Generales Escuchar artículo

El ajuste definido por Luis Caputo ya impacta en las provincias, que anunciaron recortes; el FMI respalda el plan; dudas en el alcance de las retenciones para el campo

Caputo anunció u...

Caputo anunció una fuerte devaluación y recortes en obra pública, subsidios y transferencias a provincias. “Si seguimos así vamos a una hiperinflación”, aseguró el ministro de Economía al hacer un diagnóstico de “la peor herencia recibida” en un mensaje que fue dos veces grabado y demorada su difusión. El eje central del mensaje fue la suba del dólar oficial a 800 pesos. Adelantó que el gobierno de Milei va a matizar la inflación que se viene con refuerzo en la ayuda social.Caputo confirmó que se reducen al mínimo los giros y los gobernadores ya comenzaron a ajustar. Mandatarios de todos los partidos pusieron en marcha algunas medidas de recortes en sus distritos: comenzaron a prepararse para un año muy complicado, en el que la mayoría pasaría del superávit al déficit fiscal. Varios gobernadores ya anunciaron ajustes y reestructuraciones.Pese a una promesa de Caputo, sería inminente una suba de retenciones al campo. Durante los anuncios, el ministro de Economía dijo que habrá un aumento de los derechos a las exportaciones no agropecuarias, excluyendo al sector rural. Sin embargo, fuentes oficiales hablaron de un 15% que incluirá a todos los productos, salvo para el complejo soja, cuyas alícuotas se van a mantener.El FMI respaldó el plan de Milei. La titular del organismo, Kristalina Georgieva, le dio la “bienvenida” a las medidas anunciadas por Caputo. Dijo que son un “paso importante hacia el restablecimiento de la estabilidad y la reconstrucción del potencial económico del país”. Israel comienza a bombear agua de mar en los túneles de Hamas en Gaza. El objetivo es inundar la red subterránea y destruir la infraestructura que sustenta las operaciones del grupo terrorista. El sistema subterráneo de Hamas, que se extiende a lo largo de cerca de 450 km, es clave para sus operaciones, y es donde almacena cohetes y municiones.Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/el-ajuste-definido-por-luis-caputo-ya-impacta-en-las-provincias-que-anunciaron-recortes-el-fmi-nid13122023/

Comentarios
Volver arriba