atún con lechuga, germen de alfalfa y galletas.¿Qué debo comer si después de cenar sigo con hambre?

De acuerdo con la clínica norteamericano Mayo Clinic, las personas que tienen diabetes o que necesitan regular su nivel de glucosa en la sangre pueden consumir bocadillos nocturnos sin ningún problema, pero no cualquiera.

Para cenar se recomienda consumir platos bajos en carbohidratos, pero si considerás que después de realizar tu respectiva cena aún tenés hambre, podés recurrir a un bocadillo que te ayudará a satisfacerte y no quedarte con hambre.

La advertencia científica sobre los beneficios de la dieta Keto (que elimina carbohidratos)

“Los bocadillos nocturnos agregan calorías adicionales, lo cual puede llevar al aumento de peso. Y, si comés un bocadillo después de la cena, especialmente alimentos con carbohidratos, puedes despertarte a la mañana siguiente con un nivel alto de glucosa sanguínea”, aseguró un artículo publicado por Mayo Clinic.

Estos son los bocadillos que ayudarán a que no se te suba la glucosa

Si después de cenar aún continuas con hambre, deberás recurrir a estas alternativas saludables para cuidar tus niveles de glucosa, pero antes Mayo Clinic recomienda tomar un vaso de agua simple, ya que en ocasiones puede ser solo sed.

Si después de tomar agua aún continuas con hambre deberás de comer un bocadillo bajo en calorías, “preferiblemente uno que sea alto en proteínas o fibra, como el yogur griego o un puñado de nueces”, puntualizó Mayo Clinic.

A qué hora del día es mejor comer fruta y qué tan bueno es hacerlo con el estómago vacío

A continuación te presentamos la lista de bocadillos saludables que recomienda la clínica y no alterarán tu nivel de glucosa:

Una paleta sin azúcarUn palito de queso livianoUna cucharada de mantequilla de maní (15 gramos) y apioUn huevo duro5 zanahorias pequeñasPalomitas de maíz livianas, 3/4 de taza (aproximadamente 6 gramos)Ensalada de verduras con pepino con una pizca de aceite y vinagre

Finalmente recordá que si tenés un diagnóstico médico sobre tu nivel de glucosa o diabetes, es importante que estés en comunicación con el especialista en salud para continuar atendiéndote y seguir la dieta correcta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/cuales-son-los-alimentos-que-podes-comer-para-que-no-te-suba-la-glucosa-por-las-noches-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba