Generales Escuchar artículo

Fin de año, pirotecnia y quemaduras: ¿cómo prevenir y actuar frente a una lesión en la piel?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproxima...

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente 180.000 personas fallecen anualmente como consecuencia de quemaduras. La gran mayoría de estas lesiones se ocasionan en países de origen medio y bajo, principalmente en los hogares y puestos de trabajo.

Estos son los tres ejercicios diarios que deberías incorporar a tu rutina para combatir la celulitis

En Colombia, la causa más frecuente de quemaduras se debe a incidentes con líquidos calientes, junto con el uso indebido de la pólvora, que es bastante propenso sobre todo en temporada de fin de año.

Las quemaduras son lesiones en tejidos u órganos ocasionadas por calor, llamas, radiación, electricidad, fricción o materiales explosivos que destruyen las células de la piel. Según el Hospital San Vicente Fundación Medellín, el impacto de estas complicaciones, no mortales, puede ocasionar hospitalizaciones prolongadas, desfiguración de ciertas partes del cuerpo y en algunos casos discapacidad.

También, la institución experta señaló que en la temporada de celebración de diciembre, suelen asociarse los incidentes de quemaduras con el uso indebido de pólvora; sin embargo, durante todo el año, los casos más frecuentes, de primer, segundo y tercer grado, corresponden a líquidos calientes.

“Podemos estimar que seis de cada diez casos de personas lesionadas por quemaduras, que requieren atención hospitalaria, corresponden a la manipulación de líquidos o fluidos”, comentó el Dr. Hidalgo Vélez, cirujano plástico del Hospital San Vicente Fundación Medellín.

El profesional resaltó que los casos por uso indebido de pólvora no son tan frecuentes, pero cuando se presentan, sus consecuencias pueden ser mayores, comprometiendo tejidos y en algunas situaciones traumatismos serios como amputaciones.

Recomendaciones de expertos sobre lo que se debe hacer en caso de una quemadura

El Hospital San Vicente Fundación Medellín, enfatizó en ciertas pautas que deben tener las familias en esta temporada decembrina para contrarrestar el riesgo y el impacto de las quemaduras en el bienestar de las personas.

La primera observación que hace es que se debe restringir el paso de menores de edad en espacios como la cocina, en especial cuando se está realizando la cocción de alimentos.

Cuántos gramos diarios de fibra alimentaria hay que ingerir para tener un organismo saludable

Asimismo, recomienda que en la celebración de las fiestas de finde año no es adecuado manipular pólvora o algún objeto explosivo para prevenir accidentes.

En el caso de que se haya presentado una quemadura, el experto recomienda lavar la herida con agua en temperatura ambiente.

Y si la persona sufre de una quemadura grave, es importante no dudar en buscar ayuda y acudir al centro hospitalario para que el personal médico pueda evaluar la complejidad de las heridas y brindar una atención oportuna.

Importancia de la prevención de quemaduras graves

En el transcurso del 2023 el Hospital San Vicente Fundación Medellín ha atendido 1.384 personas por quemaduras; de esta cifra, 933 son mayores de 15 años y 455 menores de 15 años. El 67% de los casos registrados en menores de 15 años y el 38% mayores de 15 años corresponden a lesiones por líquidos calientes.

”En la unidad de quemados adultos aumentaremos la cantidad de camas, pasando de 17 a 24, con nuevos espacios que propiciarán la recuperación de los pacientes. También, contamos con una unidad enfocada en la atención pediátrica, con 15 camas de manejo hospitalario”, aseguró el Dr. Andrés Zapata, director de la Unidad Adultos del Hospital San Vicente Fundación Medellín.

Se acercó a la cinta de equipaje de un aeropuerto y dejó sin palabras al personal con lo que hizo

Zapata también enfatizó que en caso de que se requiera, se podrán duplicar la capacidad de atención de pacientes quemados, con camas de la unidad de cuidados intensivos de adultos y pediátrica habilitadas para estas situaciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/fin-de-ano-pirotecnia-y-quemaduras-como-prevenir-y-actuar-frente-a-una-lesion-en-la-piel-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba