Generales Escuchar artículo

Aumentó el valor de la tarjeta SUBE y tiene un nuevo saldo negativo

Aumentó el valor de la tarjeta SUBE y el saldo negativo, med...

Aumentó el valor de la tarjeta SUBE y el saldo negativo, medida que oficializó el Ministerio de Transporte de la Nación y la cual comenzó a regir a partir de este viernes 1° de diciembre. Debido a esto, la tarjeta pasó de costar $730 a $880.

¿Cómo cargar la SUBE con el celular?

Pero esta no es la única modificación que corre a partir de este mes. El saldo negativo aumentó a $211,84, monto equivalente a cuatro boletos mínimos dentro del Aérea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Para quienes no tengan la SUBE, la pueden comprar de manera online desde donde estén y retirarla en cualquier sucursal del Correo Argentino, Centro de Atención SUBE o punto de retiro inmediato. Esta operación se realiza ingresando al formulario, completando con tus datos, abonando con débito, crédito, efectivo o dinero en cuenta y recibiéndola donde quieras.

Para quienes prefieran comprarla de manera presencial, pueden conseguirla en los Puntos SUBE ubicados en agencias de lotería, estaciones de trenes o subtes y locales comerciales.

Se recomienda crear una cuenta en la página web de SUBE, registrar la tarjeta con los números que aparecen en el dorso. Mediante esta operación, se pueden revisar tus movimientos, ver el saldo y recibir información útil del transporte público. También poder denunciar el extravío en caso de ser necesario.

Otra de las noticias que trascendió en las últimas horas con respecto a la SUBE está relacionada con la Cuenta DNI, billetera digital del Banco Provincia que cuenta con un historial de beneficios para sus clientes. Ahora la aplicación permite reintegros del 100% en el boleto electrónico del transporte público todos los meses con ese tope para las personas de 13 a 17 años.

En ese sentido, si una persona le carga, por ejemplo, $300 pesos a la SUBE, verá este monto acreditado otra vez en la app. El tope de reintegro significa que una vez pasado el umbral de $2.000 en recargas desde Cuenta DNI, ya no se gozará más de este beneficio.

Asimismo, las recargas de celular para este mismo rango etario también cuentan con un reintegro del 100 por ciento con un tope de $2.000 por mes y por persona. Para acceder a este beneficio, los teléfonos deben tener el servicio de las compañías Personal o Movistar.

¿Cómo es la App SUBE, la aplicación que permite pagar el boleto con el teléfono?

Con la SUBE digital ya no es necesario utilizar la tarjeta para abonar el colectivo, tren, subte y algunos servicios de lanchas. Solo hace falta contar con un celular Android, que se podrá apoyar en las terminales de cada medio para pagar los viajes en el transporte público.

La aplicación se encuentra disponible en Google Play Store desde el 7 de septiembre, donde se puede descargar de forma gratuita. Cabe resaltar que, para que esta funcione debidamente, los teléfonos deberán contar con tecnología NFC, la cual deja acreditar una carga a la tarjeta SUBE y también permite que se use la función de SUBE digital.

Tarjeta SUBE: quiénes pueden viajar en transporte público con el 55% de descuento

El paso a paso para gozar de la app:

Registrarse con una dirección de correo electrónico, número de celular y contraseñaValidar la identidad, que se puede hacer escaneando el código de barra del DNI o completando un breve formulario con la información del documentoCrear una cuenta o utilizar la existente en caso de poseerla e iniciar sesión. Se debe utilizar una cuenta de correo electrónico y seleccionar una contraseñaAsociar la tarjeta SUBE física para concluir el proceso

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/aumento-el-valor-de-la-tarjeta-sube-y-tiene-un-nuevo-saldo-negativo-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba