Generales Escuchar artículo

Agnès Varda: quién fue y por qué Google le dedicó su doodle

Este miércoles 13 de diciembre, Google decidió homenajear a través de su doodle a Arlette Varda, conocida como...

Este miércoles 13 de diciembre, Google decidió homenajear a través de su doodle a Arlette Varda, conocida como Agnès Varda, la recordada directora de cine, actriz, guionista, artista plástica y cinematográfica belga. Fue, además, alguien fundamental en la lucha de los derechos de las mujeres.

Las diez recetas más buscadas en Google durante el 2023

Varda nació en Bruselas el 30 de mayo de 1928 bajo el nombre de Arlette. Cuando tenía 12 años, su familia se trasladó a Sète, Francia. Estudió Historia del arte y fotografía antes de comenzar su carrera tomando distintas imágenes para algunas revistas y el Théâtre National Populaire, según se puede leer en la descripción que el motor de búsqueda hizo de su homenajeada.

Algunas de sus fotos la inspiraron a realizar obras cinematográficas, incluida su primera película de 1955, La Pointe Courte, que equilibraba la ficción con debates de estilo documental.

Como directora autodidacta que no había estudiado cine, se liberó de los estándares de la industria, lo que le permitió romper las normas y ayudar a marcar el comienzo de la Nueva Ola francesa: el rechazo de las convenciones cinematográficas tradicionales en favor de la experimentación.

El guardaespaldas de Lionel Messi ganó un premio y lo festejó en redes sociales

En su extensa carrera cinematográfica, dirigió más de 40 películas entre cortometrajes, largometrajes y documentales. Algunas de sus obras más notables incluyen Cleo de 5 a 7, Vagabond y The Gleaners and I.

Autodenominada feminista, presentó historias de mujeres en muchas películas.

También, participó en la defensa de las mujeres, incluso fuera de sus films: firmó el Manifiesto de los 343 con otras mujeres francesas, donde declararon públicamente que habían abortado en el pasado para presionar a los responsables políticos para que los legalizaran.

En cuanto a su carrera, incursionó en nuevos formatos y en 2003 comenzó con videoinstalaciones. Sus instalaciones de arte inmersivo se exhibieron en ciudades de todo el mundo.

La nueva miniserie escalofriante de Netflix que solo tiene tres capítulos

La extensa trayectoria de Varda se puede apreciar hoy a través de sus películas, fotografías, obras de arte y libros.

A lo largo de los años, obtuvo varios reconocimientos, entre ellos un premio Lumières y una nominación al Oscar por Visages Villages (Faces Places), un premio César por Les Plages d’Agnès (Las playas de Agnés), un León de Oro por Sans toit ni loi (Vagabond) y un Oscar honorífico por los logros de su vida en el cine.

La artista se casó dos veces, la primera con el director teatral Antoine Boursellier -con quien en 1958 tuvo a su hija, Rosalie- y la segunda en 1962, con Jacques Demy, a quien acompañó hasta su muerte en 1990.

Varda murió el 29 de marzo de 2019, a los 90 años. Google eligió esta fecha para homenajearla porque justamente el 13 de diciembre de 2014 la Academia de Cine Europeo le otorgó un premio honorífico a la trayectoria por su trabajo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/agnes-varda-quien-fue-y-por-que-google-le-dedico-su-doodle-nid13122023/

Comentarios
Volver arriba