Generales Escuchar artículo

Cómo es y cómo anda el BAIC X35

La automotriz china Beijing Automotive Industry Corporation, más conocida como BAIC, se ha instalado en su país como una referente en el mercado de los SUV. No solo por los volúmenes de ventas q...

La automotriz china Beijing Automotive Industry Corporation, más conocida como BAIC, se ha instalado en su país como una referente en el mercado de los SUV. No solo por los volúmenes de ventas que maneja o porque es la encargada de producir los modelos de Mercedes-Benz que se comercializan allí, sino porque sus vehículos muestran un nivel de calidad notable.

Como parte de la nueva estrategia en nuestro país encarada por el Grupo Belcastro (importador y representante), hace poco lanzó el sobresaliente X55 II y en pocas semanas más llegará el brutal BJ40, un todoterreno enorme que fue desarrollado en conjunto con Jeep (lo de BJ viene por BAIC y Jeep). Y en su cartera se encuentra este X35, un sport utility del segmento B que hace un tiempo presentó el restyling de su segunda generación y que por ahora se comercializa en la Argentina solo en la versión tope de gama, la Luxury. Acá van nuestras impresiones.

Hay que admitir que los coches de BAIC siempre llaman la atención. Y si bien el X55 II tiene un diseño excepcional que hace que no pase inadvertido nunca, en este X35 nos encontramos con una silueta que sigue la tradición de los SUV: líneas robustas, aires deportivos y buena distribución de los volúmenes. Respecto de la anterior generación, hay un aumento en el largo (de 4,286 a 4,325 m), el ancho (de 1,815 a 1,83 m) y la distancia entre ejes (de 2,56 a 2,57 m), mientras que es apenas más bajo (de 1,665 pasó a 1,64 m). El baúl continúa en los 390 L, pero se puede ampliar al rebatir los asientos traseros.

Largo: 4,325 mAncho sin espejos: 1,83 mAlto: 1,64 mDistancia entre ejes: 2,57 mDespeje: 180 mmCapacidad del tanque: 46 LCapacidad del baúl: 390 LPeso en vacío: 1340 kgNeumáticos: 215/50 R17″

Algunos detalles estéticos lo hacen resaltar. Por ejemplo, las ópticas delanteras (en LED) tienen forma de ojos de halcón, la parrilla muestra varios agregados en cromado, las barras de techo son en metal anodizado y las llantas de 17″ son exclusivas.

Hay un muy buen planteo en el interior, donde resalta no solo por la calidad de materiales y terminaciones (hay cuero en las butacas, los paneles de las puertas y el torpedo; símil metal en los apliques; mullidos por todas partes, etcétera) sino por la pensada distribución de los controles, que mezclan teclas para el climatizador con botones táctiles para el resto: además, todos están bien al alcance del conductor.

La posición de manejo no es tan elevada como podría pensarse y es sencilla de hallar debido a que tanto el asiento como la dirección ofrecen múltiples regulaciones. Asimismo, el espacio del habitáculo es, sin dudas, de los mejores del segmento, y cinco adultos pueden trasladarse sin problemas.

El equipamiento es correcto: cámara de retroceso, radar y sensores de estacionamiento trasero, sensor de velocidad con bloqueo, ingreso y arranque sin llave, control de velocidad crucero, techo panorámico y pantalla táctil de 8″, forman parte de los elementos destacados. Pero… Nuevamente aparece una central multimedia de interfaz compleja y que, por ahora, no permite la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, aunque sí se puede espejar el dispositivo en la pantalla.

En lo que hace a seguridad cuenta con frenos con ABS, EBD y EBA, controles de estabilidad y tracción, asistente de ascenso en pendiente, monitor de presión de neumáticos, solo dos airbags, anclajes Isofix y poco más. En este aspecto, resulta un poco escaso especialmente cuando hay competidores que ya ofrecen varias ADAS.

Más y mejor

El motor de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 1.5 L de cilindrada que equipa otras variantes del modelo aquí fue reconfigurado para llevar la potencia de 115 CV a 150 CV y el torque de 15,1 a 21,4 kgm, gracias al agregado de un turbocompresor y otros ajustes que se le hicieron. La caja es automática del tipo de variador continuo (CVT) con 6 cambios pre programadas y la tracción es delantera.

Ese toqueteo realizado en la mecánica realmente es un gran punto a favor, porque ahora se notan con ganas la potencia y el par (además de que la entrega comienza en las 1400 y se mantiene hasta arriba de las 4000 rpm), con lo cual no titubea nunca cuando se lo exige en cualquier régimen. Por otra parte, sorprendentemente la transmisión no muestra ni los tironeos ni los enrosques típicos de las CVT, sino que acompaña perfectamente al impulsor, con un pase de marchas suave y preciso.

Motor: turbonafteroCilindrada: 1499 ccCilindros: 4 en líneaVálvulas: 16Potencia: 147 CV Par motor: 21,4 kgm Caja: automática CVTTracción: delantera

En cuanto a las prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos, recupera de 80 a 120 km/h en 6 segundos y alcanza los 193 km/h. En el ítem del consumo, mostró promedios de 9,5 L cada 100 km en uso mixto.

Desde la firma remarcan que el foco de este X35 está puesto en que la familia pueda disfrutar a bordo durante largos viajes. Por eso el confort de marcha es espectacular: a la excelente insonorización le suma un destacado trabajo en las suspensiones (independiente tipo McPherson adelante y la trasera con barra de torsión en H) que absorben sin inconvenientes los más diversos obstáculos del camino.

Tal como ponderados en otros autos de la firma, el comportamiento dinámico es muy bueno, con mucho aplomo en rectas y absolutamente estable en las curvas en velocidad.

El precio sugerido al público es de US$25.000.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/test-drive/como-es-y-como-anda-el-baic-x35-nid10122023/

Comentarios
Volver arriba