Generales Escuchar artículo

Negocios: Invierten US$200.000 en un resto del Bajo Belgrano inspirado en una tendencia que es furor en Milán

Luces de neón reemplazaron la estética clásica que vestía a Orilla, el restaurante de Fernando Trocca y Martín Pittaluga. La propuesta de los cocineros íconos de Punta del Este -donde tienen ...

Luces de neón reemplazaron la estética clásica que vestía a Orilla, el restaurante de Fernando Trocca y Martín Pittaluga. La propuesta de los cocineros íconos de Punta del Este -donde tienen cada uno por su lado La Huella y Mostrador Santa Teresita- vivió un ciclo corto de cuatro años y monedas, se vendió a fines del año pasado. Después de nueve meses de silencio, reabrió como una propuesta con una impronta más juvenil.

Diviiino, el sustituto, reincorpora una nueva opción para salir a comer o tomar algo en el Bajo Belgrano, a cinco minutos del Barrio Chino donde el mes pasado también abrió sus puertas (10), el restaurante tributo a Diego Maradona de Francisco García Moritán -el hermano del legislador porteño- y el empresario gastronómico Alejandro Candioti. Esta zona experimenta un boom foodie en el marco del polo gastronómico en surgimiento de la estación de tren Belgrano C.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

El espacio debajo del hotel Urbánica Suites aprovecha el edificio en el que se encuentra para convocar a comensales extranjeros que se alojen allí. “Estar debajo de un hotel nos parecía atractivo para la propuesta de Diviiino, ya que está completamente reservado y tiene un perfil de huésped extranjero”, dice Pedro Díaz, accionista y director del grupo gastronómico Abridor que invirtió US$200.000 en la transformación del espacio. Abridor también inauguró en el pasado mes de julio Pabellón Águila, un restaurante en el histórico café dentro del Ecoparque y frente a La Rural que en su apertura en ya acumulaba 3000 reservas.

El restaurante abrió sus puertas la primera semana de septiembre con bajo perfil, solamente haciendo un poco de ruido en su cuenta de redes sociales. El grupo inversor compró parte del equipamiento que tenía el dúo de cocineros de Orilla y se dispusieron a hacerle un cambio de look al espacio. Es que Diviiino no es una marca nueva, sino que sus tres socios fundadores son amigos que abrieron su primera sucursal hace dos años en Villa Crespo y el Grupo Abridor se asoció para llevarlo al Bajo Belgrano.

“Para definir el estilo del lugar nos inspiramos en Palinuro, un bar de Milán en el que hay mucha presencia de neón y tiene impronta juvenil”, dice Díaz sobre el restaurante italiano.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por PALINUROBAR (@palinurobar)

Con esa imagen en mente, cuenta que diseñaron un espacio disruptivo dentro del restaurante: “Desde afuera y adentro del local se puede ver un espacio vidriado al que llamamos ´capsula de vino´ con una intervención artística itinerante y tenemos pensado sumarle un ciclo de DJs que toquen música en esta especie de pecera y que se escuche en el restaurante”.

El local por ahora abre todas las noches y próximamente sumará su propuesta para almorzar, ya que Díaz indica que en la zona “falta oferta para salir a comer al mediodía”.

El que supo ser el lobby del hotel hoy tiene una rutina muy distinta, aunque mantiene la gran afluencia de personas a diario. Por dentro, el restaurante tiene un concepto dual. Por un lado, un bar sobre la calle Roosevelt es la propuesta más casual donde los comensales pueden degustar los tragos de autor. Por el otro, la entrada por la calle Montañeses conduce al restaurante que recorre el largo de la pared, al igual que lo hizo la diagramación de Orilla desde su inauguración en 2018 hasta el año pasado.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

“La carta es variada: tiene papas trufadas con parmesano, ceja de ojo de bife, buñuelos de tofu y pastas, entre otros. Además tenemos una carta súper amplia de vinos y coctelería de autor”, resume Díaz. En ese sentido, transmite que con el objetivo de “no distraer al comensal con una propuesta que puede conseguir en otro lugar”, en Diviiino no se ofrecerán algunos productos tradicionales: “No vendemos gaseosas como filosofía, porque proponemos que la gente tome lo que desarrollamos, que es la coctelería, y pueden reemplazarse con mocktails (tragos sin alcohol)”. En cuanto a los precios, afirma que el ticket promedio ronda entre los $8000 y $9000 por persona para la experiencia completa de plato principal, vino y postre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inmuebles-comerciales/en-el-bajo-belgrano-abren-un-resto-inspirado-en-milan-en-el-lugar-donde-funcionaba-el-restaurante-de-nid16092023/

Comentarios
Volver arriba