Generales Escuchar artículo

Boca: quién es Jabes Saralegui, la nueva figura de las inferiores que Almirón hará debutar ante Racing

Llegó la rotación para Jorge Almirón y su Boca consolidado. De cara a la visita de este martes a Racing (desde las 19), en un Cilindro que está metido entre sus recientes gratas imágenes cuand...

Llegó la rotación para Jorge Almirón y su Boca consolidado. De cara a la visita de este martes a Racing (desde las 19), en un Cilindro que está metido entre sus recientes gratas imágenes cuando repasa su clasificación a la final de la Copa Libertadores que jugará ante Fluminense dentro de doce días, la planificación ya tenía a Avellaneda como el sitio en el que sus mejores futbolistas debían descansar. En un contexto local en el que su conjunto, igualmente, debe seguir sumando puntos pensando en la clasificación a cuartos de final de la Copa de la Liga, pero también en la suma para la tabla anual, el entrenador se da ciertos gustos juveniles en el armado del equipo. Piensa en la vuelta de Luca Langoni, la primera titularidad para Aaron Anselmino y, sobre todo, el debut de un volante que hace tiempo hace ruido.

En un esquema que, en principio, contendría una línea de cinco defensores (como en los cruces por los cuartos de final continentales), la mitad de la cancha mantendrá dos volantes centrales como ya lo asentó en el ahora cómodo 4-4-2. Con diferentes intérpretes, por supuesto. Jorman Campuzano será la contención, haciendo las veces de Guillermo Fernández, mientras que a Ezequiel Fernández lo suplantará con el espíritu de un nuevo chico que ostenta características diferentes a las de “Equi”.

Jabes Esteban Saralegui estaría a horas de concretar el paso que sueña dar desde que llegó a la institución, en 2015, con doce años. Nacido el 12 de abril de 2003 en General Ramírez, ciudad de Entre Ríos, ya tuvo dos oportunidades en las que el debut se le presentó cercano al integrar bancos de suplentes, pero –a la vez- lejano por los contextos que se presentaron en aquellos encuentros.

Hugo Ibarra lo incluyó entre los suplentes aquella noche vergonzosa en el Bosque de La Plata, cuando apenas se pudieron disputar nueve minutos del compromiso ante Gimnasia hasta que la represión policial con los hinchas del “Lobo” imposibilitaron el desarrollo de un partido que debió suspenderse: en la postergación (dos semanas después), el extécnico ya tuvo otros planes y no lo citó. El propio Almirón lo llevó a Junín hace casi dos meses, pero la necesidad de revertir un desarrollo en desventaja desde el primer tiempo hizo que ante Sarmiento no quisiera apostar por una cara nueva.

“Colo” (otro más, como Valentín Barco), resulta un juvenil tentador para la gran mayoría de entrenadores de primera o reserva, aunque se produzca recién mañana su primera aparición. Es un mediocampista puro. Generalmente es común verlo por dentro, bien marcado como el clásico número ‘8′.

Es un diestro con mucha agilidad y despliegue, aunque dentro de su gran técnica también incluye muchas veces la utilización de su zurda: mediante ese combo se lo observa trasladar y manejar la pelota. Es un jugador que no duda: en sus formas actúa con mucha decisión y lo termina haciendo determinante en el juego.

Es por eso que acumula tantos goles en la reserva xeneize. Pisa el área con frecuencia y, si no, tiene la variante siempre atractiva del remate desde media distancia. Ya era conocido su nombre antes del 10 de septiembre del año pasado, pero aquella mañana se potenció el conocimiento en el Mundo Boca.

En el Monumental se jugaban 26 minutos clavados de la primera etapa del superclásico de reserva cuando Saralegui tomó el balón detrás del mediocampo. Siete segundos después ya había hecho el golazo: la llevó recto entre tanto espacio, por la zona interior de la derecha, ante la pasividad de River y sacó un sablazo desde cerca de la puerta del área que se alejó tanto de la mano del arquero que rozó el poste izquierdo del mismo e infló la red de manera más espectacular. ¿Cómo festejó? Señalando a la parcialidad azul y oro para dedicarles el “Topo Gigio” que patentó el hoy vicepresidente segundo Juan Román Riquelme, dos años antes de su nacimiento.

El 5 de octubre de 2022, un día antes de aquella primera suplencia fallida por la suspensión en La Plata, estampó la firma de su primer contrato en el club, el cual tiene una duración hasta finales de 2026. Antes de desembarcar en la entidad de la Ribera, los primeros pasos de su formación los hizo en su provincia natal, siendo parte de Unión, de la localidad de Crespo, y Deportivo Roma.

En 45 compromisos que disputó con la categoría más próxima a la Primera División, lleva convertidos seis goles. Aunque lo que más lo describe parece ser el desglose: tres los hizo en sus últimos nueve partidos, colaborando para que el elenco que dirige Mariano Herrón se consolide como puntero en su zona de la Copa Proyección, siete unidades por encima de San Lorenzo, el escolta. Aunque esto último incluye el golpe de estar afuera.

Es que al propio exvolante le tocó ser el interino del plantel profesional entre la decisión de echar a Ibarra y la llegada de Almirón. Ahí bien pudo haberse dado también su estreno porque era una pieza conocida de sobra por Herrón, por lo que lo convocó para el primer partido que afrontó ante Barracas Central. No obstante, Jabes se topó con la mala fortuna de lesionarse en las horas previas de manera seria: una luxación de hombro izquierdo por la que debió recurrir a la cirugía y estar fuera del campo por más de cuatro meses.

View this post on Instagram

A post shared by Jabes Saralegui (@jabes_saralegui)

Situación frustrante, pero se volvió a levantar apenas puso un botín en el césped. Goles inmediatos a Platense y Sarmiento de manera consecutiva, además del reciente a Estudiantes. Con esos festejos personales, además, le alcanza para ser el goleador del equipo juvenil. La frutilla de su retorno, de concretarse lo planeado por Almirón, será en el Cilindro en la tarde-noche del martes.

Es que viene dulce, además, por levantar la Copa Intercontinental Sub 20 en septiembre junto a sus compañeros (y Silvio Rudman de DT) al vencer a AZ Alkmaar, de Países Bajos, el campeón juvenil de clubes europeos, en la Bombonera. Ante los neerlandeses fue una de las figuras resonantes de los 90 minutos. Una especie de revancha al no haber podido vivir la primera obtención de la historia xeneize de la Copa Libertadores juvenil, en Chile, debido a su lesión.

Hombre que sabe lo que significa Boca y sus obligaciones. Fue campeón con la quinta división en 2021, mientras que con la reserva también ya había ganado la Liga Profesional 2022 y el consecuente Trofeo de Campeones. Cada paso en las inferiores boquenses le significó la selección argentina juvenil en cada una de sus categorías.

Jabes Saralegui está más listo que nunca. Y Jorge Almirón tiene ganas de empezar a potenciarlo ante Racing.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/boca-quien-es-jabes-saralegui-la-nueva-figura-de-las-inferiores-que-almiron-hara-debutar-ante-racing-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba