Generales Escuchar artículo

Cómo anda y qué trae el nuevo Honda ZR-V

Hacía tiempo que Honda no generaba noticias de peso en nuestro país, más allá de algún restyling o actualización de sus modelos en stoc...

Hacía tiempo que Honda no generaba noticias de peso en nuestro país, más allá de algún restyling o actualización de sus modelos en stock. De hecho, su último gran lanzamiento fue en 2019 cuando llegó el completamente renovado Civic. Pero las cosas cambiaron en los últimos dos meses y no solo presentó un nuevo vehículo, el C-SUV ZR-V, sino que la semana pasada estrenó una nueva generación del HR-V mientras se esperan más novedades en los próximos meses. Son buenas noticias que indudablemente sirven para despejar las dudas que había sobre la continuidad de la rama automotor de la firma en Argentina.

El ZR-V se ubica dentro de la cartera de la firma entre el HR-V y el CR-V y llega importado de México (de ahí se exporta a la región y a toda América del Norte) en dos versiones, LX y Touring, que es la tope de gama y que probamos.

Estos son los SUV más vendidos en lo que va del año: cuánto cuestan

Está plantado sobre la plataforma del CR-V, lo cual ya nos indica que es el más amplio de su segmento (4,568 m de largo, 1,84 m de ancho, 1,62 m de alto y 2,655 m de distancia entre ejes). El diseño de alguna manera rompe con lo que nos tiene acostumbrados la marca. Empezando por el frente, donde el capot cae sobre la angosta parrilla hexagonal, los faros largos y finos (todas las luces son LED) y el voluminoso paragolpes envolvente. De perfil muestra una silueta robusta pero estilizado, con una cintura que va cayendo tipo coupé y que remata en un alerón que le otorga cierta deportividad. Atrás es sobrio, con las luces que se meten en el portón para alivianar la vista.

Largo: 4,568 mAncho: 1,84 mAlto: 1,62 mDistancia entre ejes: 2,655 mDespeje: 170 mmCapacidad del tanque: 57 LCapacidad del baúl: 389/1306 LPeso en orden de marcha: 1453 kgNeumáticos: 215/60 R17″

Todo en el interior de este ZR-V transmite mucha calidad. Desde los materiales utilizados (cuero sintético microperforado en los asientos, plásticos suaves al tacto en la consola, revestimientos blandos en puertas y torpedo, etcétera) hasta la gran calidad constructiva (los encastres son perfectos) todo lo sitúan un escalón por encima de sus rivales generalistas.

El espacio es sobrado para cuatro adultos (la plaza central es para un niño), en tanto que el baúl ofrece muy buenos 389 L estirables hasta 1306 L; la posición de manejo es inmejorable y muy fácil de hallar por las múltiples regulaciones de la butaca (eléctrica en este caso) y de la dirección.

La disposición de los elementos está muy bien pensada para que el conductor no tenga distracciones al momento de utilizarlos y el instrumental digital de 7″ es de fácil y rápida lectura.

En lo que hace al equipamiento, tenemos climatizador bizona (con una rejilla de salida en forma de panal de abeja muy original), encendido remoto, techo panorámico, pantalla multimedia flotante de 9″ compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cargador de celular inalámbrico, sistema de audio premium, cinco tomas USB C de carga rápida y entrada de 12 V.

Silencioso y placentero

Para este ZR-V, Honda optó por un conjunto motor-caja bastante convencional y que ya había sido utilizado en otros modelos (estaba en las generaciones del Civic que se producían en Brasil). Se trata del impulsor naftero aspirado de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 2.0 L de cilindrada con sistema de distribución variable Dual VTC I-VTEC, que genera 157 CV a 6500 rpm y 18,9 kgm de par a 4200 rpm, anexado a una transmisión automática de variador continuo (CVT) con 7 cambios simulados, función Sport y levas al volante; la tracción es simple (delantera).

Y aquí tenemos el único punto discutible que se le puede encontrar a este modelo, porque si bien es una mecánica que se le adapta bien y en general no desentona para el cliente al que apunta, resulta un poco anticuada para estos tiempos de downsizing y turbos que mejoran la eficiencia y el rendimiento. ¿Dónde se nota esto? En que para moverse en el tránsito o en autopista en modo tranquilo es óptimo, con un andar suave y relajado; pero al salir a la ruta y se necesita hacer un sobrepaso o exigirlo en una maniobra, el propulsor se enrosca como loco para encontrar la reacción necesaria y responder. En parte esto se debe a un tema común a casi todas las CVT y también a que el propulsor tiene un torque no demasiado generoso, cuyo máximo está por arriba de las 4000 rpm.

Motor: nafteroCilindrada: 1996 ccCilindros: 4 en líneaVálvulas: 16Potencia: 157 CV a 6500 rpmPar motor: 18,9 kgm a 4200 rpmCaja: automática CVT con modo Sport y levas al volanteTracción: delanteraDirección: asistida eléctricamente

Sacando esto, este ZR-V invita a manejarlo sin pausa o encarar largos viajes a bordo. Por un lado, porque el confort de marcha es notable (absolutamente silencioso, mullido, con suspensiones que se adaptan a la perfección a cualquier tipo de caminos, los neumáticos de buen perfil y el despeje necesario para no tener inconvenientes en baches, cunetas o lomos de burro), y por el otro en porque su comportamiento es excelente (aplomado, estable y con mucho agarre en las curvas dada por la muy buena y precisa dirección y el reparto de pesos en la carrocería).

Respecto de los números, acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos, recupera de 80 a 120 km/h en xx s y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h. En cuanto a los consumos, en ciudad demanda unos 10 L/100 km mientras que en ruta a 130 km/h gasta unos 8,2 L/100 km.

Un párrafo aparte merece el tema seguridad. Esta versión cuenta con un pack que quizás sea de los más completos del segmento. Porque a los ítems comunes (8 airbags, frenos con ABS y EBD, anclajes Isofix y Top Teather, controles de estabilidad y tracción, asistentes de arranque y descenso en pendiente, etcétera) suma el todo el paquete de ADAS de la marca –denominado Honda Sensing– y que funciona con una cámara de largo alcance y visión abierta angular (100°) que reemplaza al radar y que permite ir monitoreando no sólo lo que pasa adelante sino también en los carriles contiguos y a mayor distancia. Gracias a esto puede brindar funciones como sistema de alerta de frenado por colisión frontal (advierte al conductor el acercamiento a otro vehículo), frenado autónomo con mitigación de colisión, luces altas automáticas, detector de fatiga del conductor, control de velocidad crucero adaptativo con limitador de velocidad, función de seguimiento a baja velocidad (va reduciendo la velocidad cuando detecta algo adelante a partir de los 7 km/h y frena en caso de ser necesario), asistente de cambio involuntario de carril y el LaneWatch para reducción de puntos ciegos (al poner la luz de giro a la derecha muestra en la pantalla central la calzada gracias a otra cámara ubicada debajo del espejo lateral, dando una visión cuatro veces más amplia que la normal).

El precio sugerido al público para este mes es de US$44.000.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/test-drive/como-anda-y-que-ofrce-el-nuevo-honda-zr-v-nid11112023/

Comentarios
Volver arriba