Generales Escuchar artículo

Alberto Fernández desafía a Cristina Kirchner y pidió a sus leales que defiendan la gestión

Un anticipo se dio el domingo, en la inhóspita Salliqueló. “¡Si gobernar es crear trabajo, cumplimos, General!”, enfatizó el presidente Alberto Fernández, escoltado por la vicepresidenta C...

Un anticipo se dio el domingo, en la inhóspita Salliqueló. “¡Si gobernar es crear trabajo, cumplimos, General!”, enfatizó el presidente Alberto Fernández, escoltado por la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, durante la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner en esa localidad del oeste bonaerense.

Con la evocación a Juan Domingo Perón, la intención del Presidente fue la de reivindicar su gestión, cuestionada por la vicepresidenta, que ni siquiera lo mencionó en aquel acto y prefirió referirse al período 2003-2015 para contraponerlo con la gestión de Cambiemos. Como si ella no fuera parte de la gestión que comenzó en diciembre de 2019. Las críticas que,por lo bajo repiten los leales a la expresidenta y sostienen también en reserva cerca de Massa tuvieron su contraataque en las últimas horas por parte del puñado de aliados que se orbita alrededor de Alberto Fernández.

Cómo son las campañas de los precandidatos presidenciales frente a un electorado cada vez más alejado de la política

“Este es un Gobierno que será recordado como un buen gobierno, con una buena gestión. La historia pone las cosas en su lugar”, dijo hoy la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en la conferencia de prensa matinal en la Casa Rosada. Enfática, la funcionaria destacó como hitos “una desocupación bajísima, del 6 por ciento”, la inversión en Ciencia y Tecnología, y la aprobación de las leyes de Educación Sexual Integral y de los Mil días, entre otras normas “absolutamente transformadoras” aprobadas contra “la jauría antiderechos”. Más temprano, y mientras pronosticaba un índice de inflación “a la baja y en proceso de descenso”, Cerruti prefirió destacar también los índices de inversión extranjera, “el doble de la que había en 2019″, la inauguración de nuevas universidades y el aumento en las asignaciones de las becas Progresar.

La enumeración de índices y números positivos a cargo de la portavoz se repitió en las recientes intervenciones mediáticas de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y del jefe de gabinete y compañero de fórmula de Massa, Agustín Rossi, dos de los dirigentes más cercanos al primer mandatario, aunque ya acomodados a la nueva situación, con el tigrense conduciendo la economía y ocupando el centro de la escena con el explícito aval de la vicepresidenta.

“Empezamos con una desocupación del 10% y estamos con una desocupación del 6,3 por ciento y generamos puestos de trabajo y seguimos generando puestos de trabajo. Y a pesar de la sequía y una cantidad de cuestiones, la industria sigue creciendo y hace 33 meses consecutivos que seguimos generando empleo asalariado del sector privado”, dijo Rossi anteayer, a Radio Nacional. “Más allá de las diferencias que tuvimos en estos tres años y medio, llegamos unidos”, completó hoy Rossi, en declaraciones a Radio 10. Luego de elogiar la inauguración del gasoducto, puntualizando que “Sergio y Alberto” decidieron seguir adelante con el proyecto a “pesar de la presión” del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rossi apuntó contra la oposición. “Si ganan, hacen una devaluación brusca, y eso va a aumentar la inflación en lugar de bajarla”, agregó el jefe de gabinete, que eligió de ese modo atacar a Juntos por el Cambio como modo de defender la gestión del Gobierno.

Tolosa Paz, que luego del cierre de listas se manifestó dolida por las críticas directas-“palazos”, las definió- de la vicepresidenta a su inclusión y la del canciller Santiago Cafiero (otro leal al Presidente) en las listas de diputados nacionales, también combinó elogios a la gestión con una defensa de la estrategia pre-acuerdo, que incluía el apoyo a la candidatura presidencial de Daniel Scioli. “Es muy importante saber cómo llegamos hasta acá. Sin Daniel Scioli y sin (Eduardo)Wado de Pedro no hubiéramos ungido a Massa presidente. Fue necesario dar un debate que para muchos fue muy doloroso”, dijo la ministra de Desarrollo Social.

En defensa de su gestión-y la del Presidente-Tolosa Paz sostuvo: “Soy parte de un Gobierno que se va a ir de la gestión habiendo dejado 790 Espacios de Primera Infancia de primer nivel en todo el territorio nacional que permiten el cuidado de niños y niñas y que los padres vayan a trabajar, a través del Plan Nacional de Primera Infancia. Esto es desarrollo con inclusión”.

“Es necesario salir a bancar la gestión y los logros”, comentaron desde un despacho albertista, con la intención de poner en valor la gestión de Fernández, más allá de que sea Massa quien hoy sostenga buena parte de la botonera, sobre todo en materias candentes como la batalla contra la inflación y el demorado acuerdo con el FMI.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/alberto-fernandez-desafia-a-cristina-kirchner-y-pidio-a-sus-leales-que-defiendan-la-gestion-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba