Generales Escuchar artículo

Cuáles son las ciudades de Florida más baratas para vivir

Florida atrae a muchas personas para vivir por sus playas y su ubicación. El llamado “Estado del Sol” tiene la costa más extensa del territorio continental de Estados Unidos y es el único qu...

Florida atrae a muchas personas para vivir por sus playas y su ubicación. El llamado “Estado del Sol” tiene la costa más extensa del territorio continental de Estados Unidos y es el único que limita tanto con el golfo de México como con el océano Atlántico. Sin embargo, en los últimos años se ha registrado un aumento en el precio de las propiedades. Por eso, un nuevo ranking reveló cuáles son las ciudades más baratas.

Cuánto se necesita ganar en Florida para poder acceder a una casa

GOBankingRates, empresa de finanzas personales, recopiló una lista de todas las ciudades de Florida. En su metodología, obtuvo la población y el ingreso familiar medio de la Encuesta de Consumidores Estadounidenses del Censo de EE.UU. para encontrar las 10 ciudades más baratas para vivir en el estado. Además, seleccionó gastos como comestibles, atención médica, servicios públicos, vivienda, transporte y costos, en datos que fueron recaudados y actualizados al 19 de julio de 2023.

1. University, condado de Hillsborough

University ocupa el primer lugar entre las ciudades más baratas de Florida para vivir. De acuerdo a la compañía, tiene varias categorías de gasto que están por encima del promedio nacional, pero también tiene las viviendas más accesibles de la lista, un 66% menos. Por su parte, Best Places indica que alquilar una unidad de dos habitaciones cuesta US$1500 por mes.

El calculador de costo de vida de Best Places reporta que para vivir cómodamente en University se recomienda un ingreso mínimo anual de US$24.480 para una familia.

2. Ocala

Ubicada en el segundo sitio del listado, Ocala es una ciudad con una población de 62.351 habitantes, en la que los servicios públicos están un 4,2% por encima del promedio nacional y los comestibles apenas por debajo. Sin embargo, todos los demás gastos sí son inferiores. El ingreso familiar medio es de US$46.841, según el ranking de GOBankingRates.

Por su parte, Rent Cafe indica que el costo de vida en la ciudad es 8% más bajo que el promedio estatal, cifra que coincide con el promedio nacional. Para vivir cómodamente en Ocala, se recomienda un ingreso anual mínimo de US$53.280 para una familia y $37.200 para una sola persona.

3. Pensacola

En la lista de las ciudades más baratas para vivir en Florida se indica que los servicios públicos afectan significativamente las finanzas en Pensacola, que son un 5,3% más altos que el promedio nacional. Sin embargo, la vivienda es 37% más económica.

Pay Scale señala que los gastos de transporte, como las tarifas de autobús y los precios de la gasolina, son un 9% más bajos que el promedio nacional, mientras que en el listado de GOBankingRates se reporta un ingreso familiar medio de US$59.119.

4. Daytona Beach

Daytona Beach está en el cuarto lugar. La ciudad destaca por una atención médica, que es casi un 3% más alta que el promedio nacional. Sin embargo, la vivienda es asequible, mientras que alquilar una unidad de dos dormitorios cuesta US$1330 por mes.

Daytona Beach tiene una población total de 71.041 habitantes y el ingreso familiar medio es de US$42.392, reporta el listado de GOBankingRates. Para vivir cómodamente se recomienda un ingreso anual mínimo de US$46.800 para una familia y US$43.200 para una sola persona, indica el calculador de costo de vida de Best Places.

Las 7 ciudades más baratas y con mejor calidad para vivir en EE.UU.

5. Fort Pierce

Con una población total de 46.409 habitantes, Fort Pierce completa el top 5 de las ciudades más baratas para vivir en Florida.

El ingreso familiar medio se calcula en US$40.323. De acuerdo a Best Places, para vivir cómodamente se recomienda un ingreso anual mínimo de US$52.560 para una familia y US$39.200 para una sola persona, ambos por debajo del ingreso familiar indicado por GOBankingRates.

La lista de la empresa de finanzas personales también menciona a Titusville en el sexto lugar; Lakeland obtuvo el séptimo sitio; Winter Haven se colocó en el ocho y destacó porque los residentes pagan un 28% menos en vivienda que el resto del país.

El lugar nueve lo ocupó Port Charlotte, en donde el transporte y la vivienda son los más baratos, mientras que Palm Bay es la ciudad más grande.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuales-son-las-ciudades-de-florida-mas-baratas-para-vivir-nid03112023/

Comentarios
Volver arriba