Generales Escuchar artículo

¿Cómo hacer un ensayo?

Un ensayo es un escrito que presenta una tesis en particular. Esta puede ser un problema, una hi...

Un ensayo es un escrito que presenta una tesis en particular. Esta puede ser un problema, una hipótesis elaborada por el autor o cualquier tema que se desee analizar con un fin específico. Se caracteriza por la claridad y sencillez de su redacción y tiene como fin dar a conocer un punto de vista y convencer al lector.

Cómo se escribe: ¿“osea” u “o sea”?¿Cómo se escriben los números?

Su principal objetivo es exponer un argumento y lograr fundamentarlo, a través de la recolección de información necesaria y reflexiones del escritor.

Pasos para escribir un ensayoInvestigar y tomar conocimiento previamente sobre la temática a abordar.Elegir un tema, problema o tesis a desarrollar.Buscar fuentes que ayuden a fundamentar las premisas.Recopilar información útil que pueda ayudar a la redacción.

Una vez realizado estos pasos, se podrá comenzar a escribir el ensayo, el cual deberá incluir las siguientes partes.

Presentación

Corresponde al 10 por ciento aproximadamente de la extensión final de este escrito. Su función principal es para dar información necesaria al lector sobre qué tratará este trabajo, sin develar conclusiones o datos precisos.

De esta manera, la presentación establece un tema a abordar, el cual debe ser expresado de manera directa. Mediante estos párrafos se enunciará una tesis o hipótesis, el cual es una frase simple que resume la premisa y motivación del escrito.

Asimismo, puede mencionar los estudios realizados para llegar a ciertas conclusiones. Esta es la oportunidad de mostrar la postura del autor y llamar la atención del lector, para que continúe leyendo.

Desarrollo

Esta parte del escrito debe ocupar un 80 por ciento aproximadamente y su objetivo principal es argumentar y expresar las ideas del autor. Deberá incluir las citas correspondientes, que darán fundamento y acompañarán los enunciados.

Es necesario que el desarrollo incluya también una antítesis, la cual será una premisa contraria a la principal. Luego, se deberá mencionar los argumentos que la sustentan y refutar, mediante el uso de evidencia o información.

Conclusión

Es la última parte del ensayo, la cual cuenta con una extensión del 10 por ciento. En esta, el autor deberá comunicar sus reflexiones obtenidas mediante la investigación y redactor de esta pieza.

Asimismo, debe mencionar de manera breve las ideas principales desarrolladas previamente, especialmente aquellas que contribuyan, afirmen o fundamenten su premisa principal, para dar el cierre a su trabajo.

Algunos ensayos incluyen un texto de “entrada”, el cual trata de llamar la atención del lector e involucrarlo con la temática a tratar. Este se ubicará al principio, antes de la introducción o presentación.

Consejos útiles para escribir un ensayoPlanificar cada parte, organizando las citas, fuentes y puntos importantes, para que se expresen ordenadamente.Definir las palabras claves, que serán necesarias incluir.Mantener una redacción simple y concisa.Al comenzar la presentación, mencionar el tema a tratar inmediatamente y de manera directa, para que el lector pueda reconocer en qué consistirá el desarrollo.No alejarse de la temática central.Cuidar la extensión de las frases. Será conveniente utilizar oraciones cortas para que se pueda comprender fácilmente.Citar las fuentes de manera correcta, en el cuerpo de los párrafos o bien en el pie de página. Deberá incluir el nombre del autor, año de publicación, título del trabajo o escrito al que pertenece, edición, lugar de publicación y editorial.Leer varias veces el trabajo parcial antes de continuar escribiendo, para evitar repeticiones y corregir errores de ortografía y gramática.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/como-hacer-un-ensayo-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba