Generales Escuchar artículo

Acertijo visual: ¿podés encontrar la palabra en solo tres segundos?

Los retos visuales ponen a prueba la capacidad visual, ment...

Los retos visuales ponen a prueba la capacidad visual, mental y de concentración de los distintos jugadores que se proponen a descifrar los enigmas que, semana a semana, se viralizan a través de las redes sociales. En esta oportunidad se propone encontrar la palabra “CIELO” en la sopa de letras en solo tres segundos.

Reto visual: encontrá la palabra “Atún” en la sopa de letras antes del tiempo límite

Este reto creado por el sitio Enséñame de Ciencia, está destinado a aquellos que se consideran expertos en este tipo de juegos mentales en donde la capacidad visual y de concentración debe ser extrema.

¿Pudiste dar con el resultado a tiempo? Como pista te podemos decir que la ubicación de la palabra no está en una posición cómoda pero si prestás mucha atención vas a dar con la solución.

Reto visual para expertos: ¿podés encontrar en 10 segundos la palabra oculta?

Cada semana, se suman nuevos desafíos visuales que ponen a prueba la perspicacia de los usuarios de las redes sociales. En cada reto, son determinantes la capacidad de agudeza, la concentración y la observación, aunque también en algunos de los acertijos se exige velocidad.

Acertijo visual: ¿podés encontrar las tres manzanas en 10 segundos?

Tal es el caso de la sopa de letras del último juego que se viralizó entre los usuarios, cuya respuesta muy pocos pudieron encontrar con celeridad. La consigna se trata de develar en diez segundo, dónde se ubica la palabra oculta; solo el 2 % de los participantes lo logró en ese tiempo. A priori, la propuesta no resulta sencilla. De hecho, son 120 letras entre las que hay que descubrir un solo término. Sin embargo, el juego cuenta con una ayuda que puede serle útil al participante: la palabra buscada es “Armonía”.

Aún con ese dato extra, la resolución no se convertirá en necesariamente simple para concretarla en 10 segundos. Otra información importante, para tener en cuenta antes de comenzar el desafío, es saber que “Armonía” puede aparecer en forma horizontal, vertical o en diagonal. Asimismo, cualquiera puede ser el sentido en el que se encuentra escondida.

¡Alerta spoiler! La respuesta correcta

¿Frustrado? ¿Costó demasiado? ¿Pasó semejante cantidad de tiempo hasta darse por vencido? ¿Lo lograste fuera del tiempo estipulado? o ¿Hubo acierto? Cualquiera fuera la opción, la respuesta correcta se encuentra en la siguiente imagen, donde se destaca la solución. La palabra oculta se encuentra en el margen izquierdo, más bien hacia la zona media de la sopa de letras, se extiende de abajo hacia arriba y culmina en la primera línea del cuadro.

¿Cuál es el origen de las sopas de letras? La primera sopa de letras que apareció en su periódico tenía como tema la identificación de ciudades de Oklahoma y fue un verdadero éxito que siguió apareciendo en las páginas de la publicación hasta que esta salió de circulación en 1970. Sin embargo, la invención de este juego también se le atribuye al español Pedro Ocón de Oro, un madrileño a quien se lo reconoce por haber creado más de 125 tipos de pasatiempos en castellano. El problema, en su caso, es que no hay registros de la fecha en que se publicó la primera sopa de letras en español y entonces, por esta razón, los historiadores se decantaron en favor de Gibat. Lo único que se sabe es que Ocón de Oro también trabajó en este reto visual en la década del sesenta y de ahí la confusión.

Encontrá en menos de 10 segundos la palabra “fiesta” en esta “engañosa” sopa de letras

Lo cierto, en todo caso, es que ninguno de los dos patentó sus creaciones y por eso las sopas de letras se difundieron con velocidad en distintas publicaciones de todo el mundo sin que exista un nombre común y universal para el juego.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/acertijo-visual-podes-encontrar-la-palabra-en-solo-tres-segundos-nid20092023/

Comentarios
Volver arriba