Generales Escuchar artículo

Las seis claves que tenés que seguir para alcanzar la felicidad, según la Universidad de Harvard

Seguramente escuchaste hablar acerca de la psicologí...

Seguramente escuchaste hablar acerca de la psicología positiva y de cómo aprender a ser feliz, ya que son temas que cada vez tienen más relevancia en nuestro entorno y nuestra era.

La ciencia reveló el beneficio poco conocido de caminar media hora al día

En tiempos de incertidumbre por la pandemia del coronavirus, muchas personas alrededor del mundo se dedicaron a invertir su tiempo en nuevas cosas que los hicieran sentirse felices y les ayudaran a eliminar algunos sentimientos negativos de su vida.

Si bien ser feliz no es igual de fácil para todos, sí hay algunas claves para alcanzar ese estado, de acuerdo con lo mencionado por Tal Ben-Shasar, un doctor en psicología que se especializó en el campo del positivismo, y que creó incluso una de las materias con más inscritos en Harvard. El profesor israelí, experto en psicología positiva, explicó cuáles son sus consejos para conseguir sentirse más contento. Te contamos algunas de las claves que podés poner en práctica.

Hacer deporte

Así como hacer ejercicio es benéfico para su salud física, también lo es para el bienestar mental. Esta práctica puede ayudar a eliminar parte del estrés y a liberar hormonas positivas en el organismo que te ayudarán a sentirse mejor con vos mismo y tu entorno.

Tu cuerpo producirá endorfinas, neurotransmisores que hacen tener mayor sensación de placer en el momento y en el resto del día, de acuerdo con la Clínica Mayo. No es necesario realizar algún deporte en específico todos los días durante muchas horas. Tan solo con hacer al menos 30 minutos de una actividad como una caminata, baile o aeróbicos será suficiente para que puedas liberar la tensión en su cuerpo y relajar la mente.

Ser agradecido

Otro hábito que podés poner en práctica es ser agradecido, ya que aprender a dar gracias por las cosas buenas que te pasan y por las cosas que tenés, puede ayudarte a que te des cuenta lo bien que te salieron algunos proyectos y a darte cuenta de todo lo que lograste.

Ser optimista

Ser optimista ante las diversas situaciones de la vida e intentar buscar nuevos caminos es una clave importante para no dejarse afectar ante cualquier dificultad, según el psicólogo de Harvard.

Resiliencia

De la mano de la positividad está la resiliencia, que consiste en adaptarse a las adversidades para terminar tomándolo como una oportunidad de cambio y de crecimiento. En entrevista para Big think, el hombre puso como ejemplo el ejercicio.

Estos son los cinco ejercicios que debes realizar para quitar años de encima a tu rostro

Cuando una persona va al gimnasio, esfuerza los músculos y soporta el dolor del levantamiento de las pesas, y aunque significa que está poniendo a trabajar duro su cuerpo, este termina haciéndose más fuerte y grande.

Evitar la procrastinación

A su vez, el especialista recomienda organizarse y evitar procrastinar, ya que postergar las obligaciones genera estrés y preocupación.

¿Por qué los perros se emocionan tanto cuando sus dueños regresan a casa? Los expertos responden

Lo mejor es que tengas hábitos organizados que le permitan cumplir con su trabajo para luego poder realizar sus actividades de ocio y ejercicio con tranquilidad y sin preocupaciones.

Relaciones personales

Construir buenas relaciones personales te ayudará a tener una buena autoestima y vivir experiencias satisfactorias de entretenimiento o formar lazos importantes para desarrollarse como persona. Los ambientes sociales resultan fundamentales para el desenvolvimiento humano y para el fortalecimiento de emociones. Los intercambios culturales y de comunicación también le pueden servir de apoyo en algunas situaciones

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/las-seis-que-tenes-que-seguir-para-alcanzar-la-felicidad-segun-la-universidad-de-harvard-nid08112023/

Comentarios
Volver arriba