Generales Escuchar artículo

Cartas de lectores: Ideales, raros, la única salida posible

Ideales Que el peor gobierno que ha provocado la peor inflación en décadas haya quedado a un paso de la presidencia, y que posiblemente la gane, habla de un pueblo que ha decidido mantenerse en l...

Ideales

Que el peor gobierno que ha provocado la peor inflación en décadas haya quedado a un paso de la presidencia, y que posiblemente la gane, habla de un pueblo que ha decidido mantenerse en la adolescencia política, y habla del triunfo del kirchnerismo como movimiento político. El trabajo de hormiga que ha hecho estos últimos 20 años, el adoctrinamiento, el relato y el sistema feudal de atornillarse al poder han dado sus frutos. Si vuelven a ganar las elecciones habrá que pensar en ir renunciando en los ideales de los verdaderos fundadores de la patria del 1800, que tuvieron como meta un país liberal en lo económico y en lo político, y empezar todo de cero. El pueblo lo ha querido, el pueblo lo ha logrado.

Gustavo Gil

gustavogil68@hotmail.com

Raros

El 16 de octubre, la lectora María Guadalupe Jones, refiriéndose a los “premiados” terroristas que asolaron nuestra tierra, y con el ingenio que la caracteriza, afirmó en una carta que este es el único país donde la pared orina al perro. Lo que sucedió el domingo 22 de octubre le volvió a dar la razón. Esto así, por cuanto la Argentina debe ser la única nación donde el funcionario público (ministro de Economía) coimea a los ciudadanos para que hagan o dejen de hacer algo y, para colmo de males, lo hace con la propia plata de los coimeados.

Vaya que somos raros: ¡la pared volvió a levantar la pata!

Francisco García Santillán

DNI 10.661.522

La única salida posible

Recordando lo que proponíamos hace ya muchos meses en este mismo medio a la máxima autoridad política, que consistía básicamente en salir del encierro histórico de sustentar el poder principalmente en la pelea y virar 180 grados hacia el esfuerzo convergente de todos los actores de la vida nacional, hoy estoy cada vez más convencido de que de esta encrucijada política, social, económica, de seguridad, salud, etc., no podemos salir solos. Esta es una carta abierta a los políticos: no hay partido o agrupación que tenga la capacidad operativa suficiente para sacarnos adelante. Decía en aquella carta que reconocer esto exige una humildad enorme y un cambio de manera de pensar, que hacen casi imposible lograr en una sociedad entrenada en la grieta y la contienda. Pero no tenemos que quedarnos en lo que no hemos sido capaces de hacer, sino en lo que sí somos capaces. Volver a la Argentina grande, en la que prontamente va a creer el mundo, es dejar las diferencias aparte, mirar para adelante y ¡estar dispuestos al sacrificio de reconstruir! No queda mucho tiempo. La historia mostrará nuestra responsabilidad. Volvamos a escuchar: Argentinos, a las cosas… pero juntos. Mirando y tirando para el mismo lado. Las pulseadas son un entretenimiento inútil cuando se debe salir de un problema. O nos unimos, ¡o nos hundimos en serio!

Samuel Madrid Páez

DNI 4.753.022

El voto rebaño

No es difícil interpretar el resultado de la elección pasada, explicar el voto irracional de individuos que fueron acostumbrados a vivir dentro de un redil esperando que el pastor o pastora llene sus comederos con un poco de alimento, que alcance para la mera subsistencia. El modelo populista autoritario que se instauró en la Argentina sigue vigente como una trampa de la democracia. El populismo no es ni más ni menos que la reducción del ser humano a un estadio primitivo como individuos inermes dependientes del líder, que aparece con una superioridad moral e intelectual, por encima del resto. No se permite dentro de esta concepción ideológica que una oveja muerda la mano a quien le da de comer, por tal razón se castiga al que pretenda criticar al líder pastor, dueño del redil o del estado presente. Solo el camino hacia la libertad nos devolvería la dignidad de ser humano pleno. Más allá de las formas extremas del candidato Milei, es la única opción que queda para salir de la esclavitud. Es imprescindible en el corto tiempo que resta para la segunda vuelta que se unan las fuerzas y se limen asperezas del discurso para cambiar el rumbo de un país destruido por un relato engañoso que nos condujo al desastre. Defendamos la libertad y la soberanía, no permitamos que se entregue territorio a potencias extranjeras a cambio de un salvataje económico, para seguir solventando el excesivo gasto clientelar.

Claudio Jorge Blanco

DNI 12.532.853

Tristeza

No quiero ser uno de ellos. No voy a ser uno de ellos. Cada vez que veo que un argentino deja el país me invade una gran una tristeza. Colegas, amigos y conocidos que se marchan en busca de un futuro mejor. “Ponerse el país al hombro” desde hace mucho es mi lema de cabecera, porque siento la necesidad de cooperar para que mi querida Argentina se libre de todos los males que la invaden y que no tengan más cabida en la política aquellos que, llenos de resentimiento, buscan conducirnos a la ruina. Siempre fui partidaria de ser los seres “valientes” que se quedan en el país a luchar, pero poco a poco voy perdiendo esa esperanza. Estas elecciones me dejaron un gusto amargo. Tantos años de robo, de manipulación, y sin embargo siguen siendo ellos, ese grupo selecto que sigue navegando en un yate en Marbella, viaja a Miami y disfruta de ciertos lujos mientras el dólar está en llamas y los niveles de pobreza son escalofriantes. ¿Qué más podemos esperar del club de fans de ladrones más grande del mundo? Qué triste.

Martina Zibell

martinazibell@gmail.com

Actos inhumanos

En su columna, Jorge Sigal manifiesta que los actos inhumanos son realizados por seres humanos y no por animales. Y creo que, en línea con lo que señaló, no está de más recordar a Primo Levi, quien en el “Apéndice de 1976″ del primer libro de su trilogía, denominado Si esto es un hombre, dijo: “…los diligentes ejecutores de órdenes inhumanas no eran esbirros natos, no eran monstruos: eran gente cualquiera. Los monstruos existen, pero son demasiado pocos para ser realmente peligrosos; más peligrosos son los hombres comunes…”. Y me trae de recuerdo una frase cuyo origen no puedo precisar, pero decía así: “…solo los seres humanos son capaces de hacer a sus congéneres lo que ningún animal haría a los suyos…”.

Por último, un aforismo del filósofo rumano Emile Cioran: “El hombre es un sabotaje de la naturaleza”.

Alberto Vicente Donnes

DNI 11.179.202

En la Red Facebook

La crisis de Juntos por el Cambio

“Hoy más que nunca, ¡unidad! Vamos, dejen sus cuestiones personales a un lado y piensen una sola vez en el pueblo”- Karina Alejandra Díaz

“Dejen al pueblo que vote libre, no le impongan sus ideas, señores políticos”- Gladis Davin

“Es que la oposición siempre va un paso atrás, ¿o no saben que se tienen que adelantar?”- Inés Landa Giusti

Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/carta-de-lectores/cartas-de-lectores-ideales-raros-la-unica-salida-posible-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba