Generales Escuchar artículo

Massa se adelanta a Milei y llega a Mendoza para buscar otra remontada en un distrito esquivo al peronismo

MENDOZA.- Empieza la recta final rumbo al balotaje. Por eso, los candidatos que pelean por la Presidencia calientan motores también en el interior del país. En ese escenario de visitas a las dife...

MENDOZA.- Empieza la recta final rumbo al balotaje. Por eso, los candidatos que pelean por la Presidencia calientan motores también en el interior del país. En ese escenario de visitas a las diferentes jurisdicciones entra en juego un sitio clave, donde el electorado viene demostrando desde hace años que tiene una clara tendencia antikirchnerista. Por eso, luego del triunfo en tierra cuyana de Javier Milei, tanto en las PASO como en las generales, y de una remontada de Sergio Massa, tras una mala performance en las primarias, llega el momento decisivo de captar esos votos.

En ese tren, ya se alistan ambos postulantes para desandar su camino en la provincia del oeste argentino. Massa arriba esta misma tarde a Mendoza mientras que Milei lo hará el jueves de la semana que viene, según confirmaron a LA NACION desde el equipo central de La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires.

Así, primero, llegará el ministro de Economía, quien pisará no sólo la comuna de Maipú, un bastión peronista, donde encabezará un acto para la militancia, sino que previamente se reunirá con el gobernador radical Rodolfo Suarez, con la expectativa local puesta en que anuncie fondos nacionales para las familias mendocinas afectadas por los incendios que provocó el severo zonda del fin de semana pasado.

Hasta último momento hubo dudas de ese encuentro, por las suspicacias que genera la “neutralidad” de la UCR en todo el país, ya que hay voces consultadas por este diario que consideran que dentro del oficialismo provincial no faltan quienes se inclinan por el candidato de Unión por la Patria (UP). La cita será en el cuarto piso de Casa de Gobierno. En tanto, el acto será en el estadio Arena, donde presentará el programa Ciudades Seguras, plan que ya lanzó en Buenos Aires, centrado en la inversión en tecnología para combatir la inseguridad.

Massa llega a Mendoza acompañado por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Y en una conferencia de prensa que dará antes de emprender el regreso a Buenos Aires, hará hincapié en el inicio de una “nueva etapa” política en la Argentina, que piensa poner en marcha desde el próximo10 de diciembre. “La idea es potenciar el concepto del ´gobierno de los mejores´”, aseguró un vocero de UP.

Desembarco libertario

En el caso de Milei, ya prepara su desembarco en regiones del país, sin dejar de lado algunas áreas clave de la provincia de Buenos Aires. Así, la semana próxima viene cargada para el jefe de los libertarios. El jueves se prepara para aterrizar en territorio mendocino, donde tiene previsto realizar una caminata y una caravana con el objetivo de finalizar con un breve acto con sus seguidores, similar a lo que fue su visita previa a las PASO del 13 de agosto, donde una multitud lo acompañó por las inmediaciones de la tradicional Plaza Independencia. Hasta ahora no se define el sitio exacto y el horario de su paso por Mendoza.

“No sabemos puntualmente . En cuanto al acto, es más una caravana, donde posiblemente Javier se suba a un escenario para dar algunas palabras. Pero, es más una caravana que un acto”, indicaron las fuentes de LLA. En tanto, ante la consulta de si Milei se verá con las autoridades locales, entre ellos, el gobernador radical electo Alfredo Cornejo, la respuesta fue contundente. “No creemos que se junte, porque Cornejo ya se ha declarado neutral”, completaron desde la mesa libertaria nacional, aunque el ex mandatario tuvo un guiño con los libertarios días atrás, en contra del kirchnerismo, cuando aseguró que hace falta fiscalizar la elección.

De acuerdo con los resultados del escrutinio definitivo, La Libertad Avanza obtuvo 42% de las voluntades, mientras que la candidata de Juntos por el Cambio alcanzó el 26% de los sufragios. En el caso de Unión por la Patria el desempeño en las urnas fue del 24%. En tanto, Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda-Unidad) obtuvieron 4% y 3,5%, respectivamente. La participación electoral se ubicó en el 76%.

En las PASO, Milei había obtenido el 45% de los votos mientras que Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta habían llegado al 28%. En tanto, Massa tuvo que conformarse con casi el 17% en la interna con Juan Grabois. Pero, en las generales del 22 de octubre, el ministro de Economía sorprendió a propios y extraños: fue el único que logró crecer, en más de 7 puntos porcentuales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/massa-se-adelanta-a-milei-y-llega-a-mendoza-para-buscar-una-nueva-remontada-en-un-distrito-esquivo-nid03112023/

Comentarios
Volver arriba