Generales Escuchar artículo

Jorge Macri confirmó a al ministro de Hacienda de la Ciudad

Luego de dar conocer gran parte de lo que será su...

Luego de dar conocer gran parte de lo que será su gabinete en Ciudad, el jefe de Gobierno porteño electo, Jorge Macri, confirmó quien será su ministro de Hacienda. Se trata de Gustavo Arengo Piragine, número dos del actual ministro al frente de esa cartera, Martín Mura, y hombre cercano al actual jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“Quiero contarles que Gustavo Arengo Piragine será Ministro de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires. Es contador público recibido en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y tiene, además, masters en Administración de Negocios (IAE) y Políticas Públicas (UTDT)”, anunció Macri por redes sociales.

“Gustavo entró al mundo de la gestión pública hace más de 10 años participando del programa ‘Jóvenes Profesionales’, implementado por el Gobierno de la Ciudad. Luego ocupó el cargo de Tesorero General de la Ciudad de Buenos Aires y desde diciembre de 2019 se desempeña como Subsecretario de Hacienda del Gobierno de la Ciudad. Sé del empuje y la pasión de Gustavo por hacer”, destacó el jefe de Gobierno porteño electo.

MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS

Quiero contarles que Gustavo Arengo Piragine será Ministro de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires.

Es contador público recibido en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y tiene, además, masters en Administración de Negocios… pic.twitter.com/85D7puMpgR

— Jorge Macri 2023 (@jorgemacri) December 1, 2023

“Durante estos últimos años participó y lideró procesos muy importantes de cambio como, por ejemplo, el equilibrio de las cuentas públicas de la Ciudad, alcanzado el Déficit Cero en los últimos dos años, así como también una mejor y mayor eficiencia del gasto público, y la eliminación y simplificación de trámites”, concluyó Macri.

En los últimos días, el jefe de Gobierno porteño electo dio a conocer la gran mayoría de los nombres de quiénes conformarán su gabinete a partir del 10 de diciembre. Por un lado, confirmó a Waldo Wolff como su ministro de Seguridad y a Diego Kravetz como el segundo de la cartera luego de ratificar a Roberto García Moritán como ministro de Desarrollo Económico y a Néstor Grindetti a cargo de la jefatura de Gabinete.

Por su parte Mercedes Miguel sucederá a Soledad Acuña en la cartera de Educación. “Tiene una larga trayectoria en la gestión educativa. Fue secretaria de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación liderado por Esteban Bullrich, donde llevó adelante verdaderas políticas de innovación en materia pedagógica”, escribió Macri en sus redes sociales.

Si bien el radicalismo perdió lugares relevantes dentro del nuevo armado del Gabinete, el exintendente de Vicente López y primo de Mauricio Macri envió en los últimos días señales de pacificación y planea darle continuidad a los representantes de la UCR que ocupan sillas en directorios de organismos porteños.

Fuentes de Pro y del radicalismo porteño indicaron a LA NACION que se abrió una negociación por el Banco Ciudad, que ocupa desde 2020 Guillermo Laje, una persona de “confianza” de Lousteau y uno de sus estrategas electorales. Según fuentes al tanto de la conversación, el Banco Ciudad podría continuar en manos de los radicales. Y, como parte del acuerdo, Ocampo, alfil de Angelici, será el nuevo procurador general porteño y sucederá a Gabriel Astarloa.

En cambio, José Luis Giusti, a cargo del Ministerio de Desarrollo Económico, y Carlos Retegui, secretario de Deportes, dos hombres que llegaron a la gestión de Larreta por impulso de Lousteau, no seguirán en sus puestos. En ese esquema tampoco seguiría Inés Gorbea (Ambiente).

Tal como anticipó LA NACION, las novedades del gobierno de Macri en la ciudad de Buenos Aires serán dos. Una tendrá que ver con volver a las raíces de Pro, conservar los principales lugares de poder para referentes “amarillos” y diferenciarse del perfil aperturista de quien se convertirá en su predecesor, Horacio Rodríguez Larreta. La otra, será retomar las transferencias de competencias nacionales a la Ciudad, como el Puerto de Buenos Aires, la Terminal de Ómnibus de Retiro, los terrenos ferroviarios y los bajo autopistas. Según pudo saber este medio, es algo que Mauricio Macri le solicitó a quien ocupará la Casa Rosada desde el próximo 10 de diciembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/jorge-macri-confirmo-a-al-ministro-de-hacienda-de-la-ciudad-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba