Generales Escuchar artículo

Descubrió el animal más pesado que habitó el planeta y ahora halló una nueva especie marina en el desierto

Mario Urbina, de 61 años, saltó a la fama por descubrir los restos fósiles del ...

Mario Urbina, de 61 años, saltó a la fama por descubrir los restos fósiles del animal más grande del mundo que habitó esta tierra hace 40 millones de años. Sin embargo, en los últimos días, su nombre resonó en toda América del Sur y el mundo, ya que habría hallado una presunta nueva especie de cetáceo en el desierto de Ocucaje, Perú.

En México. El impactante hallazgo arqueológico que reveló una ofrenda de la época de Moctezuma

Urbina es considerado un cazador de tesoros paleontológicos y su lugar de búsqueda es el desierto mencionado anteriormente. En aquella reserva protegida se encuentra un cementerio basto de huesos de animales que vivieron en esa zona del continente hace millones de años. Según contó en las diferentes entrevistas que ofreció a la prensa en la presentación de la especie Perucetus colossus -el cetáceo más grande del planeta- hace 44 años que se dedica a este arte.

El paleontólogo, miembro del Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, aseguró estar en un “matrimonio” con el desierto. “Haga frío o calor”, él lo eligió gracias a las bondades que tiene su tierra en cuanto a yacimientos fósiles. El cual, no solo le dio el título del descubridor del animal más pesado, sino que actualmente halló un objeto que obligaría nuevamente a la comunidad científica a regresar su mirada hacia el Perú.

"No naturales". Las esferas de 1.4 millones de años de antigüedad halladas en Israel que desconcertaron a científicos

Si bien decidió mantener un cierto hermetismo en cuanto al llamativo descubrimiento, brindó algunos detalles sobre el reciente hueso. Según Urbina, el fósil pertenece a una nueva especie de cetáceo. Este trabajo podría aportar información valiosa para entender la evolución de las ballenas hasta nuestros días. Es por ello que junto con su equipo de cinco personas aguardará un tiempo más para presentarle al mundo la nueva criatura.

“Es muy primitivo, tiene sus dientes in situ. Es una belleza de fósil y, además, va a ser bien pintón. Y estoy seguro de que va a dar la vuelta al mundo”, reveló en diálogo con el medio Latina Andina.

Perucetus colosus, el cetáceo más pesado del mundo

Hace 16 años, Mario Urbina encontró la primera vértebra de este pariente lejano de la ballena. Mucho más pesado que la azul, la cual actualmente es considerada el animal más grande de todos. Además, una de las características principales fue que el ejemplar prehistórico tenía cuatro patas y una aleta gigante como cola. En cuanto a sus dimensiones, llegó a medir entre 17 a 20 metros de largo.

En una campaña que comprometió también a su amigo Walter Aguirre, junto al equipo de búsqueda, descubrieron el componente de la columna vertebral del Perucetus colossus. Cada una de esas piezas pesó 200 kilos, se necesitaron seis hombres para levantarlas y tuvieron que excavar más de 8 metros en la piedra desértica.

En diálogo con la BBC, Mario insistió: “Digo que es el equivalente a encontrar a Godzilla. Convencer a la comunidad científica de que este animal existía me tomó cuatro años. Excavándolo llevó seis”.

"Una estela muy inusual". ¿La foto del año? Asegura que retrató al monstruo del Lago Ness

La criatura, de tal magnitud, vivió frente a las costas de Perú y es por ello que se cree que el reciente fósil pueda pertenecer a otro espécimen similar o de la misma familia. De momento solo queda aguardar a que Urbina revele en otra mítica presentación el ejemplar encontrado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/descubrio-el-animal-mas-pesado-que-habito-el-planeta-y-ahora-hallo-una-nueva-especie-marina-en-el-nid21092023/

Comentarios
Volver arriba