Generales Escuchar artículo

“No al terrorismo”: a dos meses del feroz ataque de Hamas, una multitud pidió por la liberación de los rehenes

Una multitud colmó la Plaza del Vaticano en las inmediaciones del Teatro Colón, ubicada en Viamonte y Libertad, durante un acto convocado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas ...

Una multitud colmó la Plaza del Vaticano en las inmediaciones del Teatro Colón, ubicada en Viamonte y Libertad, durante un acto convocado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

A dos meses del feroz ataque de Hamas en Israel, cientos de personas estuvieron para decir ”no al terrorismo”, “no al antisemitismo”, y “sí a la inmediata liberación de todos los secuestrados”.

Según datos del Estado de Israel, hoy aún permanecen en cautiverio 118 hombres y 20 mujeres, dos menores de edad y 10 adultos mayores de 75 años. En total, son 127 israelíes y 11 extranjeros. Hasta hace unas semanas, eran 21 los argentinos que habían sido secuestrados por Hamas. De esos, el grupo terrorista liberó a nueve mujeres.

Durante el acto, Daniel Korin pronunció un movilizante discurso en memoria de su hermano Abi, que fue asesinado por el grupo terrorista. La víctima vivía en kibutz Holit y era encargado de seguridad. Era hijo de Moshe Korin, que se desempeñó como director del área de Cultura de la Asociación Mutual Israelita (AMIA), y de Sara Korin, exdirectora de la Escuela Scholem Aleijem, ambos estuvieron presentes en el acto. Korin sostuvo que su hermano estaba convencido de que a la paz había que construirla y que era posible la convivencia con los palestinos.

Señaló que todo cambió para su familia el 7 de octubre pasado cuando Abi no contestó el teléfono. “Los asesinos de Hamas volaron, torturaron y le dispararon a mansalva a jóvenes que bailaban por la paz en una fiesta, incendiaron y destrozaron lo que encontraron a su paso y se llevaron secuestrados a chicos, mujeres y personas mayores sin piedad. Mostraron al mundo su maldad en tiempo real y con un orgullo inhumano”, señaló. Y agregó: “Con mucho dolor y angustia descubrimos que el odio extremo no genera un repudio unánime”.

“Organismos internacionales que dicen defender derechos, algunos dedicados especialmente a la niñez, universidades que dicen formar a los líderes del mañana, organizaciones feministas que dicen defender a la mujer de la violencia y dirigentes políticos que se dicen progresistas tienen peros”, completó. Korin afirmó que esos “peros” lastiman, ofenden y trasladan la responsabilidad a las víctimas, lo que es inaceptable. Indicó que muchos creen en una solución de dos estados y esperan que pueden lograrse las condiciones para materializar el sueño de la convivencia pacífica de los pueblos. Advirtió también que el antisemitismo crece.

Exigió el compromiso explícito de las autoridades en pos de la liberación de quienes permanecen secuestrados. “El Estado argentino debe comprometerse con nuestro reclamo. Todos los secuestrados deben volver sanos y salvos”, concluyó.

En el acto, también habló Guefen Ilan Sigal, hija de Clara Marman y sobrina de Gabriela Leimberg y prima de Mía Leimberg, quienes fueron liberadas recientemente. Sin embargo, aun permanecen secuestrados Luis Har (su padrastro) y Fernando Merman (su tío). Con voz quebrada, relato cómo vivió el secuestro de su madre y de sus familiares. Un relato que provocó las lágrimas de los presentes conmovidos por la dolorosa experiencia que atravesó la joven y por la que pasan muchas familias de las víctimas del terrorismo.

Entre otras instituciones estuvieron además de la DAIA, la AMIA, la Organización Sionista Argentina (OSA), el Congreso Judío Latinoamericano (CJL) y el Foro de Familias de secuestrados y desaparecidos.

Durante el acto, la artista Tati Lubieniecki cantó “Honrar la vida” ante una multitud que alzó las fotos de los secuestrados y las banderas israelíes. El acto culminó con el Himno nacional entonado a voz viva por los presentes y el encendido de las velas de la celebración de Janucá, que comienza hoy con la esperanza de que todos los secuestrados sean liberados prontamente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/no-al-terrorismo-a-dos-meses-del-feroz-ataque-de-hamas-una-multitud-pidio-por-la-liberacion-de-los-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba