Generales Escuchar artículo

Balotaje 2023 | Claudio Vidal, el gobernador electo de Santa Cruz, otorgó libertad de acción a sus votantes pero rechazó la “neutralidad pasiva”

EL CALAFATE.- A dos semanas del balotaje, el gobernador electo de Santa Cruz Claudio Vidal no se pronunció por ninguno de los dos candidatos que compiten por la presidencia de la Nación, aunque c...

EL CALAFATE.- A dos semanas del balotaje, el gobernador electo de Santa Cruz Claudio Vidal no se pronunció por ninguno de los dos candidatos que compiten por la presidencia de la Nación, aunque convocó a los votantes del frente “Por Santa Cruz” a votar por el candidato que mejor los represente. A través de un documento firmado en nombre de todos los partidos y espacios políticos que lidera, aclaró que no promueve el voto en blanco y adelantó que acompañará al candidato que finalmente sea electo.

“La posición que adoptamos no busca promover el voto en blanco ni abogar por una neutralidad pasiva que elude cualquier compromiso o desallorro”, explica el parte que lleva la firma del sindicalista y aún secretario general del gremio petrolero de Santa Cruz y agrega “entendemos que como somos la fuerza que ha obtenido la gobernación de Santa Cruz, diez de los quince municipios de la provincia, dos senadores nacionales, un diputado nacional y un parlamentario del Mercosur, tenemos que ser responsables y respetar las distintas realidades e intereses que representamos, somos un frente amplio que simboliza diversas ideologías, principios y sectores”.

Vidal alcanzó la gobernación en agosto pasado por el 46,48% de los votos al imponerse por menos de 3% a Unión por la Patria, lo hizo desde “Por Santa Cruz”, una coalición de partidos encabezada por el SER, -fundado por él en el 2018 — y a los que se sumaron, radicales disidentes, el PRO de Santa Cruz, Encuentro Ciudadano y partidos vecinales de diferente extracción ideológica. Este frente no logró reunir bajo el mismo paragua a Cambia Santa Cruz, y finalmente este fue el frente que sufrió la partida de socios hacia el espacio de Vidal y quedó relegado en los resultados electorales.

La posición de Vidal no sorprende, tanto en las PASO del 13 de agosto como en las generales el frente “Por Santa Cruz” otorgó libertad de acción a sus votantes y seguidores, sin pronunciarse por ninguno de los candidatos presidenciales, y en esa misma línea se ha expresado ahora. “Somos un espacio político que alberga diferentes expresiones y opiniones tenemos diferentes posturas, sin que ello implique contradicciones en los ejes fundamentales que presentamos a la sociedad al firmar el acuerdo programático” y aclaró que sus votantes pueden tener posturas divergentes en este balotaje, razón por la cual deciden no pronunciarse ni por Sergio Massa ni por Javier Milei.

Por si quedan dudas en la postura Vidal aclara “no brindamos apoyo a ninguno de los dos candidatos, lo que no implica que los votantes de “Por Santa Cruz” deban optar por el voto en blanco o mostrar indiferencia hacia la situación”, y aclara “reafirmamos nuestra decisión de proteger los derechos de los trabajadores y de todos los ciudadanos. Después del 10 de diciembre, respaldaremos al candidato que el pueblo haya elegido y exigiremos que reconozca y respete todo lo que Santa Cruz contribuye a la Nación”, en referencia a los reclamos por la producción petrolera que ha realizado en los últimos días con duras críticas a la actual conducción de la petrolera estatal YPF.

Vidal se reconoce peronista de extracción sindical, desde el 2013, tras enfrentarse a la conducción histórica, conquistó la secretaría general del poderoso sindicato petrolero en la provincia y se desafilió de la Federación. Desde allí en el 2018 fundó “Somos Energía para Renovar Santa Cruz”, SER, el partido al que sumó radicales disidentes y peronistas históricos como Sergio Acevedo. En el 2019, fue candidato a gobernador dentro del Frente de Todos y sus votos sumaron a la reelección de Alicia Kirchner en el marco de la ley de lemas.

Recorrido político

En su camino político, Vidal fue alejándose del kirchnerismo y dos años después, disputó y ganó una banca en la Cámara baja con su propio partido, armó bloque propio, aunque supo acompañar algunas medidas oficialismo y desde allí construyó su camino a la gobernación a partir de un discurso crítico al kirchnerismo. Tuvo acercamientos con referentes nacionales del Pro, como el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, incluso referentes del espacio viajaron a la provincia para acompañar a los candidatos del PRO que compitieron junto a Vidal.

Ahora Vidal no hace pública su preferencia, ni por Massa ni por Javier Milei y envía un mensaje para el que gane, “quien sea el candidato que resulte victorioso, ya sea Javier Miel o Sergio Massa esperamos que comprenda la necesidad de implementar medidas y acciones para superar la crisis; los santacruceños y los argentinos anhelan un cambio positivo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/balotaje-2023-claudio-vidal-el-gobernador-electo-de-santa-cruz-otorgo-libertad-de-accion-a-sus-nid04112023/

Comentarios
Volver arriba