Generales Escuchar artículo

Calendario de la Anses: quienes cobran prestaciones este lunes 14 de agosto

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa hoy con el ...

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa hoy con el calendario de pagos del octavo mes de 2023. Tal como está previsto, este lunes 14 de agosto, retoma la distribución de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), la Asignación por Prenatal y Maternidad, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.

Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlosCómo sacar un turno en la Anses

La entrega de estas prestaciones sociales se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios. En lo que queda de este mes, la Anses abonará la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo y el Seguro de Desempleo.

Este mes, los jubilados y pensionados reciben la tercera cuota del bono extraordinario en agosto. Se trata del refuerzo que había sido anunciado por el Gobierno en mayo pasado y que asciende ahora hasta los $20.000, según el monto que percibe el titular.

Además, debido al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), más de 1.400.000 de jubilados y pensionados cobraron dos suplementos: el primero de $15.000 correspondientes a julio, y el segundo de $21.000, por agosto. Este beneficio está dirigido a quienes perciben el haber mínimo y se distribuye según la terminación del DNI de sus titulares.

Quiénes cobran este lunes 14 de agostoJubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: DNI terminados en 4Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 4Asignación Universal por Embarazo: DNI terminados en 2Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 6 y 7Asignaciones Pago Único: todas las terminaciones de documentos, del 4 de agosto al 11 de septiembreAsignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documentos, del 8 de agosto al 11 de septiembre

Si aún no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario de agosto 2023 de la Anses.

De cuánto es el bono para los jubilados en agosto 2023Aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $70.938,24 recibirán un refuerzo de $20.000Aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $70.938,24 y menor o igual a $85.938,24 recibirán un refuerzo equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $90.938,24Aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $85.938,24 y menor o igual a $141.876,48 recibirán un refuerzo de $5000Aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $141.876,48 y hasta $146.876,48 recibirán un refuerzo equivalente a la cantidad necesaria para alcanzar esta última cifra ($146.876,48)Aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban más de $146.876,48 no recibirán ningún refuerzoBeneficios y descuentos para titulares de la Anses

Todos los lunes, los beneficiarios de la Anses tienen un 10 por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros.

Esto incluye a los jubilados y pensionados; a los titulares de Asignaciones Familiares, de Becas Progresar, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de la Prestación por Desempleo; a las personas que integran programas del Ministerio de Desarrollo Social; y a quienes participan de los planes de Empleo de la Secretaría de Trabajo.

Además, los titulares de la Anses pueden acceder a la Tarifa Social para servicios públicos. Se trata de un descuento del 55 por ciento para el uso del transporte público, que se acredita con la tarjeta SUBE de forma automática. Para contar con este beneficio, los interesados deben realizar un trámite de forma virtual a través de Mi Anses. Para ello, solo es necesario el DNI y tener una cuenta creada en la página web de SUBE.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/calendario-de-la-anses-quienes-cobran-prestaciones-este-lunes-14-de-agosto-nid14082023/

Comentarios
Volver arriba