Generales Escuchar artículo

Cómo armar el arbolito de Navidad

Armar el arbolito de Navidad puede ser una tarea más compleja de lo que...

Armar el arbolito de Navidad puede ser una tarea más compleja de lo que parece. Saber cuáles son los pasos a seguir y los criterios a tener en cuenta facilita el proceso y lo vuelve disfrutable; incluso puede ser la actividad ideal para compartir en familia.

Por qué es feriado el viernes 8 de diciembreFeriado: cuál es el primer fin de semana largo de 2024Fácil y rápido: 5 pasos para armar el arbolito de Navidad1. Elegir el lugar.

Puede parecer algo menor, pero es todo lo contrario: la elección de la ubicación correcta del arbolito de Navidad es el primer paso para un proceso exitoso.

La clave está en combinar los aspectos estéticos con los prácticos. En primer lugar, el árbol debe ir en un sector de la casa que sea transitado, de manera tal que se pueda lucir.

No tiene que estar en el medio del paso, ya que se pueden generar accidentes. De la misma forma, hay que pensar en la presencia de niños o de mascotas que puedan tirar el árbol o alguno de sus elementos.

2. Planificación

Antes de proceder con el armado, hay que revisar que estén todos los elementos que son necesarios para la tarea. Aplica tanto para las piezas y los adornos del árbol en sí como para las herramientas que se tengan que usar.

3. Estructura

El armado del arbolito comienza por la estructura. Primero se ubica la base y luego el tronco central.

A continuación, es momento de colocar cada una de las ramas. El proceso hay que realizarlo desde abajo hacia arriba y siguiendo las indicaciones propias de cada árbol (por lo general, las ramas tienen señales que permiten saber dónde van).

Por último, hay que “peinar” el árbol, es decir, acomodar cada una de sus ramas de manera tal que queden bien firmes y que el tronco central no quede a la vista.

4. Adornar

Por lo que se pone en juego, es quizás el paso más lindo de todos. Antes de proceder, lo mejor es elegir un criterio estético para evitar que el arbolito quede sobrecargado de elementos y estímulos.

Un secreto está en no usar más de 2 o 3 colores. El rojo, el verde y el blanco son típicamente navideños. Los tonos brillantes como el dorado y el plateado también dan sus resultados.

Todo arbolito se puede adornar con luces, guirnaldas y cintas. Una vez más, se deben elegir los elementos con cuidado para no caer en una decoración excesiva.

Se aconseja comenzar por estos instrumentos y dejar las esferas colgantes para el final, sobre todo porque son objetos sumamente frágiles y cualquier mal movimiento puede implicar su rotura.

5. Estrella y pesebre

Para finalizar, los detalles que le dan sentido al arbolito y a la festividad en general. Hay quienes recomiendan colocar la estrella al principio de todo, ya que muchas veces va a una altura importante. Sin embargo, funciona como acción ideal para concluir el proceso.

Algo similar ocurre con el pesebre y otros elementos como pueden ser los regalos. Si van ubicados en el suelo, deben ser colocados con cuidado y en una zona visible y que no interfiera con el paso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/como-armar-el-arbolito-de-navidad-nid08122023/

Comentarios
Volver arriba