Generales Escuchar artículo

Calendario de jubilaciones de Anses: quiénes cobran este viernes 19 de mayo

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy, viernes 19 de mayo, con el pago de las jubilaciones y pensiones mínimas, de acuerdo al ...

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy, viernes 19 de mayo, con el pago de las jubilaciones y pensiones mínimas, de acuerdo al cronograma que figura en el sitio oficial del organismo y que corresponden al mes en curso. En esta jornada, le corresponde recibir sus haberes a aquellos cuyo DNI finalice en 8.

Cuáles son los requisitos para acceder a la nueva moratoria previsional

Debido a que la actualización de la Ley de movilidad previsional es trimestral, el mes próximo llegará un nuevo aumento en estas prestaciones. En este caso, será del 20,92 por ciento, según lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses, Fernanda Raverta.

La mínima pasará a ser de $70.938 mboela@lanacion.com.ar

Esta suba se hará extensiva a otras asistencias como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.

Qué hacer si muere un beneficiario de una Pensión No Contributiva para seguir cobrando la asistencia

Quiénes cobran este viernes 19 de mayoJubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminados en 8.

Si aún no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de la Anses.

Cómo tramitar la pensión para mayores sin aportes

La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM): un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria. Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima, cifra que se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad.

Los requisitos para tramitar una PUAM son los siguientes:

Tener 65 años o más.Contar con los datos personales y relaciones familiares actualizados en Mi Anses.Ser argentino o argentino naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años.No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si se cobra una jubilación o pensión, es necesario renunciar a ella para iniciar el trámite de la pensión universal para el adulto mayor.Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.

Cómo sacar un turno en la Anses

De cuánto son las jubilaciones en mayo 2023

Durante este mes, se entrega la tercera cuota del bono para jubilados y pensionados que el organismo previsional distribuye desde marzo. El monto extra es de $15.000 para quienes cobran el haber mínimo y de $5000 en el caso de los jubilados y pensionados que perciban entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra.

De esta manera, los montos de jubilaciones vigentes hasta el nuevo aumento se agrupan de la siguiente manera:

Jubilados con la mínima: entre marzo y mayo tienen un importe mensual de $73.665 en términos brutos (considerando el bono). En tanto, en mano, tras el descuento del aporte al PAMI (que se calcula sin tomar en cuenta el refuerzo), les queda un ingreso de $71.905Jubilados que cobren un importe igual a dos veces el haber mínimo: con los bonos, perciben $122.330 en bruto y $117.050 en mano.

En junio, además del aumento del 20,92 por ciento, las jubilaciones y pensiones mínimas recibirán un refuerzo del $15.000. Este bono será $17.000 en julio y de $20.000 en agosto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/calendario-de-jubilaciones-de-anses-quienes-cobran-este-viernes-19-de-mayo-nid19052023/

Comentarios
Volver arriba