Generales Escuchar artículo

Con dardos a De Marchi, Alfredo Cornejo cerró su campaña en Mendoza y apuntó contra los que “prometen cambio” a partir de la “mala fe”

MENDOZA (Enviado especial).- El candidato a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, cerró su campaña con duras críticas a Omar De Marchi (La Unión Mendocina), su principal rival en las ...

MENDOZA (Enviado especial).- El candidato a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, cerró su campaña con duras críticas a Omar De Marchi (La Unión Mendocina), su principal rival en las elecciones provinciales del próximo domingo. Sin identificar a quien fuera su exaliado, durante el acto, que tuvo lugar en el Club Andes Taller, el senador nacional se dedicó a denunciar una “campaña de agravios” por parte de la oposición y apuntó contra los que “prometen la felicidad solo por su propia mención”.

“Comprendemos la bronca que cada uno tiene por la alta inflación y el desorden macroeconómico. Lo que no comprendemos es la mala fe de atribuírselo a las facultades constitucionales de esta provincia”, sostuvo en su discurso el dirigente de la UCR.

En un mensaje dirigido a la oposición en su conjunto (“Mezclados y rejuntados en distintas fuerzas políticas”), Cornejo indicó que aquellos que “prometen el cambio” en realidad “son los mismos de las últimas dos décadas, que ya probaron gobernar Mendoza y no podían ni siquiera pagar a tiempo los sueldos y a los proveedores del Estado”.

En ese sentido, en relación al desafío de una eventual segunda gestión encabezada por su figura (Cornejo fue gobernador entre 2015 y 2019 y, si llega a ser elegido, se convertiría en el primer exmandatario desde 1983 en volver al poder), el candidato de Cambia Mendoza apostó a una victoria de Juntos por el Cambio a nivel nacional al sostener que la provincia “puede dar el salto de crecimiento en todas las actividades económicas, porque la Argentina va a cambiar la orientación económica”.

“Si soy gobernador del 2023 al 2027, con cambio de la orientación económica del país, Mendoza vuela con respecto al 2015 y 2019. Si la turbulencia se estira en el tiempo, Mendoza va a estar bien administrada para sostener nuestro sistema de protección social, cobertura de la educación, de la salud e incentivo y protección de nuestras pymes”, advirtió Cornejo.

En el encuentro, que tuvo lugar en el departamento de Godoy Cruz, también estuvieron presentes, entre otros dirigentes del oficialismo provincial, la compañera de fórmula de Cornejo, Hebe Casado, y el actual gobernador mendocino, Rodolfo Suárez. Al momento de tomar la palabra, el mandatario tampoco se ahorró dardos contra De Marchi. “Somos un equipo y no somos un rejunte hecho de último momento para acceder al poder por el poder mismo. Nosotros trabajamos en conjunto, somos un proyecto”, lanzó.

Según la mayoría de las encuestas, Cornejo es el favorito para alzarse con la victoria el próximo domingo. Sin embargo, el optimismo abunda en las filas de La Unión Mendocina comandada por De Marchi. El principal frente opositor cerró su campaña el lunes pasado, en el estadio Arena Maipú, con guiños explícitos a Javier Milei, pese a que el referente de La Libertad Avanza no apoya la candidatura de su compañero en la Cámara de Diputados ni de ningún otro aspirante a la gobernación mendocina.

“Estamos más que nunca en un feudo y, para eso, hemos venido en búsqueda de libertad, de liberar todas las fuerzas creativas y el talento que tenemos allí dormido”, se lo escuchó decir a De Marchi durante su intervención arriba del escenario, mientras en el público se entonaba, a modo de cántico libertario, “Cornejo tiene miedo”. Una fotografía viralizada posteriormente en redes sociales lo muestra al exdirigente de Pro en un gesto más que elocuente: se lo ve abrazado a una persona disfrazada de león, que lleva puesta una pechera con la leyenda “Milei presidente”.

En las PASO provinciales del 11 de junio, Cambia Mendoza se posicionó en el primer lugar con el 43% de los votos, que incluyeron el 40% aportado por Luis Petri, hoy candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich. La incógnita, de cara a este domingo, es si la totalidad de esas voluntades se mantienen con Cornejo. En las primarias, en tanto, De Marchi alcanzó el 21%, mientras que Omar Parisi, el candidato del peronismo, arañó un 16%.

El cierre de campaña del Frente Elegí fue en el camping Luz y Fuerza, ubicado en el municipio de Guaymallén, donde se reunieron militantes y demás dirigentes del PJ local. “Vamos a dar el batacazo. Los mendocinos y las mendocinas siempre dan sorpresa en las elecciones. Y el domingo la sorpresa vamos a ser nosotros”, confió Parisi al tomar el micrófono frente a los presentes.

“Nosotros no solamente le estamos hablando al electorado peronista. Le estamos hablando a todos los mendocinos y las mendocinas que creen que la provincia necesita un cambio de lo que viene siendo el oficialismo de Cornejo y De Marchi durante estos ocho años”, añadió el dirigente peronista. El PJ buscará revertir el magro resultado de junio, una de sus peores performances electorales en Mendoza, territorio que supo gobernar entre 2011 y 2015.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/con-dardos-a-de-marchi-alfredo-cornejo-cerro-su-campana-en-mendoza-y-apunto-contra-los-que-prometen-nid21092023/

Comentarios
Volver arriba