Generales Escuchar artículo

Copa Davis: el video con el que Stan Wawrinka expresó su gran enojo con Gerard Piqué por la organización

El malestar y el enojo siguen estando presentes en varios jugadores de tenis. En esta oportunidad quien lo expresó fue Stanislas Wawrinka. El tenista de Suiza cargó contra Gerard Piqué, dueño d...

El malestar y el enojo siguen estando presentes en varios jugadores de tenis. En esta oportunidad quien lo expresó fue Stanislas Wawrinka. El tenista de Suiza cargó contra Gerard Piqué, dueño de la empresa Kosmos, y la ITF, por la organización de la Copa Davis. Lo hizo a través de un video dejándole un mensaje al exfutbolista. Además, se lo vio muy decepcionado cuando fue presentado como integrante del equipo suizo.

El formato actual de la Copa Davis fue el centro de muchísimas críticas durante estos últimos años y quien lo dejó en claro este martes fue Wawrinka, ex N° 3 del mundo y que ahora ocupa el puesto 40°. El suizo grabó un video previo a lo que será el cruce ante Francia por el Grupo B. Allí, mostró el escaso público en las tribunas del estadio AO Arena, de Manchester, con capacidad para 13.000 personas. Luego lo compartió a través de sus redes sociales y dejó un duro mensaje: “Gracias Gerard Piqué e ITF”, expresó, etiquetando a ambos y adjuntando emoticones de furia.

Y como si fuera poco, después de postear esas imágenes, el oriundo de Lausanna hizo pública su molestia al momento se ser presentado. Al helvético se lo vio con cara de decepción y desanimado ingresando a la cancha, como sin poder entender cómo es que se juega una competencia tan importante con tan pocos espectadores.

Vale destacar que la idea de Piqué de llevar todos los partidos a una sola sede previamente definida, al igual que en el fútbol, generó el rechazo de varios tenistas que cuestionaron el terminar el sistema histórico de que uno de los dos países de la serie sea el anfitrión.

Además, a mediados de enero de este año Piqué y la ITF no pudieron alcanzar un acuerdo para renegociar su vínculo, que estaba proyectado a 25 años con una inversión total de tres mil millones de dólares en aquel plazo; lo que terminó con la ruptura del contrato. Es que, lejos de ser un formato que revolucionara, que sirviera para que los top ten jugaran más series, con el nuevo formato todo terminó desdibujándose con series y partidos que no atraían ni a los jugadores ni al público.

El formato actual fue muchas veces centro de críticas. Uno de los más duros fue el extenista Ion Tiriac, propietario del Mutua Madrid Open. En su momento, el rumano dijo: “Es una vergüenza, los organizadores han arruinado 120 años de tradición. Esta gente está enferma de la cabeza”, había expresado en su momento el exentrenador de Guillermo Vilas sobre el Grupo Kosmos, encabezado por el futbolista de Barcelona Gerard Piqué y que lleva adelante esta versión del certamen. “Nunca agarraron una raqueta y le pegaron a una pelota de tenis. Deberían condenarlos de por vida”, le dijo al diario FR24 allá por 2019.

Cómo se define la Copa Davis 2023

Este martes arranca la etapa de grupos de las Finales de la Copa Davis. En esta instancia los 16 mejores equipos del planeta se verán las caras en busca de las ocho plazas para las Finales que se disputarán en Málaga, España, del 21 al 26 de noviembre. Las sedes de la etapa de grupos -todas se jugarán sobre superficie dura- serán las siguientes:

Bolonia (Italia)

El Unipol Arena recibirá los partidos del Grupo A con los equipos de Italia, Suecia, Chile y Canadá, vigente campeona del torneo.

Manchester (Gran Bretaña)

El AO Arena de Mánchester albergará las eliminatorias del Grupo B con los equipos de Gran Bretaña, Francia, Suiza y Australia, subcampeona del torneo.

Valencia (España)

El Pabellón Fuente de San Luis (La Fonteta) de Valencia será sede de los partidos del Grupo C con los equipos de España (sin Carlos Alcaraz), República Checa, Corea del Sur y Serbia, con el flamante campeón del US Open Novak Djokovic.

Split (Croacia)

El Spaladium Arena de Split acogerá las eliminatorias del Grupo D en el que se enfrentarán los equipos de Croacia, Estados Unidos, Países Bajos y Finlandia.

Cómo funciona y formato de clasificación de la fase de grupos de la Copa Davis

El formato de clasificación tiene previsto cuatro equipos por grupo y cada una de las eliminatorias se compondrá de tres partidos, dos individuales y uno de dobles, que decidirá la eliminatoria en caso de empate. Todos los partidos se disputarán al mejor de tres sets. En caso de empate entre dos naciones, se usará el resultado directo de sus confrontaciones. Si por el contrario se registraa un triple empate, se determinará el siguiente orden para determinar qué país se clasifica:

Porcentaje más alto de partidos ganadosPorcentaje más alto de sets ganadosPorcentaje más alto de juegos ganadosPosiciones de las naciones en el ranking de naciones de Copa Davis usado para la semana de las Finales

Los dos mejores equipos de cada grupo serán los ocho equipos que estarán en las finales de la Copa Davis que se disputarán en Málaga del 21 al 26 de noviembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/copa-davis-el-video-con-el-que-stan-wawrinka-expreso-su-gran-enojo-con-gerard-pique-por-la-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba