Generales Escuchar artículo

Campaña del miedo y voto: piden la “inmediata renuncia” del presidente de un organismo que apoyó a Massa

El fuerte rechazo que provocaron las declaraciones del actual presidente del INTA, Mariano Garmendia, continúan causando un durísimo repudio en el sector agropecuario. Tal es así que un grupo de...

El fuerte rechazo que provocaron las declaraciones del actual presidente del INTA, Mariano Garmendia, continúan causando un durísimo repudio en el sector agropecuario. Tal es así que un grupo de sociedades rurales y asociaciones de productores del norte bonaerense solicitaron directamente la renuncia del funcionario.

En un comunicado, entidades ruralistas de San Antonio de Areco, Pergamino, Baradero, San Pedro, Rojas, Capitán Sarmiento, Colón, Arrecifes y Salto enfatizaron que Garmendia, “lejos de ocupar con discreción su lugar en el INTA, ha desnudado las verdaderas razones que lo mantienen en su puesto”.

Excelencia agropecuaria: a pura emoción, LA NACION y Banco Galicia premiaron a los mejores del campo

En un video que se viralizó por redes sociales, el titular del organismo descentralizado “invitó” a la gente a acompañar y apoyar con su voto el proyecto del ministro de Economía y candidato del oficialismo, Sergio Massa. “El domingo, los argentinos vamos a decidir quién queremos que conduzca nuestro país en los próximos cuatro años. Qué tipo de proyecto de país queremos, qué queremos para la Argentina. Sin lugar a dudas, los invito a acompañar el proyecto que encara Sergio Massa, que sintetiza una Argentina grande, donde todos podamos trabajar y desarrollarnos y tener la posibilidad de crear un futuro para nuestros hijos e hijas”, dijo.

Enseguida, la dirigencia del campo salió a rechazar las expresiones de Garmendia, como la Mesa de Enlace. Pero algunos fueron más allá. “A días de tener que elegir quién guiará los destinos del país, muchos funcionarios demuestran ya a cara descubierta cuáles han sido las verdaderas razones por las que ocupan determinados lugares. Hacer política partidaria en un organismo técnico es una aberrante e intolerable desviación del sentido de representatividad”, remarcaron las rurales bonaerenses.

“Hay temor”: en el negocio de engorde de hacienda pierden $3 millones por camión que se vende

“Males que más allá de la decisión ciudadana, a este tipo de conductas las debemos corregir hoy sin más dilación. Es por estas razones que solicitamos la inmediata renuncia del mencionado Garmendia”, finalizaron.

En este sentido, también se pronunció la Sociedad Rural de Jesús María, Córdoba, que en un posteo en X (antiguamente Twitter) dijo: “Vemos al señor presidente del INTA jugando el rol de ‘militante’, invitando al voto del candidato/ministro del 140% de inflación y de las soluciones que no aplica hace meses. Es tan decepcionante ver que un funcionario sea usado para la campaña, y más duele que sea del INTA”.

“Su posición seguramente condiciona a muchos y atenta contra el libre pensamiento de otros. El problema del abuso al que los exponen y los someten, se denota en esta feroz operación. Estas cosas son las que sigue llevando al borde del abismo con ojos tapados a tantos compatriotas. Tengamos memoria al momento de votar, que nuestra nación está patas para arriba”, dijeron en la rural cordobesa.

En otro comunicado, bajo el título de “La importancia del pensamiento independiente”, la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) puso sobre la mesa de discusión las cuestiones acerca de la campaña del miedo y desprestigio que existe previo al balotaje.

“En estos días, los ciudadanos argentinos, estamos expuestos a una gran cantidad de información, con las más dispares opiniones y el compromiso de elegir nada menos que a nuestro futuro presidente, responsable de la conducción del Estado durante los próximos cuatro años. Observamos una serie de hechos completamente verificables como el empleo de noticias falsas, campañas de miedo y de desprestigio contra personas e instituciones, que contribuyen a generar un clima de confrontación, de incertidumbres y de temores”, indicaron.

“Pretendemos una vida en sociedad ordenada, que permita la expresión y el crecimiento de todos los individuos que la componen, en armonía y en la búsqueda del bienestar común. El domingo 19 de noviembre ejerceremos nuestro derecho a la libre elección de presidente nacional, sin presiones ni condicionamientos”, añadieron.

En este contexto, instaron a los políticos a “respetar más que nunca a las personas, la importancia del pensamiento independiente y el derecho a la toma de decisiones, sin campañas de agravios que fomenten la fragmentación social”.

“Los aspirantes a representantes políticos deben ejercer responsable y eficientemente su rol mientras que, los ciudadanos, el de ejercer el pensamiento crítico para elegir con libertad nuestras propias formas y estilos de vida. Ningún político puede interferir en este ámbito, como no sea para garantizar que las cosas así sucedan. Pretendemos una vida en sociedad ordenada, que permita la expresión y el crecimiento de todos los individuos que la componen, en armonía y en la búsqueda del bienestar común”, cerraron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/campana-del-miedo-y-voto-piden-la-inmediata-renuncia-del-presidente-de-un-organismo-que-apoyo-a-nid16112023/

Comentarios
Volver arriba