Generales Escuchar artículo

Argentina-Uruguay: la pregunta que Lionel Scaloni prefirió no contestar

Esta semana, los diferentes clubes de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino), incluida la Liga Profesional de Fútbol, se pronunciaron en contra de la postura del candidato presidencial por la ...

Esta semana, los diferentes clubes de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino), incluida la Liga Profesional de Fútbol, se pronunciaron en contra de la postura del candidato presidencial por la Libertad Avanza, Javier Milei, quien en una entrevista afirmó que está a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), un tipo de modelo que apunta a la privatización de los clubes. Ante eso, en cambio, ratificaron la postura de mantener el esquema de asociaciones civiles sin fines de lucro. Sobre este tema le consultaron a Lionel Scaloni, en la previa a la doble fecha de eliminatorias, pero el entrenador de la selección argentina sorprendió a todos con su respuesta.

Boca, River y una larga lista de clubes y deportistas rechazan “el modelo privatizador” de Milei y hasta llaman a votar por Massa

Este jueves la selección campeona del mundo jugará de local en La Bombonera ante Uruguay por la quinta fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos-Canadá-México 2026. En este contexto, el nacido en Pujato, Santa Fe, dio una rueda de prensa en la que le consultaron sobre las Sociedades Anónimas Deportivas, propuestas por el candidato presidencial Javier Milei.

En una entrevista en Multiverso Fantino (Neuro Media), Alejandro Fantino le había consultado: “¿En el fútbol seguirías como hasta ahora o harías algún cambio?”. Ante eso, el líder de la Libertad Avanza respondió: “A mí me gusta el modelo inglés (en referencia al modelo de las sociedades anónimas) (...) No les va mal eh, tiene un espectáculo...”.

Habló Lionel Scaloni antes Argentina vs. Uruguay: qué siente al enfrentar a Bielsa y su charla con Papu Gómez tras el doping

Luego, el periodista volvió a consultar sobre la posibilidad de que a River Plate o Boca Juniors los puedan comprar capitales extranjeros. “¿Y a vos qué carajo te importa de quién (el club) es si le ganás a River 5 a 0 ó salís campeón del mundo? ¿O preferís seguir en esta miseria, que tenemos cada vez fútbol de peor calidad?”, respondió y añadió: “¿Pero qué estás viendo? ¿Vos preferís perder 4 a 0 con el Milan? ¡Pero no! Es ‘nacional y popular’ a ganarle 5 a 0 la Intercontinental y de pegarle un baile de novela”.

Ssstwitter.com 1700076746704

Este debate sobre avanzar, o no, con las sociedades anónimas deportivas fue tema de agenda durante la semana y, por supuesto, la pregunta recayó en el entrenador de la selección argentina.

Alexis Szewczyk, de C5N, preguntó en conferencia de prensa. “Te quería hablar de algo que se está debatiendo en estos días y que es la privatización del fútbol. Te quería preguntar si como hombre de club, del Matienzo de Pujato, tenías algo para decir”, comentó, pero rápidamente el entrenador le respondió: “En eso no me meto”.

Lionel Scaloni comienza a definir el equipo para jugar con Uruguay y mantiene el interrogante ofensivo

Cabe destacar que en este último tiempo los clubes más importantes del fútbol argentino emitieron comunicados a través de sus redes sociales. River Plate compartió: “Siguiendo el espíritu de nuestros fundadores, rechazamos a las sociedades anónimas en el fútbol argentino, como ratificó nuestra Asamblea en 2016 al constituirse la Superliga. El Club Atlético River Plate es una Asociación Civil sin fines de lucro, y siempre será de sus socios y socias, que son el sustento de estos 122 años de Grandeza”.

Siguiendo el espíritu de nuestros fundadores, rechazamos a las sociedades anónimas en el fútbol argentino, como ratificó nuestra Asamblea en 2016 al constituirse la Superliga. El Club Atlético River Plate es una Asociación Civil sin fines de lucro, y siempre será de sus socios y… https://t.co/9Ytl2x4sNY

— River Plate (@RiverPlate) November 11, 2023

Al mismo tiempo, Boca Juniors también se refirió a este tema: “Fiel a sus orígenes, respetuoso de los claros principios defendidos durante casi 120 años, Boca Juniors ratifica su carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada día más grande”.

Fiel a sus orígenes, respetuoso de los claros principios defendidos durante casi 120 años, Boca Juniors ratifica su carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada día más grande. pic.twitter.com/KuwQreaW6q

— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) November 11, 2023

Esta posición también fue adoptada, entre otros clubes, como Racing Club, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Club Atlético Colón, Newell’s, Independiente, Vélez, Estudiantes de Río Cuarto, Tristán Suárez, Ferro Carril Oeste, Quilmes, Almagro, Brown de Adrogué, Villa San Carlos, Comunicaciones, All Boys, Nueva Chicago y Defensores de Belgrano.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/argentina-uruguay-la-pregunta-que-lionel-scaloni-prefirio-no-contestar-nid15112023/

Comentarios
Volver arriba