Generales Escuchar artículo

“Estamos muy sorprendidos por la convocatoria”: una multitud de jóvenes coparon una feria que reunió a 20 universidades de EE.UU.

El tumulto de personas dentro del Hotel Marriott, en Carlos Pellegrini 551, anticipaba que la convocatoria de EducationUSA sería un éxito. Cientos de jóvenes acompañados por sus padres y amigos...

El tumulto de personas dentro del Hotel Marriott, en Carlos Pellegrini 551, anticipaba que la convocatoria de EducationUSA sería un éxito. Cientos de jóvenes acompañados por sus padres y amigos esperaban ansiosos la apertura de la feria, que ofrece diferentes propuestas para estudiar en los Estados Unidos, desde programas de carreras de grado y posgrado, hasta la posibilidad de acceder a becas.

“Es alarmante”: la Argentina, entre los países de la región con mayor exceso de peso en niños y adolescentes

“Mi sueño es estudiar economía en Chicago. Estoy viendo cuáles son las ofertas”, dice Santiago, de 16 años, quien vino con su madre Vanina Raffé, de 46. “Es increíble la cantidad de chicos que hay. Pero también me da pena que tantos se quieran ir’”, agrega la mujer con un dejo de tristeza.

Martín Farrú, de 18, es de Pilar, y cuenta que quiere continuar sus estudios en Estados Unidos. “Estoy estudiando Ingeniería Industrial en la Universidad del Salvador, pero me gustaría seguir mis estudios allá”, reconoce.

Por su parte, Lautaro Nessi, de 15 años, de Belgrano, no quiso esperar más tiempo. Ya empezó a averiguar para seguir su sueño: cursar la carrera de dirección de cine en los Estados Unidos. “Este evento es muy bueno, pero hay tanta gente que es difícil hablar con todas las universidades”, dice mirando a su alrededor.

Hasta Marc Stanley, embajador de Estados Unidos en la Argentina, se mostró asombrado con la cantidad de estudiantes argentinos interesados. “Creo que es muy emocionante y estoy muy celoso de estos alumnos porque me encantaría tener la oportunidad que tienen estos chicos”, indica sonriente.

¿Qué buscan las universidades estadounidenses en el talento argentino? “Lo mismo que las universidades argentinas en el talento estadounidense: poder intercambiar y diversificar porque hay mucho que podemos aprender mutuamente”, señala Stanley.

El objetivo de esta feria, que contó con el apoyo del Departamento de Estado y la Embajada de los Estados Unidos, fue brindar información actualizada y detallada del proceso de admisión, requisitos, costos, opciones y ayuda financiera de los programas universitarios de una veintena de instituciones educativas, como así también la oferta de becas que ofrecen.

Además de las universidades, durante esta feria los visitantes pudieron acercarse a los stands y asistir a las charlas informativas de las diferentes entidades que explicaron paso a paso, cuáles son los requisitos necesarios para ir a estudiar a los Estados Unidos. También estuvieron presentes representantes del Instituto Cultural Argentino Norteamericano (Icana) y asesores de EducationUSA.

Buscados

¿Qué perfiles son los más buscados por las universidades estadounidenses? “El capital humano argentino es muy alto y siempre busca alumnos preparados que quieran estudiar tecnología, matemáticas e ingeniería; pero también a nuestras instituciones les interesa el arte y la abogacía. Lo importante es que sepan escribir y analizar problemas”, afirma Renato Ramaciotti, agregado cultural adjunto de la Embajada de Estados Unidos.

Por su parte, Giselle Dubinsky, especialista en Política Educativa de la embajada, advierte que es fundamental saber inglés y prepararse con tiempo. “Recomiendo ir a centros binacionales como Icana”, agrega.

“Estudiar en el extranjero es toda una experiencia de vida. Significa, entre otras cosas, aprender de la diversidad cultural fuera del entorno habitual. Los programas de estudios de las instituciones de educación superior de Estados Unidos tienen un enorme impacto en la trayectoria profesional de cualquier persona”, aclaran desde EducationUSA.

Stanley agrega: “Hace tres años que no logramos organizar este evento y estamos muy sorprendidos por la convocatoria que hemos tenido. El mensaje que nos está dando el público es que están sedientos de participar en un intercambio de este estilo y estoy encantado de poder estar aquí para verlo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/estamos-muy-sorprendidos-por-la-convocatoria-una-multitud-de-jovenes-coparon-una-feria-que-reunio-a-nid05092023/

Comentarios
Volver arriba