Generales Escuchar artículo

Creatividad: Globant apuesta a la industria de la publicidad y compra la agencia GUT

Después de ser su cliente durante tres años, el unicornio argentino Globant concretó la compra de su propia agencia de publicidad. La empresa de tecnología que preside Martín Migoya anunció l...

Después de ser su cliente durante tres años, el unicornio argentino Globant concretó la compra de su propia agencia de publicidad. La empresa de tecnología que preside Martín Migoya anunció la adquisición de GUT, la red independiente creada por el argentino Gastón Bigio y el brasileño Anselmo Ramos que acaba de ser elegida la agencia del año en el festival de Cannes.

La operación incluye el traspaso del paquete mayoritario de GUT y la continuidad de Bigio al frente del área creativa. “La tecnología y la creatividad nunca estuvieron tan vinculadas como lo están hoy”, dijo Migoya. “Con esta adquisición, podremos ofrecer a las marcas, desde el inicio mismo de su proceso creativo, una combinación única de ideas audaces y tecnología de clase mundial”.

Las grandes empresas argentinas valen US$12.000 millones más tras el triunfo de Milei

En Globant precisaron que GUT seguirá operando de manera independiente y además trabajarán juntas “para identificar nuevas oportunidades comerciales y combinar sus habilidades para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes”.

La compra de GUT se inscribe dentro de una apuesta más amplia de Globant por el negocio de la creatividad. “Con la compra de GUT por un lado buscamos conquistar nuevos mercados, pero también darle un servicio más amplio a los clientes actuales de Globant. Como organización venimos trabajando en todo lo que sea la transformación digital y en este campo GUT nos ofrece un skill set súper innovador y disruptivo”, explicó a LA NACION Patricia Pomies, Global Chief Operating Officer de Globant.

“Queremos empezar a reinventar el mercado y llevar a nuestros cientes todo el expertise creativo que tiene GUT”, señaló Wanda Weigert, Chief Brand Officer de Globant,

En Globant y GUT destacaron que las dos organizaciones comparten una cultura corporativa, que se explica en gran parte por su origen argentino. ”, “En los últimos años, Globant se ha centrado cada vez más en el inherente lado creativo de la tecnología y agregó a su familia agencias de marketing y publicidad como Habitant, en España; Vertic, en Dinamarca; Ad_Bid, en Colombia; y KTBO, en México. Estos equipos ya fueron integrados con los propios Studios de Digital Marketing y Digital Sales de Globant para crear una nueva red con un enfoque de agencia punta a punta mejorado con IA y profesionales diversos y talentosos. GUT jugará un papel crítico al ser parte de esta red”, ijo Martín Umaran, cofundador y Chief Corporate Development Director de Globant.

Creatividad de exportación

GUT nació hace cinco años, de la mano de Bigio -un creativo argentino que había pasado por Del Campo Nazca y Ogilvy- el brasileño Anselmo Ramos. En la actualidad, tiene oficinas en Miami, Buenos Aires, São Paulo, Toronto, Ciudad de México, Los Ángeles y Ámsterdam y trabaja con más de 60 clientes a nivel mundial, incluidos AB InBev, Mercado Libre, Google, Kraft Heinz, Coca-Cola y Tim Hortons.

Google eligió a una empresa argentina como su “partner del año”

Este año la agencia creativa fue nombrada “Red Independiente del Año” en Cannes Lions, después de ganar 35 Leones. GUT Buenos Aires también fue nombrada “Agencia del Año” y “Agencia Independiente del Año” en Cannes Lions en 2023. Y este octubre, la publicación especializada Adweek nombró a GUT como la “Agencia Revelación del Año”, así como a la oficina de GUT Buenos Aires como la “Agencia Internacional del Año”.

“Globant ha sido un cliente de confianza durante muchos años. Hicimos cosas maravillosas y exitosas juntos como agencia y cliente, y ahora sabemos que nos ayudarán a cumplir los sueños que tenemos desde que fundamos la agencia en 2018″, dijo Gastón Bigio.

Bigio y Anselmo conservarán una porción minoritaria del paquete accionario de GUT, al menos por un plazo de cuatro años. “Vamos a seguir liderando el management de la compañía por los próximo años y ya estamos en conversaciones para tener presencia en las diferentes regiones donde hoy está presente Globant. La idea es aprovechar las oficinas que tiene el grupo en más de treinta países”, explicó Bigio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/creatividad-globant-apuesta-a-la-industria-de-la-publicidad-y-compra-la-agencia-gut-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba