Generales Escuchar artículo

Así es la nueva generación de un SUV emblemático de Renault

Con el eslogan “Más Duster que nunca”, el Grupo Renault presentó en Europa la ...

Con el eslogan “Más Duster que nunca”, el Grupo Renault presentó en Europa la tercera generación del SUV, por ahora bajo la firma de Dacia. El nuevo diseño está completamente renovado, con un aspecto más grande y robusto. Su lanzamiento en el mercado europeo está previsto para el año que viene.

Al igual que el Sandero y el Jogget, la nueva generación del Duster estrena la plataforma CMF-B del Grupo Renault. Lo que más cambia es el frontal, que está completamente renovado: con trazos angulosos y un capot elevado y recto.

Destacan las nuevas luces diurnas delanteras LED dispuestas en forma de Y y con un diseño tridimensional, que es replicado en la parte de atrás del rodado.

Licencia de conducir: cómo usar el registro argentino en el exterior y qué requisito extra hay que tramitar

De perfil, el nuevo Duster se parece en algunos aspectos a la generación actual, pero también se diferencia al presentar algunos puntos en común con modelos de las marcas Volvo y Land Rover, que tienen una estética más robusta y musculosa; aunque, en teoría, la longitud aumenta solo dos milímetros.

Otro punto novedoso son los nuevos tiradores de las puertas traseras, integrados en el marco, y las protecciones de la carrocería, realizados en Sparkle, un nuevo tipo de material estrenado por el concept car Manifesto y compuesto por hasta un 20% de material reciclado. Se mantienen las barras de techo.

Sin patentes: por falta de chapas, autorizan a circular con las de papel

La motorización es el otro campo con grandes cambios. Para empezar, el nuevo Duster se despide del motor diésel de 1.5 litros y 116 CV para presentar el nuevo TCe 130 mild hybrid, basado en el 1.2 tricilíndrico, acoplado a un sistema de 48 voltios, para un total de 130 CV, disponible en todas las versiones del modelo.

En Europa, también habrá versiones a gas licuado, híbrida ligera e híbrida convencional, esta última la única con tracción integral y caja automática.

El sistema híbrido del Duster es el mismo que se ofrece en el Jogger y en otros modelos de Renault: un 1.6 atmosférico de 94 CV, dos motores eléctricos (uno de 36 kW/49 CV y otro de 15 kW/20 CV, con función de generador), una batería de 1,2 kWh y una caja de cambios automática. Esta combinación permite circular en modo eléctrico el 80% del tiempo en ciudad, reduciendo el consumo y las emisiones.

Por dentro hay una renovación, aunque menos notoria que la exterior. Según la marca, la adopción de la nueva plataforma permite al Duster 2024 disponer de más espacio en el habitáculo, especialmente en la parte de adelante.

Además, el piso del baúl es más bajo y permite ampliar el espacio de carga que aumenta su capacidad en un 6% y alcanza los 472 litros de base en la versión de tracción delantera.

El tablero, salvo en el equipamiento básico, pasa a ser enteramente digital y se sostiene la pantalla táctil elevada de 10,1 pulgadas, orientada hacia el conductor. No hay teclas de la climatización visibles y todo se comanda a través del sistema multimedia.

También es nuevo el selector de la transmisión automática, de tipo by-wire, para liberar el túnel central y ofrecer un espacio de almacenamiento más amplio, y el volante exhibe un nuevo diseño, achatado en la parte superior e inferior, pensado para mejorar el confort de uso. En cuanto a los materiales, en el interior del Duster 2024 predomina el plástico duro.

Como el Jogger, la nueva generación del Duster se va a ofrecer con la opción del Pack Sleep: un módulo tres en uno desmontable que integra una cama doble plegable, una mesa y un compartimento portaobjetos.

En materia de precios todavía no hay anuncios oficiales. Sin embargo, según especulaciones de los sitios que siguen el mercado, el valor debería situarse entre los 20.000 euros para la versión de entrada de gama.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/asi-es-la-nueva-generacion-de-un-suv-emblematico-de-renault-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba