Generales Escuchar artículo

Alberto Fernández destina fondos millonarios a sectores que están en la mira de Milei

A menos de 10 días de finalizar la gestión, el Gobierno publicó un nuevo decreto de necesidad y urgencia (DNU) en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández y todos los mi...

A menos de 10 días de finalizar la gestión, el Gobierno publicó un nuevo decreto de necesidad y urgencia (DNU) en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández y todos los ministros, en el cual amplía las partidas presupuestarias a distintas empresas públicas, universidades y organismos nacionales, como la Anses.

Además, como prometió el ministro de Economía, Sergio Massa, también se aumentaron las transferencias a las provincias para “financiar los déficits de las cajas previsionales provinciales”, como dice el decreto.

El DNU 647/2023, con fecha de ayer, tiene como objeto “adecuar el presupuesto vigente de diversas jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional (SPN)” para “afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”.

En la semana, los gobernadores le habían pedido a Massa fondos para pagar los salarios y aguinaldos del mes de diciembre, luego de que el ministro impulsara durante la campaña presidencial una reducción de la presión sobre Ganancias y el incentivo de devolución del IVA para compras de primera necesidad.

La recaudación de ambos tributos son coparticipables, por lo cual las provincias también se vieron afectadas por los menores ingresos, pese a que la mayoría de los legisladores oficialistas acompañaron la iniciativa durante la campaña.

“La presente adecuación presupuestaria contempla, entre otras cuestiones, el refuerzo de los créditos de gastos en personal, con el fin de atender necesidades vigentes en materia salarial, incorporando el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales durante el presente año, de gastos de funcionamiento, equipamiento, créditos para pago de subsidios, compensaciones, becas, transferencias a universidades, de servicios financieros de la deuda pública correspondientes a comisiones, otras transferencias varias y erogaciones que hacen al cumplimiento del cometido de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional”, dice el DNU.

El presidente electo, Javier Milei, anticipó esta semana que las provincias deberán reducir sus gastos, ya que el nuevo gobierno se enfocará en bajar el déficit fiscal y, por lo tanto, bajarán al mínimo las transferencias a las provincias. “Qué culpa tengo yo del desmadre de la administración anterior. Que corten gastos y paguen”, dijo Milei.

En el artículo 3º del DNU, el Gobierno determina explícitamente que se otorga como crédito presupuestario para transferencias a cajas previsionales provinciales de la Anses la suma de $175.575 millones.

En el anexo del decreto, el Gobierno también detalla otra ampliación por $348.000 millones a la Anses; $68.500 millones a universidades; $43.000 millones la provincia de Buenos Aires; $33.000 millones al resto de las provincias.

Entre las empresas públicas beneficiadas están también Casa de Moneda, con $20.000 millones; Télam, con $1005 millones; Yacimientos Río Turbio, con $8000 millones; Radio Televisión Argentina, con $2900 millones, y Correo Argentino, con $10.000 millones. También se le destinó $27.000 millones al Conicet, como detalló el economista Nicolás Gadano.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/alberto-fernandez-destina-fondos-millonarios-a-sectores-que-esta-en-la-mira-de-milei-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba