Generales Escuchar artículo

Cuáles son los alimentos probióticos y sus múltiples beneficios para la salud

El ecosistema del cuerpo humano está compuesto por otros más pequeños e invisibles a los ojos, pero que son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Uno de ellos es el de la mic...

El ecosistema del cuerpo humano está compuesto por otros más pequeños e invisibles a los ojos, pero que son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Uno de ellos es el de la microbiota: una compleja comunidad de microorganismos que tiene un protagonismo fundamental en la salud.

Fue a pescar, sacó del agua una criatura con “dientes humanos” y sorprendió a los científicos

La microbiota, que reside principalmente en el intestino, está comprendida por una miríada de bacterias, levaduras y otros microorganismos que trabajan para mantener al cuerpo en equilibrio, colaborando con el metabolismo, con el sistema inmunitario y con la absorción de nutrientes.

Dentro de esta comunidad se encuentran los probióticos, unos microorganismos vivos que aumentan la población de la microbiota y de la flora intestinal. Su ayuda es importante para absorber todos los nutrientes, por eso, son aliados silenciosos de la salud digestiva y de la calidad de vida en general.

El polémico video de Martín Insaurralde y Sofía Clerici en su lujoso viaje en yate por Marbella

Según la revista Biomédica, un correcto funcionamiento de la microbiota intestinal protege al aparato digestivo de patógenos nocivos o de enfermedades cardiovasculares, autoinmunes e inflamatorias crónicas, el cáncer, la diabetes, la gastroenteritis, el síndrome de colon irritable, la artritis reumatoidea y las infecciones.

Adoptó un perro, pero una prueba de ADN reveló que no era lo que pensaba: “No tiene sentido”

Lo que podemos hacer nosotros para darle una mano al sistema digestivo en esta tarea es consumir alimentos que contengan estas bacterias buenas de forma natural. El yogur, los pepinillos, el chucrut, el queso, el chocolate negro, el miso, la kombucha y el kimchi son algunos de los productos que se pueden encontrar en cualquier almacén de barrio.

Yogur

Estos alimentos lácteos fermentados son unos de los más ricos en probióticos, sumado a que poseen bacterias lácticas y bífido lácticas agregadas por los productores, fortaleciendo los huesos, aumentando las defensas y mejorando la digestión. También se puede optar por el kéfir o el skyr.

Pepinillos

Los pepinillos no son sólo un snack saludable y delicioso, sino que también son fuentes maravillosas de probióticos que refuerzan las defensas naturales y protegen contra enfermedades. También son buenas opciones las aceitunas y las cebollitas.

Es latino, vivió más de 20 años en EE.UU. y tras recibir la green card tomó una decisión que lo cambió todo

Chucrut

Proveniente de la fermentación de la col, este alimento tiene muchas bacterias beneficiosas que refuerzan el sistema inmunológico. Además, se puede utilizar en ensaladas o como guarnición para acompañar las comidas.

Quesos crudos

Los quesos sin pasteurizar son ricos en probióticos naturales, beneficiosos para la flora intestinal y cargados de nutrientes como la vitamina A y B12, por lo que ayudan a cuidar la piel, los huesos y las articulaciones.

Chocolate negro

Este tipo de chocolate contiene cuatro veces más probióticos que los lácteos, ya que está compuesto por un 85% de cacao fermentado y es rico en antioxidantes que mejoran el tránsito intestinal y el estado de ánimo.

Superclásico: los mejores memes del triunfo de River sobre Boca en la Bombonera

Miso

Este alimento, famosísimo en Japón, tiene propiedades muy altas en tanto a su contenido probiótico debido a que se trata de una pasta fermentada que es ideal para sopas y guisos.

Kombucha

Una bebida a base de té verde fermentado con burbujas naturales y probióticos resulta una opción refrescante y saludable.

Dejó su empleo de maestra en Estados Unidos para trabajar en un supermercado y ahora gana 50% más

Kimchi

Originario de Corea, el kimchi es un plato de vegetales que tiene como ingrediente estrella a la col china fermentada rica en vitaminas y antioxidantes, conocida por sus propiedades digestivas, neuroprotectoras y anticancerígenas. En octubre de 2021, el Congreso de la Nación sancionó que todos los 22 de noviembre se festeje el día del Kimchi en Argentina.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/cuales-son-los-alimentos-probioticos-y-sus-multiples-beneficios-para-la-salud-nid03102023/

Comentarios
Volver arriba