Generales Escuchar artículo

Colombia le ganó a Paraguay, es el único invicto, se apoya en el DT Néstor Lorenzo y en Rafael Borré

Colombia es una fiesta. Gana en todos lados y, de paso, confirma su potencial: es el único invicto de las eliminatorias. En Asunción, se impuso por 1 a 0 sobre Paraguay, con un penal marcado por ...

Colombia es una fiesta. Gana en todos lados y, de paso, confirma su potencial: es el único invicto de las eliminatorias. En Asunción, se impuso por 1 a 0 sobre Paraguay, con un penal marcado por Rafael Santos Borré, un símbolo reciente de River y goleador de la era Marcelo Gallardo con 55 tantos entre 2017 y 2021. El DT, además, es argentino: Néstor Lorenzo provocó una pequeña gran revolución.

El combinado cafetero dirigido por el defensor de otra era llegó con los ecos todavía de su resonante victoria sobre Brasil (2-1) el jueves pasado en Barranquilla, resultado que lo hizo trepar al tercer lugar de la tabla de posiciones. Paraguay buscaba su segunda victoria en la eliminatoria sudamericana para el Mundial 2026 y, de paso, quebrar la imbatibilidad de Colombia. No supo, no pudo, el elenco que también dirige un argentino, Daniel Garnero.

Sacando pecho, a pocos días de humillar a Brasil en el estadio Metropolitano de Barranquilla, la “Fiebre Amarilla” aparcó en la capital paraguaya con deseos de revalidar su buen momento, que lo hizo escalar al tercer lugar de la clasificación. Lo hizo con determinación, coraje y una cuota de fútbol.

La Colombia del extremo Lucho Díaz, que cumplió otra buena tarea, es la única selección sudamericana que todavía no perdió: le ganó a Venezuela, Brasil y Paraguay y empató con Chile, Uruguay y Ecuador.

Dirigida por el argentino Néstor Lorenzo desde mediados de 2022, Colombia mantiene un invicto de 14 partidos, 6 de ellos oficiales y el resto amistosos. Desde su arribo suma 9 triunfos y 5 empates, 22 goles a favor y 9 en contra. Su rendimiento es espectacular.

“Siempre le digo a los muchachos que hay momentos que emocionan desde el juego y la entrega, lo que transmiten y eso es lo que hacen ellos. Por eso tienen que pensar en volar alto. Estoy feliz, juegan con el corazón. Teníamos presión. La gente te alienta, pero te dice que hay que ganar como sea, y a veces afecta. Entonces tratamos de liberarlos, con mucho trabajo del cuerpo técnico que detrás del equipo. Hay una energía muy linda y esos abrazos hablan por sí solos. Si se cae una lágrima, bienvenida sea, desde que sea de emoción”, cuenta el DT argentino, de 57 años.

Su último encuentro y victoria sobre Paraguay había sido el 19 de noviembre del año pasado, en un amistoso en Estados Unidos. Colombia, por momentos, brilla. Se fortalece con el “despertar” de James Rodríguez, se nutre de la presencia de la estrella del Liverpool, Díaz, y cada día está más despierto y voraz, Santos Borré, jugadores capitales en su estructura. El penal, fue un bombazo.

Uff papi que definición la de borre, penal muy bien cobrado pic.twitter.com/4MfJSRpUq2

— Fan de Kike (⭐️16) (@kikeismo) November 21, 2023

Del otro lado, con su público conforme con la producción del equipo en el empate con La Roja (Eduardo Berizzo renunció como consecuencia del pobre desempeño), Paraguay trató de ratificar la confianza en un conjunto sólido, con calidad técnica y física, pero que no encuentra la fórmula del gol. Daniel Garnero, el conductor de Paraguay, debió suplir la ausencia de la máxima figura del equipo, el delantero Miguel Almirón, lesionado y el defensor, Robert Rojas, expulsado en el juego en Santiago. Tuvo situaciones, pero no supo resolverlas.

Buscando acabar con la anemia de gol, Garnero citó al veterano Oscar Tacuara Cardozo, de 40 años y 1,91 m de estatura, para aportar sus habilidades en el juego aéreo y sus mortíferos tiros libres, goleador en el campeonato local este año con su club campeón, Libertad. Al mismo tiempo, exhibe la actualidad guaraní, sin joyas, sin figuras nuevas de cierto relieve.

“Tenemos que ser inteligentes a la hora de tener el balón, más profundos y terminar más jugadas. Eso nos dará más posibilidades de gol y limitar las transiciones del rival”, explicó Daniel Garnero. Paraguay, sin embargo, no tuvo claridad. Y solo suma un gol en la competencia...

Paraguay terminó metiendo a Colombia en su área y con claras oportunidades de gol con el juego aéreo que no concretó, mientras que los cafeteros aguantaron defensivamente los últimos minutos del partido. ”Intentamos, dejamos todo en la cancha ante un rival difícil, no hay de otra que asumir la responsabilidad”, dijo el defensor paraguayo Gustavo Gómez al término del partido.

“Tuvimos varias chances de poder empatar el partido, seguramente que hay que trabajar un poco más, no hay otra, tenemos que levantarnos”, insistió. La selección colombiana llegó a 12 puntos, mientras que Paraguay quedó con cinco unidades. Colombia enfrentará en la próxima fecha de la eliminatoria a Perú, como visitante, mientras que Paraguay jugará ante Uruguay, en Montevideo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/colombia-le-gano-a-paraguay-es-el-unico-invicto-se-apoya-en-el-dt-nestor-lorenzo-y-en-rafael-borre-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba