Generales Escuchar artículo

Autos: ¿qué significan los números en los neumáticos y por qué son tan importantes?

En promedio los neumáticos de un auto deben cambiarse cada 50.000 kilómetros. Sin embargo, muchas veces, en especial cuando las llantas son adquiridas a través de internet, surgen dudas alrededo...

En promedio los neumáticos de un auto deben cambiarse cada 50.000 kilómetros. Sin embargo, muchas veces, en especial cuando las llantas son adquiridas a través de internet, surgen dudas alrededor de las medidas y dimensiones. Saber interpretar las letras y números de los neumáticos es vital para evitar accidentes de tránsito.

Dimensiones de los neumáticos

Para comprender mejor los números se va a tomar de ejemplo una llanta cuya medida es 215/60 R16. En este caso, el número “215″ hace referencia al ancho de la llanta en milímetros. Por otro lado, el número “60″ indica la relación entre el ancho y la altura, aunque popularmente se refieren a este valor como el perfil de la llanta. La letra “R”, por su parte, significa que la llanta tiene una estructura radial; si apareciera la letra “B” querría decir que la estructura es diagonal. Por último, el número “16″ representa el diámetro exterior de la llanta en pulgadas.

Índices de carga y velocidad máxima

En otro capítulo dentro del arte de entender a los neumáticos se encuentran otros valores como el índice de carga y la velocidad máxima. Nuevamente vamos con un ejemplo: 94V. El índice de carga de las llantas es un código que corresponde a la carga máxima (medida en kilos) que puede soportar una llanta individual. En este caso, va a ser de 94 kg.

Por otro lado, el índice de velocidad de la llanta es el código que corresponde a la velocidad máxima a la que una llanta puede soportar su carga máxima. En este ejemplo, 94V indica que cada llanta puede estar sometida hasta 240 kilómetros por hora.

Marcas de invierno

En el caso de los neumáticos de invierno, diseñados y fabricados para aportar mayor seguridad con bajas temperaturas y en las época del año en la que las condiciones climáticas son más adversas, existen dos marcajes especiales que hay que saber identificar.

El primero es “M+S”, que significa que la llanta puede ser utilizada en condiciones invernales. El segundo es “3PMSF”, que quiere decir que las prestaciones de la llanta están mucho más preparadas para el invierno que un neumático estándar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/autos-que-significan-los-numeros-en-los-neumaticos-y-por-que-son-tan-importantes-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba