Generales Escuchar artículo

Barcelona esperaba una respuesta de La Liga para poder contratar a Lionel Messi, pero se postergó

Barcelona tendrá que esperar unos días más. El club catalán esperaba que LaLiga aprobara hoy su plan de viabilidad financiera, un documento en el que la entidad explica cómo hará para ahorrar...

Barcelona tendrá que esperar unos días más. El club catalán esperaba que LaLiga aprobara hoy su plan de viabilidad financiera, un documento en el que la entidad explica cómo hará para ahorrar 200 millones de euros durante las próximas dos temporadas y poder así contratar futbolistas como Lionel Messi para la próxima temporada. La junta delegada de la máxima categoría del fútbol español que entiende en el caso se reunió este viernes, pero postergó la definición para la semana próxima. En los despachos del Camp Nou, sin embargo, mantienen el optimismo y están convencidos de que llegará la luz verde. Y se resolverá la burocracia pendiente para negociar el retorno de la Pulga.

El diario deportivo Sport publica en su edición de este viernes que la junta de La Liga se reunió y ha estudiado el caso del club, “pero la decisión se hará pública la semana que viene”. En ese mismo periódico, el vicepresidente económico de Barcelona, Eduard Romeu, se mostró confiado con respecto a la respuesta final de los órganos de control: “Es un plan muy riguroso y conservador. Lo tenemos completo para dos años y estoy seguro de que será aprobado. No veo ningún inconveniente para que no sea aprobado por LaLiga”, Romeu agregó: “Lo primero será inscribir a los jugadores que ya tenemos y que son patrimonio del club. Luego, como el metro (subterráneo). Para que entre cualquier jugador deben haber salidas de otros jugadores. Nosotros siempre intentaremos satisfacer los pedidos del cuerpo técnico, pero siempre cumpliendo estas premisas”. En este sentido, Lionel Messi es una prioridad. Tanto para el entrenador, como para la junta directiva y...los hinchas.

📢 Xavi: "En estos momentos no me cambio por nadie. Hemos conseguido una Liga y una Supercopa" pic.twitter.com/c3qFHJEDkd

— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) May 19, 2023Los fundamentos del plan

El club precisa la autorización de los agentes de control porque en los últimos años se excedió en los gastos. Esa fue una de las razones por la que no pudo inscribir a Messi en 2021 y el rosarino emigró a PSG. Ahora, la junta directiva que encabeza Joan Laporta entiende que el escenario es distinto. Y que el ahorro de 200 millones de euros prorrateado en dos temporadas ayudará a poner las cuentas en orden. Es una condición necesaria para que le permitan anotar tanto renovaciones de contrato (como las del uruguayo Ronald Araujo o los españoles Gavi, Marcos Alonso, Sergi Roberto e Iñaki Peña) como fichajes para la próxima campaña.

Según la prensa española, el documento presentado a comienzos de este mes a las autoridades tiene cinco ejes, sobre los cuales el club trabajará para reducir costos: abaratar el gasto en sueldos del plantel profesional (60 millones de euros menos), invertir menos dinero en secciones también profesionales como el fútbol juvenil (recorte de 30 millones de euros), disminuir los costos operativos generales (otros 30 millones menos), incluso en los salarios de funcionarios no deportivos (10 millones de ahorro) y, por último, aumentar fuertemente los ingresos (una inyección extra de 70 millones de euros). En los últimos días, el club catalán resolvió que Barça TV, la pantalla oficial de la entidad, deje de emitir a partir del próximo 30 de junio. Es una señal de ajuste, que implicará un ahorro de unos 12 millones anuales en las cuentas.

Más dinero para Messi (en Arabia Saudita)

La prensa europea informa este viernes que Arabia Saudita subió la apuesta para quedarse con los servicios de Lionel Messi a partir del 1 de julio. El futbolista rosarino queda libre de PSG un día antes, y puede decidir el próximo paso en su carrera sin que medie un solo euro. En este sentido, hace algunas semanas se habló de la oferta de Al Hilal, el equipo saudí que dirigía Ramón Díaz y que ahora quedó en manos de su hijo Emiliano. Eran 400 millones de euros por una temporada. Pues bien, los jeques parecen dispuestos a todo y ahora habrían subido la propuesta hasta los 500 millones de la moneda única europea.

“Creo que es posible que vuelva, pese a que los saudíes han subido la apuesta a más de 500 millones por un año. La experiencia en París no ha sido compensatoria y todo el mundo ha visto cómo le está yendo a Cristiano en Arabia Saudita y lo mal que lo está pasando, Leo ha dicho siempre que tenía ganas de volver a Barcelona y este es un factor que pesa”, dio el empresario catalán Jaume Roures, fundador de la productora MediaPro, durante una entrevista a la Cadena Ser.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/barcelona-esperaba-una-respuesta-de-la-liga-para-poder-contratar-a-lionel-messi-pero-se-postergo-nid19052023/

Comentarios
Volver arriba