Generales Escuchar artículo

¿Cómo saber si tengo una deuda en el monotributo?

El monotributo en un régimen simplificado de pago de impuestos utilizado en A...

El monotributo en un régimen simplificado de pago de impuestos utilizado en Argentina para aquellas personas consideradas como pequeños contribuyentes. Quienes realicen tareas de prestación de productos o servicios pueden acceder a este sistema, el cual deberá ser abonado de forma mensual, de acuerdo a la Ley N° 24.977. Esta dispone que todas las personas que cuenten con alguna categoría del monotributo tienen derecho ingresar al sistema jubilatorio y contar con una obra social, algunos de los tributos que se pagan la Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP). De esta manera, los monotributistas podrán de todos modos declarar sus ingresos.

¿Cómo hago una factura online?Dónde y cómo pagar ARBA¿Cómo saber mi CBU?

A continuación, todo lo que hay que tener en cuenta sobre el monotributo y simples pasos para conocer el estado de pago y hay alguna deuda pendiente.

¿Cómo consultar una deuda en el monotributo?

Es importante recordar que la AFIP establece un plazo para abonar el monotributo hasta el día 20 de cada mes. En el caso de que esta fecha se trate de un feriado o día no hábil como sábado o domingo, el vencimiento se trasladará al próximo disponible.

¿Cómo hacer un Volante Electrónico de Pago?

Si se ha olvidado pagar el monotributo o tienen dudas al respecto, es posible consultar sobre el estado de deuda a través de la web. La AFIP creó el Volante Electrónico de Pago (VEP) para llevar a cabo esta tarea en simples pasos:

Ingresar a la página web de la AFIP.Dirigirse a la sección “Acceso con Clave Fiscal” y completar el número de CUIT/CUIL/CDI y la clave. El sistema ofrecerá una la lista de servicios de AFIP que se encuentran habilitados por el usuario.Seleccionar “Presentación de DDJJ y Pagos”.Elegir la opción “VEP” desde “Deuda”, ubicada a la izquierda de la pantalla.Ingresar nuevamente el número de CUIT/CUIL y hacer click en “Ver Consulta”.

En el caso de contar con una deuda, el sistema desplegará los períodos referidos. En el caso de que se deseen abonar, se podrá tildar el recuadro ubicado a la izquierda de cada mes adeudado y presionar el botón “Generar VEP” para efectuar el pago de manera habitual.

Claves sobre el pago del monotributo para tener en cuenta

La AFIP establece ciertos parámetros y condiciones para quienes posean el monotributo. Es importante tener en cuenta estas están pensadas para evitar confusiones o crear saldo deudor bajo un CUIT determinado.

Todas las categorías del monotributo se encuentran obligadas a realizar los pagos a través de métodos electrónicos. Las opciones disponibles son:

A través de la web con la generación del volante electrónico de pago (VEP) a través del servicio Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos (CCMA).Home banking Link.Red Banelco.Débito automático en cuenta bancaria, cuenta corriente o caja de ahorro.Telefónicamente por al 0810-345-7274.Tarjetas de crédito.

Las únicas personas que pueden efectuar el pago del monotributo de manera presencial son aquellos pequeños contribuyentes que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, los asociados a cooperativas de trabajo y los adheridos al Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/como-saber-si-tengo-una-deuda-en-el-monotributo-nid08112023/

Comentarios
Volver arriba