Generales Escuchar artículo

Luna negra: cómo es el fenómeno que pasará este viernes y cómo afecta a la Tierra

Miles de aficionados a los fenómenos as...

Miles de aficionados a los fenómenos astronómicos se encuentran a la expectativa de la Luna Negra y, los que todavía no conocen nada al respecto, podrán saber a continuación qué es lo que debe conocer en relación con este importante evento.

Luna Negra es un término utilizado en astronomía para referirse a ciertos fenómenos relacionados con el satélite natural de la Tierra y su ciclo. Sin embargo, es importante destacar que el término “Luna Negra” no tiene un significado científico oficial y su uso es más común en la astrología y la espiritualidad.

Lo encontró a un costado de la ruta, lo llevó a su campo y asombra a todos en las redes cuando cuenta qué animal es

En el contexto de la astronomía, se dice que una Luna Negra ocurre cuando hay dos lunas nuevas en un mismo mes calendario. Normalmente, ocurre una Luna Nueva por mes, pero ocasionalmente se pueden producir dos. La segunda Luna Nueva en un mes se llama Luna Negra.

Esto sucede debido a las diferencias entre el calendario lunar (aproximadamente 29,5 días) y el calendario gregoriano (que varía entre 28 y 31 días por mes). Es importante mencionar que este fenómeno no tiene ninguna implicación astronómica especial, pero es considerado relevante dentro del estudio de la astrología.

El término Luna Negra se utiliza debido a que esta segunda Luna Nueva no es visible en el cielo nocturno, ya que la luna se encuentra en la misma fase que el sol y no es visible desde la Tierra. De ahí la asociación con la oscuridad o la “negritud”.

En la astrología, se le atribuyen ciertos significados a la Luna Negra, que varían según las creencias y las interpretaciones individuales. Algunas personas consideran que una Luna Negra es un momento de introspección, de energías ocultas y de renovación interna. También se asocia con la liberación y el inicio de nuevos ciclos.

La inquietante miniserie de Netflix que no te dejará levantarte del sillón

Es importante destacar que la interpretación de la astrología y los fenómenos astrológicos es subjetiva y puede variar entre diferentes prácticas y corrientes. La astrología es considerada una pseudociencia y sus afirmaciones no están respaldadas por evidencia científica.

Cuándo se podrá ver la Luna Negra de mayo

La siguiente Luna Negra se producirá este viernes 19 de mayo, siendo el único evento de este tipo que ocurrirá en el año actual. Después de esta fecha, no habrá otra Luna Negra hasta el 30 de diciembre de 2024.

Sospechaba que su novio la engañaba, lo publicó en TikTok y el resultado la sorprendió

Este fenómeno astronómico es denominado Luna Negra debido a que representa una segunda Luna Nueva en un mismo mes calendario, lo que ocurre ocasionalmente debido a la discrepancia entre el ciclo lunar y el calendario gregoriano. Recordemos que durante una Luna Negra, la luna se encuentra en la misma fase que el sol y no es visible desde la Tierra, lo que le otorga una connotación de oscuridad y misterio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/luna-negra-como-es-el-fenomeno-que-pasara-este-viernes-y-como-afecta-a-la-tierra-nid19052023/

Comentarios
Volver arriba